Un s¨ªmbolo siniestro
El bosque de Katyn es el siniestro s¨ªmbolo de un cap¨ªtulo pendiente en las relaciones entre Rusia y Polonia. Entre los pinos, a 20 kil¨®metros de la ciudad rusa de Smolensk donde ayer se produjo el accidente a¨¦reo en que muri¨® el presidente polaco, Lech Kaczynski, fueron asesinados en 1940 varios miles de oficiales y miembros de la ¨¦lite polaca. Hab¨ªan ido a parar a campos de concentraci¨®n sovi¨¦ticos tras la partici¨®n de Polonia entre la URSS de Stalin y la Alemania de Hitler en virtud del pacto M¨®lotov-Ribentrop de 1939.
Cerca de 22.000 polacos fueron ejecutados en 1940 por el NKVD (los servicios precursores del KGB) en diversos lugares de Rusia, Bielorrusia y Ucrania (incluido Katyn) en virtud de una orden del r¨¦gimen comunista dirigido por Stalin. Los alemanes, que exhumaron los cad¨¢veres de Katyn en plena II Guerra Mundial, culparon del crimen a la URSS, pero durante d¨¦cadas Mosc¨² acus¨® a la Gestapo y neg¨® la responsabilidad por la matanza por medio de tiros en la nuca, en la que se emplearon pistolas alemanas, que en el fren¨¦tico ritmo de las ejecuciones se calentaban menos que las sovi¨¦ticas.
Fuerzas rusas mataron en 1940 a miles de militares polacos cerca del lugar del accidente
En 1990, a resultas de la pol¨ªtica de transparencia conocida como perestroika, Mija¨ªl Gorbachov entreg¨® a Polonia pruebas documentales de la responsabilidad de la URSS por aquellos cr¨ªmenes. La fiscal¨ªa sovi¨¦tica inici¨® entonces una investigaci¨®n que continu¨® en los noventa, pero que se cerr¨® en 2004 siendo Vlad¨ªmir Putin presidente de Rusia.
Ahora, en v¨ªsperas del 65? aniversario del fin de la II Guerra Mundial, Rusia trata de acercarse a Polonia y muestra de ello ha sido la presencia de Putin y su colega polaco Donald Tusk el mi¨¦rcoles en Katyn. All¨ª, el ruso se hinc¨® de rodillas, critic¨® al "totalitarismo inhumano" y llam¨® "crimen injustificable" al fusilamiento de los oficiales polacos. Fue un avance, pero insuficiente, porque Putin, que ayer mismo visit¨® el lugar del siniestro a¨¦reo, no ha levantado el secreto sobre la investigaci¨®n (116 de los 183 tomos son secreto de Estado) ni ha dado orden para que esta continuara, tal vez porque, seg¨²n las encuestas, los rusos en su mayor¨ªa se niegan a¨²n a creer que el crimen fue obra sovi¨¦tica, ni siquiera tras la emisi¨®n por televisi¨®n de la pel¨ªcula Katyn, del polaco Andrzej Wajda.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
