Llegan tiempos mejores
Google est¨¢ empezando a ver los frutos de la recuperaci¨®n. El gigante de Internet ha sobrevivido a la tormenta econ¨®mica en el altamente c¨ªclico mercado de la publicidad. Los impresionantes resultados del primer trimestre muestran que el cambio de tendencia ya est¨¢ muy avanzado. Y lo que es a¨²n mejor para los accionistas, Google sigue controlando f¨¦rreamente sus costes e inversiones en activos fijos.
No hacen falta algoritmos complicados para encontrar las pruebas. Los ingresos de Google aumentaron un 24% respecto a hace un a?o, y sus beneficios netos fueron un 35% superiores. El negocio en EE UU ha recibido un buen impulso ("los anunciantes est¨¢n volviendo en manada", dec¨ªa el director financiero, Patrick Pichette), y las b¨²squedas en otros pa¨ªses, YouTube y el negocio de m¨®viles tambi¨¦n han obtenido buenos resultados.
Sin embargo, pese a su aparente capacidad, la empresa se ha mostrado comedida. Google sigue hablando de contratar a m¨¢s ingenieros y gur¨²s del marketing, pero el n¨²mero de empleados se ha mantenido b¨¢sicamente sin cambios durante el ¨²ltimo a?o. Es m¨¢s, aunque Google avisa cada trimestre de que invertir¨¢ mucho, los gastos en activos fijos fueron de s¨®lo 239 millones de d¨®lares, menos de lo que gast¨® en el primer trimestre de 2009.
El resultado han sido unos sorprendentes 2.400 millones de d¨®lares de flujo de caja disponible. Esta disciplina es impresionante, teniendo en cuenta toda la capacidad que tiene la empresa. Google puede jactarse de disponer de m¨¢s de 26.000 millones de efectivo e inversiones a corto plazo en su balance. Lo normal es que unas sumas semejantes hagan un buen agujero en los bolsillos de las juntas directivas.
Naturalmente, Google tambi¨¦n tiene sus problemas. Las ambiciones de la empresa preocupan a las autoridades antimonopolio de EE UU. La antes amigable Apple est¨¢ convirti¨¦ndose en un rival cada vez m¨¢s implacable y peligroso. Pero hay m¨¢s que suficientes razones para seguir confiando en el futuro de Google.
Los anunciantes a¨²n siguen reconduciendo sus gastos a la Red. Google, con su participaci¨®n del 65% en las b¨²squedas, deber¨ªa seguir obteniendo beneficios desproporcionados. Y nuevos ¨¢mbitos como el de los m¨®viles est¨¢n creciendo r¨¢pidamente. Con las acciones de Google a un precio 21 veces mayor de lo previsto -mucho m¨¢s baratas que Amazon y al mismo nivel que Apple-, no hay muchas razones para que los accionistas dirijan su atenci¨®n a otros lugares ahora mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.