Montilla pide a Mas que no se oculte y que aclare si es independentista
El presidente catal¨¢n reclama que se aplique la legalidad en el Constitucional
![?ngels Pi?ol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2996def5-4f7d-4ecf-ada6-746768fac215.png?auth=4edcab0cb2f418f595b64b8e453c1c1ede58c476b20f5338b20762076716a89d&width=100&height=100&smart=true)
La tercera oleada de consultas soberanistas que se celebra hoy en Catalu?a sirvi¨® ayer para devolver a la tierra el debate pol¨ªtico en Catalu?a. El Partit dels Socialistes (PSC) y Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) se reunir¨¢n ma?ana para perfilar la resoluci¨®n a favor de la renovaci¨®n del Tribunal Constitucional, pero antes, el presidente Jos¨¦ Montilla lanz¨® un ataque en toda regla a Artur Mas, presidente de CiU, por las votaciones de hoy. Montilla pidi¨® al l¨ªder de la oposici¨®n que no se "esconda" y que diga claramente si quiere o no la independencia. Y zanj¨®: "Yo quiero claridad. ?l, la independencia. Y nosotros [el PSC], el Estatuto. No me escondo: soy previsible, pero digo lo que pienso y pienso lo que hago".
5.000 personas asisten al primer mitin a la americana del PSC
En el primer debate multitudinario de la precampa?a electoral, un Montilla decidido elev¨® el volumen de sus cr¨ªticas contra los convergentes. Las consultas se lo han puesto como anillo al dedo. CiU ha mantenido una actitud vacilante en las tres oleadas: en la primera de diciembre, particip¨® activamente en la campa?a Felip Puig, secretario general adjunto, y Oriol Pujol, portavoz de CiU en el Parlament; en las votaciones de febrero, los primeros espadas de Converg¨¨ncia se quedaron en la rec¨¢mara y hoy, en la tercera, volver¨¢n a la palestra. En plena Diada de Sant Jordi, Mas admiti¨® que si la votaci¨®n se celebra en Barcelona participar¨¢ en los actos.
Montilla fue cuidadoso y no quiso enfadar a sus socios independentistas de ERC, implicados en la campa?a. "Yo respeto las consultas, aunque no sean nuestra opci¨®n", dijo el presidente, que a?adi¨®: "Me preocupan los que se esconden, enga?an y no son consecuentes. Sabemos qu¨¦ har¨¢ Mas hoy. Se esconde y env¨ªa a Puig y Pujol en su representaci¨®n, aunque se muere de ganas. Que haga una campa?a por toda Catalu?a si son esas sus convicciones". "Hay que hablar clar i catal¨¤ sin trampas y juegos de manos", apunt¨®.
El PSC presume de haber organizado un nuevo equipo de campa?a electoral con un estilo de concordia hacia sus adversarios, pero lo cierto es que Montilla no ahorr¨® ayer ning¨²n dardo. Con la convicci¨®n de que puede darle la vuelta a las encuestas, y arropado por la plana mayor de su gobierno y del partido, Montilla lanz¨® dos ataques m¨¢s a Mas: dijo que quer¨ªa desarrollar el Estatuto sin "los discursos patri¨®ticos" de quien gobern¨® con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en 1999 y de quien se fue a negociar a Madrid el Estatuto y la Generalitat.
Jaleado por 5.000 militantes que llenaron el pabell¨®n de la Mar Bella, en un mitin que tuvo aires de show, Montilla reparti¨® cr¨ªticas para todos: primero a Mas y despu¨¦s a los promotores de las consultas: "No voy a poner en peligro la unidad civil de los catalanes. Ni por los de casa ni por los de fuera", exclam¨®.
En el fragor de la pol¨¦mica, Montilla envi¨® un claro mensaje a Mariano Rajoy, presidente del PP, para subrayar que ¨¦l s¨®lo pide que se aplique la legalidad en la renovaci¨®n del Tribunal Constitucional (TC) tras su quinto intento fallido de dictar una sentencia. Montilla rebati¨® la tesis del l¨ªder del PP, que sostiene que las reglas del juego no se pueden cambiar a "mitad de partido". "Se?or Rajoy", le espet¨®, "yo no quiero cambiar las reglas: quiero que se cumplan". Montilla culp¨® al PP del bloqueo del TC y apel¨® a su condici¨®n de presidente para valorar la situaci¨®n del Tribunal. "Tengo la obligaci¨®n de hacerlo por el bien de Catalu?a, Espa?a y la instituci¨®n", exclam¨®. "En democracia hay que respetar las reglas del juego", sentenci¨®.
![Montilla, junto a sus consejeros Joaquim Nadal y Antoni Castells, tras finalizar el mitin en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ATLYNSBJKGQWQABMPD2NRSULPQ.jpg?auth=a7f001d545d472ab52b417e729e838610487af10e732a6c8d393b7b5d05bdd9b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Mitin electoral
- Recurso inconstitucionalidad
- Recursos judiciales
- Elecciones Catalanas
- Organismos judiciales
- PSC
- Elecciones auton¨®micas
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Actos electorales
- Estatutos
- Catalu?a
- Tribunales
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Juicios
- Normativa jur¨ªdica
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Espa?a