El PSdeG se manifestar¨¢ con Queremos Galego el 17 de mayo
Los socialistas preparar¨¢n la protesta con actos locales
La transformaci¨®n del D¨ªa das Letras Galegas en jornada de protesta, prescrita por la direcci¨®n del PSdeG el pasado fin de semana, se materializa. Los socialistas han pactado con la plataforma Queremos Galego su asistencia a la manifestaci¨®n del 17 de mayo en Santiago en defensa del gallego y contra las pol¨ªticas ling¨¹¨ªsticas de la Xunta del PP. "Nuestra voluntad siempre ha sido una manifestaci¨®n unitaria", explica el diputado Francisco Cervi?o, que junto a su compa?ero Xaqu¨ªn Fern¨¢ndez Leiceaga se reuni¨® ayer con los representantes del colectivo, Carlos Call¨®n y Fran Rei.
Pero antes de esa fecha, la maquinaria del partido que lidera Pachi V¨¢zquez se pondr¨¢ a funcionar. Carteles y actos previos organizados por las agrupaciones locales servir¨¢n al PSdeG para ir calentando los motores de militantes y simpatizantes. Al menos, esa es la idea de la organizaci¨®n, despu¨¦s de la consigna lanzada por V¨¢zquez el pasado s¨¢bado en Pontevedra: "Con nuestra lengua no se juega".
El Gobierno multa a la plataforma por una concentraci¨®n en Pontevedra
Queremos Galego, formada alrededor de A Mesa pola Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica y en la que se integran el BNG y la CIG, negoci¨® adem¨¢s con los socialistas el apoyo de estos a la Iniciativa Lexislativa Popular (ILP) de la plataforma "en defensa de los derechos ling¨¹¨ªsticos y la lengua propia". El pasado febrero, la Mesa del Parlamento rechaz¨® la ILP de Queremos Galego porque el texto afectaba a materia estatutaria y ¨¦sta no puede ser objeto de modificaci¨®n por ese procedimiento.
La iniciativa volver¨¢ ahora a la C¨¢mara mediante una proposici¨®n de ley presentada por el Bloque. El partido socialista no se sumar¨¢ en esta etapa del tr¨¢mite, como pretend¨ªa Queremos Galego, por "discrepancias" en la literalidad de la misma. "La mayor¨ªa de matiz", se?ala Cervi?o. De ese modo, lo que s¨ª votar¨¢ el PSdeG con los nacionalistas ser¨¢ la admisi¨®n a tr¨¢mite de la ILP. Previsiblemente, la mayor¨ªa de la derecha detendr¨¢ ah¨ª el proceso. La plataforma y los socialistas se volver¨¢n a reunir para concretar los detalles de la movilizaci¨®n del D¨ªa das Letras.
Tambi¨¦n ayer Queremos Galego dio a conocer la sanci¨®n que les ha sido impuesta por la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Pontevedra. Con 500 euros ha multado el Ministerio del Interior la "concentraci¨®n de urgencia" realizada el lunes siguiente a la aprobaci¨®n de las bases del decreto del gallego en la Praza da Peregrina de Pontevedra. Seg¨²n la subdelegaci¨®n, la plataforma comunic¨® la convocatoria "sin justificar su urgencia". Ninguna otra de las m¨²ltiples concentraciones de esos d¨ªas fue sancionada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.