Un retrato grotesco del poder
Atalaya estrena 'Ricardo III', su primera obra de Shakespeare tras 27 a?os de teatro

"Si los cl¨¢sicos griegos han aportado la sangre a nuestro lenguaje; Valle-Incl¨¢n y Garc¨ªa Lorca, los pulmones, y Brecht y Heiner M¨¹ller, el cerebro y los nervios; en Shakespeare hemos encontrado el coraz¨®n que da vida y sentido a toda nuestra existencia anterior y futura". As¨ª de anat¨®mico se muestra Ricardo Iniesta para explicar el gran cambio que ha experimentado su compa?¨ªa, Atalaya, con su nuevo montaje: Ricardo III, de Shakespeare.
La obra, que se preestren¨® ayer en el Teatro Auditorio de V¨ªcar (Almer¨ªa), se estrenar¨¢ en el Lope de Vega de Sevilla el pr¨®ximo d¨ªa 29. Para su primera puesta en escena de Shakespeare, Iniesta ha optado por uno de los textos m¨¢s sangrientos del autor ingl¨¦s. "A Ricardo III, alguien que persegu¨ªa el poder a cualquier precio, lo vemos hoy en d¨ªa en muchos sitios. Aunque sin asesinatos, esa ansia de poder puede reconocerse en pol¨ªticos de la comunidad de Madrid, en la de Valencia o en el mundo de las finanzas. Berlusconi, por ejemplo, es un ricardo III", asegura Iniesta, quien adem¨¢s de dirigir el espect¨¢culo es autor de la adaptaci¨®n que ha permitido condensar las 31.000 palabras del texto original en 10.000. El resultado es un montaje, de poco m¨¢s de una hora y media, ¨¢gil y muy est¨¦tico en el que nueve picas de m¨¢s de dos metros de altura se van transformando en tronos, t¨²mulos, olas, espejos o guillotinas, seg¨²n las necesidades de la historia.
La adaptaci¨®n ha condensado las 31.000 palabras del original en 10.000
La obra estar¨¢ en el Lope de Vega de Sevilla e iniciar¨¢ despu¨¦s una gira
La obra, que estar¨¢ en Teatro Lope de Vega hasta el 9 de mayo e iniciar¨¢ despu¨¦s una larga gira por escenarios de toda Espa?a, es la primera que estrena Atalaya despu¨¦s de recibir el Premio Nacional de Teatro en 2008 y de mudarse a su nueva sede, el Centro Internacional de Investigaci¨®n TNT. "Han pasado muchas cosas en este ¨²ltimo a?o, la m¨¢s importante ha sido la desaparici¨®n de mi hermano Carlos Iniesta, que adapt¨® la trilog¨ªa de las tragedias griegas y con el que yo hab¨ªa trabajado desde el principio de mi carrera", explica Ricardo Iniesta, quien fund¨® Atalaya en 1983 y ha convertido al grupo en uno de los equipos de investigaci¨®n teatral m¨¢s prestigiosos del pa¨ªs.
Jer¨®nimo Arenal, quien da vida a un perverso y deforme Ricardo III que roza en lo grotesco, encabeza un reparto de nueve actores entre los que se encuentran Silvia Garz¨®n, Joaqu¨ªn Gal¨¢n, Carmen Gallardo y Manuel Asensio.
"Hoy hacemos el ensayo n¨²mero 136, todo un r¨¦cord para nosotros y, desde luego, para cualquier otra compa?¨ªa, que suelen montar en dos meses", explica el director el pasado mi¨¦rcoles al t¨¦rmino del primer ensayo general.
A la "tremenda energ¨ªa" del texto, Atalaya le ha sumado los elementos grotescos del teatro de Valle-Incl¨¢n, cuya obra Divinas palabras -que montaron en 1998- est¨¢ otra vez en cartel desde 2009. "Este tipo de trabajo s¨®lo se puede hacer con un grupo de investigaci¨®n como el nuestro porque es el fruto de 25 a?os de trabajo. En Ricardo III coinciden tres generaciones de actores de Atalaya: Carmen Gallardo, una de la cofundadoras del grupo que ha vuelto despu¨¦s de 19 a?os; Jer¨®nimo Arenal, Joaqu¨ªn Gal¨¢n -que se ha encargado del espacio esc¨¦nico- y Sario T¨¦llez -ayudante de direcci¨®n-; y los m¨¢s j¨®venes como Mar¨ªa Sanz o Ra¨²l Vera", comenta el director.
Canciones en ingl¨¦s, teatro de sombras, luz negra, mimo y hasta t¨ªteres se entrelazan en esta nueva creaci¨®n de Atalaya para ponerle un espejo c¨®ncavo al poder de cualquier ¨¦poca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
