Decenas de muertos en siete atentados en zonas residenciales de Bagdad
Los terroristas colocan las bombas en los portales de edificios de viviendas
Una ola de atentados sacudi¨® ayer varios barrios residenciales, en su mayor¨ªa chi¨ªes, de Bagdad. Siete explosiones golpearon entre las nueve y las once y media de la ma?ana edificios de viviendas y comercios de la capital iraqu¨ª, causando la muerte de al menos 35 personas. M¨¢s de 140 resultaron heridas, seg¨²n fuentes de la polic¨ªa iraqu¨ª.
En al menos cinco casos, los atacantes colocaron artefactos explosivos caseros en las entradas de los inmuebles, una acci¨®n que parece indicar un cambio de t¨¢ctica de los insurgentes. Al menos dos edificios de viviendas se derrumbaron y otros cinco quedaron destrozados. Los equipos de rescate segu¨ªan trabajando anoche entre los escombros.
Los ataques golpearon la ciudad dos d¨ªas despu¨¦s de que varias explosiones cerca de embajadas mataran a otras 41 personas. El rebrote de violencia se produce en pleno proceso de negociaci¨®n entre partidos para la formaci¨®n de un nuevo Gobierno tras las elecciones legislativas celebradas el pasado 7 de marzo. Los comicios han dado mandato a un parlamento extremadamente fragmentado, en el que ning¨²n partido o alianza se acerca a la mayor¨ªa de los esca?os.
El portavoz de la polic¨ªa de Bagdad culp¨® de la oleada de ataques a Al Qaeda en Mesopotamia y a grupos extremistas vinculados al disuelto partido Baaz de Sadam Husein. Las autoridades informaron de que otras dos bombas fueron desactivadas por las fuerzas de seguridad en un barrio chi¨ª.
La violencia sectaria sumi¨® el pa¨ªs en el caos en el anterior periodo de negociaciones poselectorales, en 2005. En aquel entonces, las mediaciones duraron meses y los analistas consideran probable que esta vez tambi¨¦n el proceso se alargar¨¢ varias semanas m¨¢s. Algunos observadores temen que el fen¨®meno de 2005 pueda repetirse, mientras otros excluyen nuevos enfrentamientos entre milicias sectarias y limitan el foco de violencias a c¨¦lulas qaedistas y grupos aleda?os.
El primer ministro en funciones, Nuri al Maliki, cuya formaci¨®n chi¨ª qued¨® segunda en las elecciones, mantuvo ayer el silencio tras los atentados. Ayad Alaui -ex primer ministro cuya formaci¨®n aconfesional gan¨® los comicios con dos esca?os de ventaja sobre el grupo de Maliki- acus¨® duramente al Gobierno, consider¨¢ndolo responsable de la falta de seguridad en el pa¨ªs.
"Queremos un gobierno de coalici¨®n que sea funcional, no como el actual, que es incapaz de tomar decisiones. Ellos dicen que son un gobierno nacional, pero no lo son", dijo Alaui.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.