Una multa para el obispo que niega el Holocausto
Alemania condena al lefebvriano Williamson a pagar 10.000 euros
El obispo lefebvriano brit¨¢nico Richard Williamson, de 70 a?os, fue condenado ayer por un tribunal alem¨¢n a pagar 10.000 euros de multa por el delito de "instigaci¨®n al odio racial", tras negar p¨²blicamente elementos clave del Holocausto. Junto al actual esc¨¢ndalo de pederastia en el seno a la Iglesia cat¨®lica, el caso de Williamson representa uno de los momentos m¨¢s cr¨ªticos del pontificado de Joseph Ratzinger.
La condena se refiere a una entrevista, realizada en Alemania, que Williamson concedi¨® a finales de 2008 a la televisi¨®n sueca y que caus¨® enorme revuelo en todo el mundo. En ella, el obispo cuestionaba el n¨²mero de victimas jud¨ªas del Holocausto, que seg¨²n ¨¦l ser¨ªan 200.000 o 300.000 y no seis millones. Asimismo asegur¨® que las c¨¢maras de gas "nunca" fueron utilizadas por los nazis en la Segunda Guerra Mundial para matar jud¨ªos.
El prelado no acudi¨® al juicio; se limit¨® a enviar un mensaje grabado
Las controvertidas declaraciones, retransmitidas en Suecia a principios de 2009, provocaron un gran esc¨¢ndalo ya que coincidieron con el levantamiento por parte del Vaticano de la excomuni¨®n que pesaba, desde 1988, sobre el obispo brit¨¢nico y otros tres seguidores del cism¨¢tico franc¨¦s Marcel Lefebvre, fundador de la Hermandad de P¨ªo X. La conmoci¨®n en Alemania fue tal que la canciller Angela Merkel se expres¨® de forma contundente: "Si una decisi¨®n del Vaticano llega a causar la impresi¨®n de que el Holocausto puede ser negado, esta tiene que ser aclarada. Por parte del Papa y del Vaticano tiene que afirmarse muy claramente que no puede haber negaci¨®n".
En Alemania, negar el Holocausto o sus fases es un delito perseguible hasta con seis a?os de reclusi¨®n. En el tribunal de Ratisbona que ha sentenciado ahora, Williamson recurr¨ªa contra una primera multa impuesta por la fiscal¨ªa alemana de 12.000 euros, que la magistrada Karin Frahm rebaj¨® ayer a 10.000 euros.
Williamson no acudi¨® al juicio (no era necesario) por recomendaci¨®n de la orden de P¨ªo X, seg¨²n dijo su defensor, Matthias Lossmann. El abogado reclam¨® la absoluci¨®n porque las declaraciones del obispo se pronunciaron "sin premeditaci¨®n". La pregunta acerca del Holocausto se formul¨® por sorpresa, dijo el letrado.
Seg¨²n Lossmann, Williamson solicit¨® que esa intervenci¨®n no fuera emitida en Alemania, algo que el abogado considera crucial porque entiende que eso es lo que se discute, y no que las declaraciones sean inaceptables. El tribunal escuch¨® un mensaje del obispo en el que dec¨ªa ser consciente de que esas palabras est¨¢n en contra de la ley en Alemania: "Pero expres¨¦ mis dudas para la retransmisi¨®n exclusiva en Suecia", dijo.
Los tres periodistas suecos, llamados a declarar como testigos, no acudieron. Sin embargo, el representante legal de la cadena remiti¨® una carta en la que recalca que el proceso contra Williamson contraviene la normativa sueca sobre libertad de expresi¨®n.
La jueza, sin embargo, consider¨® que las declaraciones fueron pronunciadas en suelo alem¨¢n y que "representan una negaci¨®n de hechos ocurridos bajo el r¨¦gimen nazi". "El obispo Williamson deber¨ªa haber tenido en cuenta que sus declaraciones despertar¨ªan la atenci¨®n. Williamson acept¨® eso conscientemente".
El juicio llega en un momento delicado para el Vaticano, muy tocado por la revelaci¨®n de los casos de pederastia. Y se produce en v¨ªsperas de la conmemoraci¨®n de los 65 a?os de la liberaci¨®n de los campos de concentraci¨®n de Sachsenhausen y Ravensbruck. Williamson pidi¨® en su momento disculpas, pero nunca se retract¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.