_
_
_
_
Reportaje:Econom¨ªa global

Inflaci¨®n en su justa dosis

Acad¨¦micos y banqueros centrales discrepan sobre el nivel apropiado de precios

Alicia Gonz¨¢lez

Ahora que el mundo parece que empieza a dejar atr¨¢s la crisis financiera, y la Gran Recesi¨®n posterior, surge el debate sobre las causas de la crisis y qu¨¦ factores habr¨ªa que reformar para evitar una repetici¨®n de la misma en el futuro. La crisis ya se ha llevado por delante algunas verdades que parec¨ªan inamovibles -por ejemplo, despu¨¦s de Lehman Brothers ya nada se considera demasiado grande para quebrar- y muchas otras est¨¢n siendo cuestionadas, como determinar cu¨¢l es el nivel apropiado de inflaci¨®n. Despu¨¦s de a?os, de d¨¦cadas, jaleando las bondades de unos precios moderados y contenidos, ?han descubierto ahora los responsables econ¨®micos las ventajas de unos precios rampantes?

Blanchard defiende que el objetivo de precios aumente del 2% al 4%
Espa?a es uno de los pa¨ªses con m¨¢s riesgo de deflaci¨®n, seg¨²n el FMI

El debate lo ha planteado el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su economista jefe, Olivier Blanchard, ha publicado un informe en el que defiende la necesidad de acabar con el sacrosanto objetivo de mantener la inflaci¨®n en el 2%, compartido por la mayor¨ªa de los bancos centrales, y elevarlo aproximadamente en torno al 4%. Blanchard lo justifica con el siguiente argumento: "La crisis ha demostrado que los tipos de inter¨¦s pueden llegar a cero y eso supone una severa limitaci¨®n para la pol¨ªtica monetaria en momentos dif¨ªciles. Es l¨®gico pensar que una mayor inflaci¨®n y, por tanto, mayores tipos de inter¨¦s nominales antes de la crisis hubieran dejado mayor margen a la pol¨ªtica monetaria y, con ello, un menor deterioro de las posiciones fiscales de los pa¨ªses".

Como Blanchard, muchos economistas atribuyen buena parte de la burbuja de activos que dio origen con su estallido a la crisis financiera a la larga etapa de bajos tipos de inter¨¦s que la precedi¨®, con Alan Greenspan, el anterior presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, como m¨¢ximo exponente de esa pol¨ªtica. Fue entonces, en esa ¨¦poca ahora conocida como la de la Gran Moderaci¨®n, cuando la Reserva rebaj¨® incluso el objetivo ideal de precios en torno al 1%, en el convencimiento de que las nuevas tecnolog¨ªas y los nuevos actores de la econom¨ªa internacional -claramente, China- hab¨ªan provocado un cambio estructural en el patr¨®n de comportamiento de los precios. Tras el estallido de la burbuja puntocom en 2001, Greenspan y otros economistas advirtieron del riesgo de una etapa deflacionista como la japonesa, riesgos que ahora aparecen como claramente exagerados. Su respuesta en forma de muy bajos tipos de inter¨¦s y el mensaje de que esa pol¨ªtica se mantendr¨ªa en el tiempo provocaron una desaparici¨®n de la percepci¨®n del riesgo, con las consecuencias posteriores que todos conocemos.

El economista jefe del Fondo no es el ¨²nico ni el primero en defender un objetivo de inflaci¨®n de los bancos centrales superior al 2%. Antes que ¨¦l, economistas reconocidos como Kenneth Rogoff, Gregory Mankiw, Brad DeLong y Paul Krugman han asegurado que unas mayores tasas de inflaci¨®n podr¨ªan ser incluso positivas para la econom¨ªa. Sus argumentos los recog¨ªa recientemente Mar¨ªa Jes¨²s Valdemoros en el blog de econom¨ªa del Instituto de Empresa: puede facilitar el ajuste del mercado inmobiliario, al favorecer el ajuste de los precios reales sin necesidad de grandes ca¨ªdas en los precios nominales de la vivienda; un aumento de los precios de bienes y servicios provoca un ajuste de los salarios reales, siempre que no est¨¦n indexados al IPC, y, como defiende Blanchard, ofrece mayor margen a la pol¨ªtica monetaria para bajar los tipos de inter¨¦s en momentos de crisis.

Tampoco hay que olvidar que ¨¦sa ha sido la v¨ªa tradicional por la que a lo largo de la historia los Gobiernos han reducido la carga de la deuda p¨²blica, ahora en m¨¢ximos hist¨®ricos tras los millonarios rescates financieros y los planes de est¨ªmulo impulsados para superar la crisis. Al subir los precios de forma generalizada se reduce el valor real de la deuda pendiente, con lo que la presi¨®n sobre las finanzas p¨²blicas se reduce. A modo de ejemplo, entre 1946 y 1955, el ratio deuda/PIB de Estados Unidos se redujo casi a la mitad y, de ello, un 40% fue gracias a la inflaci¨®n, que se situ¨® de media en el 4,2%.

Frente a todos esos argumentos, los bancos centrales desconf¨ªan. Han sido necesarios muchos a?os de pedagog¨ªa acerca de las bondades de una inflaci¨®n moderada como para echarlos por la borda a la ligera. Ninguno olvida, adem¨¢s, la espiral inflacionista que se desat¨® tras la crisis de los a?os setenta y que oblig¨® a las autoridades monetarias a imponer tipos de inter¨¦s de dos d¨ªgitos para poder controlar la escalada de precios. Pero tambi¨¦n es cierto que funcionarios de los principales bancos centrales llevan estudiando desde el pasado verano los pros y los contras de semejante decisi¨®n.

Por ahora, ganan claramente los que ven m¨¢s perjuicios que beneficios a un aumento del objetivo de inflaci¨®n a medio plazo, una pol¨ªtica que los grandes bancos empezaron a aplicar a partir de 1989. Responsables de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE) han rechazado la propuesta de Blanchard con cajas destempladas. El candidato a dirigir el BCE, el halc¨®n alem¨¢n Axel Weber, presidente del Bundesbank, ha ido m¨¢s all¨¢ y ha acusado al Fondo de "estar jugando con fuego". Willen Buiter, economista de Citigroup en Londres, enviaba el mes pasado una nota a clientes en la que aseguraba que elevar el objetivo de inflaci¨®n provocar¨ªa "un escalofr¨ªo inflacionista".

Pero lo quieran o no, el debate est¨¢ abierto. En Jap¨®n el banco central y el Gobierno discrepan p¨²blicamente sobre esta cuesti¨®n. La econom¨ªa nipona arrastra ya casi dos d¨¦cadas de espiral deflacionista y de escaso ¨¦xito en sus intentos de combatirla. De ah¨ª que algunos miembros del nuevo Gobierno liderado por el Partido Democr¨¢tico con el ministro de Finanzas, Naoto Kan, a la cabeza hayan abierto el debate para solicitar formalmente al Banco de Jap¨®n la fijaci¨®n de un objetivo expl¨ªcito de inflaci¨®n y situar ¨¦ste en torno al 2%, frente al 1% que defiende la autoridad monetaria. El gobernador ha rechazado la idea con el argumento de que en nada ayuda a combatir la tendencia a la baja de los precios y de que por, irreal, el objetivo de precios corre el riesgo de restar credibilidad a la pol¨ªtica monetaria. El banco mantiene los tipos en el 0,1% desde diciembre de 2008.

Lo cierto es que la amenaza deflacionista es otro de los argumentos utilizados por quienes defienden un aumento del nivel de precios. Y en ese frente no hay buenas noticias para Espa?a. El informe de perspectivas econ¨®micas del FMI hecho p¨²blico esta semana sit¨²a a Espa?a como una de las tres econom¨ªas con el riesgo m¨¢s elevado de entrar en deflaci¨®n, situ¨¢ndola al mismo nivel que Jap¨®n [ver gr¨¢fico superior]. Sin embargo, los precios se situaron en el 1,4% en marzo, acumulando as¨ª cinco meses de subidas, "pero la tasa subyacente ronda el cero desde hace meses", precisa el economista Alberto Nadal. "Toda la subida hay que atribuirla a los alimentos frescos y sobre todo a la energ¨ªa. Es una respuesta l¨®gica a la p¨¦rdida de competitividad de la econom¨ªa espa?ola", apunta. Eso no significa, en su opini¨®n, que la amenaza deflacionista se vaya a incorporar a las expectativas de consumidores y empresas, pero s¨ª que la etapa de bajos precios "va a prolongarse".

Lo cierto es que el mundo sabe combatir mejor -y lo ha hecho muchas veces- la inflaci¨®n que la deflaci¨®n y ¨¦se es un factor que las autoridades deben tener en cuenta para dise?ar la pol¨ªtica de la nueva realidad poscrisis. -

Ofertas de saldos por liquidaci¨®n en un comercio de Londres.
Ofertas de saldos por liquidaci¨®n en un comercio de Londres.REUTERS

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Alicia Gonz¨¢lez
Editorialista de EL PA?S. Especialista en relaciones internacionales, geopol¨ªtica y econom¨ªa, ha cubierto reuniones del FMI, de la OMC o el Foro de Davos. Ha trabajado en Gaceta de los Negocios, en comunicaci¨®n del Ministerio de Econom¨ªa (donde particip¨® en la introducci¨®n del euro), Cinco D¨ªas, CNN+ y Cuatro.
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top