Una sequ¨ªa sin precedentes
La pol¨ªtica deportiva del Madrid se ha saldado con dos Ligas y una Supercopa espa?ola, tres t¨ªtulos de 20 posibles, desde 2004
La derrota ante el Bar?a (0-2) expone al Madrid a la mayor sequ¨ªa de su historia. Desde 2004 s¨®lo ha ganado tres t¨ªtulos de 20 disputados y lo m¨¢s probable es que tampoco conquiste esta Liga, circunstancia que aumentar¨ªa la desproporci¨®n entre ¨¦xitos y fracasos. Los 270 millones de euros invertidos el verano pasado no han sido suficientes para reconducir la situaci¨®n. Tampoco fueron bastantes los 300 millones que gast¨® el club en las tres campa?as anteriores. El s¨¢bado los hinchas recordaron con preocupaci¨®n que algo no termina de funcionar en Chamart¨ªn.
- Florentino P¨¦rez. El madridismo parece rendido a la popular figura del presidente que ha hecho del Madrid el club m¨¢s rico de Europa. Tras el cl¨¢sico, la afici¨®n abandon¨® resignada el Bernab¨¦u, convencida de que si Florentino P¨¦rez no ha podido con el Bar?a la empresa es imposible. El presidente apenas hace apariciones p¨²blicas desde el a?o pasado pero detr¨¢s de su expresi¨®n neutra se esconde el ¨²nico l¨ªder de un club en donde nadie -futbolistas incluidos- le hace sombra. Su filosof¨ªa parece tan grandiosa como sencilla: "En el Madrid deben jugar los mejores jugadores del mundo". Su empe?o en contratar a las figuras con m¨¢s prestigio es, sin embargo, dif¨ªcil de relacionar con una idea futbol¨ªstica determinada. Siguiendo esta l¨ªnea fich¨® personalmente a Kak¨¢ y a Benzema y han sido precisamente estos dos hombres los que menos han encajado en el equipo. Cristiano ya hab¨ªa sido contratado por Ram¨®n Calder¨®n, el anterior presidente, en 2008. La pol¨ªtica deportiva de Calder¨®n fue err¨¢tica y tampoco estuvo marcada por el estilo. El equipo vivi¨® zarandeado por los desatinos de los dirigentes y jug¨® igual de mal que ahora, pero gan¨® dos Ligas, en 2007 y 2008, y una Supercopa espa?ola en 2008. Florentino P¨¦rez no consigue un t¨ªtulo desde la Supercopa de 2003.
La firma de grandes figuras no parte de una idea sobre c¨®mo debe jugar el equipo
El club prev¨¦ las bajas de Ra¨²l y Guti, y los fichajes de un lateral, Cesc y Silva
- Jorge Valdano. El director general regres¨® al despacho que dej¨® en 2004 tras la destituci¨®n del entrenador Carlos Queiroz, fichado por ¨¦l para sustituir a Vicente del Bosque. Entonces, el fracaso de Queiroz se identific¨® con la gesti¨®n de Valdano, responsable de la pol¨ªtica deportiva. El a?o pasado Florentino P¨¦rez volvi¨® a llamar a Valdano para que dotara de dimensi¨®n futbol¨ªstica a sus ideas estrat¨¦gicas. Bajo el auspicio de Valdano el Madrid firm¨® a Alonso, Albiol y Arbeloa, tres jugadores que han funcionado muy bien. Pero la decisi¨®n m¨¢s importante de Valdano consisti¨® en contratar al entrenador chileno Manuel Pellegrini, un hombre que nunca goz¨® de la simpat¨ªa presidencial. Florentino P¨¦rez lo suele advertir: "A Pellegrini lo fich¨® Valdano, no yo". Descontento con el t¨¦cnico, el m¨¢ximo dirigente ha llegado a barajar la hip¨®tesis de que Valdano se sentara en el banquillo. Valdano, que se resiste, ha visto c¨®mo desde la eliminaci¨®n ante el Alcorc¨®n en la Copa su posici¨®n ha perdido solidez. Cada vez que los dirigentes hablan de contratar a Mourinho, o a Ben¨ªtez, para reemplazar a Pellegrini, el director general se siente desautorizado. La relaci¨®n de Valdano con Ben¨ªtez se caracteriza por el desprecio mutuo.
- Manuel Pellegrini. Fue contratado para proporcionar al equipo un estilo de juego agradable, acorde con la vocaci¨®n espectacular del proyecto. Al llegar dijo que el juego del Bar?a no es el modelo a seguir: "Al p¨²blico del Bernab¨¦u no le gusta que se den tantos toques". Inspirado en esta extra?a creencia, y muy condicionado por la venta de Sneijder y Robben, dos jugadores que pidi¨® conservar, Pellegrini ajust¨® la defensa y promocion¨® el juego directo para aprovechar las carreras de Cristiano, Kak¨¢ o Higua¨ªn. El Madrid se convirti¨® en un equipo de ideas b¨¢sicas, con poco toque y competitivo s¨®lo en la Liga. La solidez defensiva, la capacidad goleadora y los puntos ganados (77) sirven para presumir de r¨¦cords estad¨ªsticos pero no han valido ni para disputar la Copa al Alcorc¨®n.
- La plantilla. El club tiene previstas cinco bajas (Ra¨²l, Guti, Drenthe, Metzelder y Lass) y cuatro incorporaciones (un lateral zurdo, Silva, Cesc y Rib¨¦ry). Florentino P¨¦rez cree que debe reforzar el medio campo. Que Ra¨²l y Guti fueran puestos a jugar el cl¨¢sico en la segunda mitad con la misi¨®n de resolver los problemas que no hab¨ªan sabido solucionar el resto refleja tanto la rigidez mental de Pellegrini como la consistencia de la plantilla que le asignaron. Guti anunci¨® el viernes que abandonaba el club. Ra¨²l no volver¨¢ a jugar otro cl¨¢sico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.