Libros para aprender a escribir
"?Sab¨¦is lo que es escribir? Una antigua y muy vaga, pero celosa, pr¨¢ctica cuyo sentido yace en el misterio del coraz¨®n". Con esta frase resolvi¨® Mallarm¨¦ una de esas preguntas que les suelen hacer a los escritores. Muchos libros y autores han tratado de desentra?ar los secretos de este arte y cada d¨ªa abundan m¨¢s los libros que buscan dar con dichas coordenadas. En la era moderna est¨¢n desde Aspectos de la novela, de E. M. Forster; hasta El arte de la ficci¨®n, de D. Lodge. Esta clase de libros se puede dividir en tres grandes bloques: los que abordan la escritura a trav¨¦s de los ejemplos de obras cl¨¢sicas, los que se basan en la teor¨ªa y aquellos con entrevistas o art¨ªculos de escritores. En el primero destaca C¨®mo no escribir una novela (Seix Barral), de Howard Mittelmark y Sandra Newman. Los dos escritores y editores de experiencia en el mundo anglosaj¨®n se acercan a esta cuesti¨®n desde el humor, y para ello recurren a 200 errores cl¨¢sicos que no se deben cometer. En un plano m¨¢s serio est¨¢ Los mecanismos de la ficci¨®n (Gredos), de James Wood. El cr¨ªtico de The New York Times ha tomado el modelo de Lodge: fragmentar los temas en aspectos como narrador, estilo, etc¨¦tera, basado en excelentes ejemplos. Recomendable es la recuperaci¨®n de dos libros magistrales de Vlad¨ªmir Nabokov: Curso de literatura rusa y Curso de literatura europea (ambos en Ediciones B). Del segundo grupo, el m¨¢s te¨®rico, destaca la reedici¨®n de Desaf¨ªos de la teor¨ªa. Literatura y g¨¦neros (El otro @ el mismo), del cr¨ªtico Pozuelo Yvancos. En Leer el mundo (veintisieteletras), V¨ªctor Bravo trata aspectos de la tecnolog¨ªa de la escritura. Importante es conocer la historia del leer y es lo que ofrece Rom¨¢n Gubern en Metamorfosis de la lectura (Anagrama). En la misma l¨ªnea, Breve historia del leer (Ariel), de Charles Van Doren. La parte m¨¢s t¨¦cnica pero fundamental la completa Silvia Adela Kohan con Puntuaci¨®n para escritores y no escritores. Desde un relato breve, una novela y un ensayo hasta un mail (Alba). En el tercer apartado est¨¢n los libros donde los autores hablan de todo, incluidas sus pr¨¢cticas a la hora de enfrentarse a la hoja en blanco. Uno de los que se adentra en el mundo de grandes creadores es Rebeld¨ªa de Nobel. Conversaciones con 16 premios Nobel de Literatura (El Aleph), con textos de Xavi Ay¨¦n y fotograf¨ªas de Kim Manresa. En Sturreganz-El arte del relato (KRK), Jacob Wassermann re¨²ne dos textos en torno a la pasi¨®n de la escritura, pero es en el segundo donde ejemplifica "el deseo irrefrenable de narrar". Una vez se haya aprendido a escribir y se quiera publicar es clave conocer el mundo de la edici¨®n, y ah¨ª est¨¢ Marketing para escritores. C¨®mo publicar, promocionar y vender un libro (Alba), de Neus Arqu¨¦s. Y en todo este cap¨ªtulo del aprendizaje del arte de escribir se pueden intercalar ejemplares como el de Libro de libros (451 Editores), una antolog¨ªa de textos donde el libro es el protagonista de las historias, acompa?ado de bellas obras de arte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.