La Fiscal¨ªa denuncia a Endesa por desecar 3,4 kil¨®metros del r¨ªo Eume
La empresa no respet¨® el caudal ecol¨®gico que exige la ley, seg¨²n la querella
La Fiscal¨ªa se?ala a Endesa como responsable de un posible delito contra los recursos naturales y el medio ambiente por desecar durante 50 a?os un largo tramo del r¨ªo Eume en A Capela, entre la presa y la central hidroel¨¦ctrica que explota r¨ªo abajo.
El fiscal especializado en delitos contra el medio ambiente dio traslado de la denuncia a los juzgados de Ferrol para que abran un proceso penal contra los directivos de Endesa, SA, y Endesa Generaci¨®n, SA, responsables de haber mantenido completamente seco un tramo de 3,4 kil¨®metros del Eume desde 1960, sin el aporte de caudal ecol¨®gico que exige la Ley de Pesca Fluvial de Galicia de 1992.
Pide al juez instructor que inicie diligencias procesales para averiguar qui¨¦nes fueron los responsables de la compa?¨ªa el¨¦ctrica, tanto los actuales como los anteriores, que se ocuparon de gestionar el embalse del Eume desde que esta propiedad pas¨® a manos de la compa?¨ªa, hace nueve a?os. Los responsabiliza de un delito ecol¨®gico castigado con penas de seis meses a cuatro a?os de prisi¨®n y multas en funci¨®n de la gravedad de sus consecuencias.
En un escrito de ocho p¨¢ginas, el fiscal de medio ambiente, ?lvaro Garc¨ªa Ortiz, se?ala que "hace 50 a?os que un tramo del r¨ªo Eume no recibe aporte constante de agua para garantizar su ecosistema, y ello es consecuencia de la existencia de una presa". Apunta, adem¨¢s, que "cabe imaginarse las consecuencias de haberlo privado de manera continua del caudal m¨ªnimo legalmente establecido". "Es suficiente para entender que nos encontramos ante un indicio de comisi¨®n del hecho delictivo desde una evaluaci¨®n objetiva" concluye el fiscal.R¨ªos con Vida, la entidad ecologista que formul¨® la primera denuncia contra Endesa a finales del 2009, celebr¨® ayer que "por primera vez en Espa?a se abra un proceso penal por la desecaci¨®n de un r¨ªo" y aspiran a que el caso siente precedente jur¨ªdico.
Acusan a la compa?¨ªa de varios delitos ambientales "por la captaci¨®n abusiva de aguas, usurpaci¨®n y defraudaci¨®n de aguas p¨²blicas y la destrucci¨®n de un espacio natural", tipificados en el C¨®digo Penal, con el agravante de hacerlo de forma reiterada en zona protegida.
El Eume es uno de los r¨ªos m¨¢s largos y caudalosos de Galicia. Discurre a lo largo de 100 kil¨®metros desde la Serra do Xistral hasta la r¨ªa de Ares y es el torrente de agua que riega el parque natural de las Fragas do Eume, uno de los parajes m¨¢s singulares de la Europa atl¨¢ntica, protegido por su inmensa riqueza ambiental.
A lo largo de 3.400 metros, a su paso por el municipio coru?¨¦s de A Capela, entre el embalse y la planta hidroel¨¦ctrica, el agua del Eume baja canalizada en grandes tubos que se descargan sobre las turbinas de la minicentral para generar electricidad.
La presa del Eume se construy¨® en 1953 con una concesi¨®n otorgada por el r¨¦gimen franquista aprovechando un salto natural de agua de 245 metros de altura. Endesa se la compr¨® a Uni¨®n Fenosa en 1985 y desde 2001 la explota Endesa Generaci¨®n SA, que cuenta con otra central en el mismo r¨ªo.
La compa?¨ªa argument¨® que su vieja concesi¨®n franquista no le exig¨ªa mantener un caudal m¨ªnimo y que nunca tuvieron constancia "de da?os ambientales ni por s¨ª misma, ni por parte de ninguna administraci¨®n p¨²blica". Endesa se justific¨® ante la Fiscal¨ªa asegurando que "de forma permanente" liberaban agua del r¨ªo en dos puntos. Sin embargo, el informe remitido al fiscal por Augas de Galicia "contradice abiertamente" a Endesa y niega cualquier aportaci¨®n de agua al r¨ªo en el ¨²ltimo medio siglo, lo que supone incumplir "toda la legislaci¨®n derivada de la protecci¨®n del medio natural y la Directiva Marco del Agua de la Uni¨®n Europea".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.