El Castelo de Pambre abrir¨¢ al p¨²blico a partir del 1 de junio
Palas contrata un seguro ante el estado ruinoso del inmueble
El alcalde de Palas de Rei, Fernando Pensado, se ha fijado la fecha del 1 de junio para abrir a las visitas el Castelo de Pambre, que permanece cerrado al p¨²blico desde hace 60 a?os. El Ayuntamiento gestiona ahora la contrataci¨®n de "un seguro de responsabilidad civil a todo riesgo", despu¨¦s de acordar la apertura del inmueble con sus actuales propietarios, porque la fortaleza del siglo XIV se encuentra en estado de ruina. Los objetivos del gobierno local, seg¨²n el regidor del Partido Popular, son "cumplir con la ley" que obliga a abrir a las visitas los Bienes de Inter¨¦s Cultural, y dar vitalidad a las casas de turismo rural y los negocios de hosteler¨ªa que hay en la zona.
El anterior titular, Manuel Taboada, conde de Borraxeiros, don¨® al morir el edificio a los Hermanos Misioneros de los Enfermos Pobres de Teis (Vigo), y desde entonces, los religiosos negocian su venta con la Xunta por el valor de la ¨²ltima tasaci¨®n que se realiz¨®: diez millones de euros. Mientras no se resuelva este nuevo cambio de titularidad, no habr¨¢ obras de consolidaci¨®n en el interior del castillo, que, seg¨²n Jos¨¦ Donaire, superior de los misioneros, se encuentra "en muy mal estado", tanto, que internarse hoy en ¨¦l entra?a "riesgos".
Dos personas har¨¢n de gu¨ªas y no se cobrar¨¢ entrada "de momento"
El Ayuntamiento de Palas no cobrar¨¢ "de momento" entrada por visitar esta fortaleza feudal que no fue destruida por los Irmandi?os. Contratar¨¢ dos personas como gu¨ªas y, antes de la apertura, pero "sin tocar" para nada la piedra, se limpiar¨¢ la maleza desmadrada que rodea el edificio. En la visita, se ver¨¢ el patio de armas, la capilla, la casa que hab¨ªa habilitado para sus estancias el conde de Borraxeiros y la torre del homenaje, aunque ¨¦sta, s¨®lo desde abajo, porque se desmoron¨® la escalera de madera que hab¨ªa antes.
Desde que se conoci¨® la noticia de que los misioneros hab¨ªan heredado Pambre, la instituci¨®n ha recibido cinco ofertas de particulares y empresas dispuestas a adquirir el inmueble. Hay interesados de Galicia, de Catalu?a e incluso de Estados Unidos, entre ellos alguna firma hotelera. No obstante, seg¨²n Donaire, los hermanos siguen prefiriendo a la Xunta, as¨ª que le han dado "un plazo razonable". El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, anunci¨® el mes pasado que su departamento est¨¢ interesado y ha encargado una nueva tasaci¨®n.
Los misioneros han propuesto cobrar el castillo a plazos, de forma que se aumentasen las aportaciones anuales de la Xunta a la instituci¨®n ben¨¦fica. El primer pago, seg¨²n Donaire, tendr¨ªa que ser de 400.000 euros, "lo justo para ir tirando y adem¨¢s cubrir la deuda de 150.000" que arrastran los misioneros. "Tambi¨¦n necesitar¨ªamos cambiar m¨¢s de 100 camas que nos donaron hace 20 a?os, y construir talleres y un gimnasio" para rehabilitar a los internos, comenta el superior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.