El corto plazo se instala en los mercados
La aparente obligaci¨®n de los inversores de dar una respuesta puntual a todo tipo de datos y acontecimientos impide la creaci¨®n de una tendencia en los mercados de valores, que se mueven por impulsos y dejan el an¨¢lisis para despu¨¦s.
Con este ambiente, en las ¨²ltimas sesiones, m¨¢s que por las expectativas de las sociedades, el mercado se ha movido por la capacidad de reacci¨®n de los valores que las representan y en este aspecto han destacado los que gozan de mayor liquidez y capacidad de maniobra.
El Ibex 35 abri¨® esta sesi¨®n bajo el peso de las plusval¨ªas acumuladas, circunstancia que los problemas de Grecia magnificaron, y muy pronto se produjo un fuerte desequilibrio en favor de las ventas, con lo que este ¨ªndice cay¨® hasta los 11.372,00 puntos. En este momento, hab¨ªa muchos inversores que tem¨ªan el inicio de una correcci¨®n importante y sobre todo cuando se conoci¨® el dato de empleo de Estados Unidos.
Las solicitudes de desempleo, en su lectura semanal, superaron en 24.000 a las de la semana anterior, enfriando los ¨¢nimos de los que ya daban por supuesta la reactivaci¨®n general de la econom¨ªa. No obstante, la subida de la producci¨®n industrial de marzo, aunque menor que la del mes anterior, y el avance del ¨ªndice de actividad de la Reserva Federal de Filadelfia de abril consiguieron devolver las ganas de comprar a los inversores.
Al cierre de la sesi¨®n, el Ibex 35 subi¨® el 0,17% para quedar en 11.523,50 puntos, un dato que vuelve a situar al mercado espa?ol a la cola de Europa, pero que mantiene las esperanzas de sumarse a una posible corriente alcista.
En la Bolsa de Nueva York tambi¨¦n se registr¨® una peque?a recuperaci¨®n desde los m¨ªnimos de la apertura, lo que permit¨ªa la consolidaci¨®n de los ¨ªndices por encima de los niveles de resistencia, al menos por el momento.
Los altibajos en la valoraci¨®n del problema de Grecia empiezan a pesar m¨¢s en los mercados de deuda p¨²blica que en la renta variable. Ayer se anularon de golpe las ventas sobre el bono espa?ol a 10 a?os y su rentabilidad descendi¨® cinco puntos b¨¢sicos hasta el 3,83%.
La contrataci¨®n en el Mercado Continuo ascendi¨® hasta 4.178,53 millones de euros por las operaciones de lavado de cup¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.