Basket sostenible en A Coru?a
El Leyma asienta jugadores y aficionados antes de llegar a la elite
La relaci¨®n de A Coru?a con el baloncesto est¨¢ plena de tiempos muertos. En un entorno del que han salido jugadores internacionales como Fernando Romay o Miguel Juane, nunca se ha conseguido asentar un equipo en la elite. Ferrol, Lugo, Ourense o Santiago lo han logrado con mejor o menor fortuna, Vigo mantiene su pujanza con el Celta femenino e incluso en Arousa la pasi¨®n por la canasta se ha colado en el escaparate deportivo nacional. En A Coru?a dicen que todo lo puede el Deportivo, pero en su d¨ªa al baloncesto lo adelant¨® el hockey sobre patines. Apenas se recuerda la gloria del Medina femenino, campe¨®n nacional en 1966. Fue tambi¨¦n a finales de los sesenta cuando el Bosco tuvo una breve experiencia en la m¨¢xima categor¨ªa. Desde entonces, A Coru?a s¨®lo ve a los mejores en finales de Copa, amistosos o acontecimientos extraordinarios como la guerra en Yugoslavia, que oblig¨® a la Jugoplastika de Split a buscar refugi¨® en la ciudad para jugar la Copa de Europa. Entonces se demostr¨® que hay afici¨®n: m¨¢s de 6.000 personas siguieron los partidos del cuadro croata, al que asumieron como local.
El primer equipo renunci¨® a la LEB Oro para no da?ar a la cantera
No siempre juegan los mejores, el club premia las notas y el compa?erismo
El Bosco muri¨®, la Jugoplastika se march¨® y ning¨²n otro proyecto (Basketmar, Sondeos) logr¨® consolidarse. Pero A Coru?a late baloncesto. Este jueves el B¨¢squet Coru?a recibir¨¢ en la gala del deporte que organiza la Xunta el premio a la mejor entidad deportiva gallega de promoci¨®n de base. Originario del barrio de O Ventorrillo, uni¨® fuerzas con otro radicado en Arteixo, pero no comenz¨® a crecer hasta 2005, diez a?os despu¨¦s de su fundaci¨®n. "Entonces ten¨ªamos setenta ni?os", recuerda el presidente, Julio Flores. Hoy trabajan con 34 equipos, 461 deportistas y 40 entrenadores. Adem¨¢s 124 ni?os m¨¢s se encuadran en unas escuelas fruto de convenios con colegios de la ciudad, un esfuerzo vocacional en el que mucha gente entrega tiempo, ocio e incluso dinero, pero que ofrece compensaciones. "Cuando juntamos a los chicos para hacer la foto de familia te olvidas de todo lo que has pasado", reflexiona Flores, un bi¨®logo que jug¨® en el viejo Bosco y que ejerce de concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento. Dice que por eso no le gusta salir mucho en los papeles, no quiere que se confundan roles. Lo que calla es que seguramente se apasiona m¨¢s con la canasta que con un pleno municipal. Y detalla con convicci¨®n las claves del crecimiento del club. "Trazamos un plan estrat¨¦gico con tres patas equilibradas: las categor¨ªas base, la promoci¨®n del baloncesto en nuestro entorno y la proyecci¨®n del primer equipo", explica.
La elite no es el fin, pero puede ser la consecuencia. En A Coru?a han elegido el camino m¨¢s ortodoxo, tambi¨¦n el m¨¢s lento. "De todos los ni?os que tenemos en cuatro o cinco a?os con suerte habr¨¢n llegado uno o dos, pero con los dem¨¢s habremos conseguido que les guste el baloncesto, ser¨¢n nuestros aficionados", reflexiona Charlie Uzal, ahora delegado del primer equipo y entrenador del segundo, hasta 2009 pivot y referencia en el vestuario. "Es admirable que aqu¨ª hasta los cadetes dispongan de un recuperador cuando se lesionan", explica.
Quiz¨¢s el secreto est¨¦ en el crecimiento sostenible. El pasado verano el club tuvo la opci¨®n de acceder a una plaza en la LEB Oro, la antesala de la ACB. Flores y su directiva entendieron que no estaban preparados. "No ten¨ªamos garantizado un presupuesto y hubiera peligrado el resto del proyecto". Cada euro que se embolsara el americano de turno se hubiera quitado de la cantera y por eso decidieron quedarse un escal¨®n m¨¢s abajo. Ahora sienten que ya llega el momento, que el viejo Palacio de los Deportes de Riazor podr¨ªa acogerles. "Podr¨ªamos meter 2.000 espectadores en cada partido", augura Flores, que cree que por ah¨ª habr¨ªa una buena v¨ªa para captar nuevos patrocinios que se sumen al de Leyma. El techo lo marcan los recursos econ¨®micos y la falta de instalaciones. "Aunque queramos alquilar m¨¢s pabellones no hay". El B¨¢squet Coru?a se deja 12.000 euros anuales en ese concepto.
A fuego lento se cuece el baloncesto en A Coru?a. Con respeto y valores. No es com¨²n que un club deje de ganar campeonatos por tener voluntariamente a sus mejores jugadores en el banquillo. De benjam¨ªn a cadete los entrenadores tienen orden de dar cancha a todos sus jugadores en los dos primeros cuartos; en los dos ¨²ltimos se decantan por aquellos que han sumado m¨¢s puntos en unos baremos que valoran el compa?erismo, el respeto al contrario, la puntualidad, las notas acad¨¦micas o los h¨¢bitos saludables. No, no juegan los mejores. "Nuestro objetivo no es ganar campeonatos", desvela Flores. Pero los ganan.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.