Evo Morales toma el control del 80% de la energ¨ªa el¨¦ctrica
El Gobierno nacionaliza las cuatro mayores generadoras de Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, decret¨® ayer la nacionalizaci¨®n de tres grandes empresas generadoras de energ¨ªa con socios internacionales y de una planta de producci¨®n local en r¨¦gimen de cooperativa. En a?os anteriores, Morales aprovech¨® tambi¨¦n el Primero de Mayo para nacionalizar sectores como los hidrocarburos, las telecomunicaciones, una compa?¨ªa minera o la distribuci¨®n de combustible para aviones.
Las sociedades nacionalizadas son Corani (participada en un 50% por ciento por Ecoenergy International, subsidiaria de la francesa GDF Suez); Guaracachi (cuyo socio principal es el grupo brit¨¢nico Rurelec), y Valle Hermoso (donde la mitad de las acciones est¨¢n en manos de The Bolivian Generating Group, de la empresa Panamerican de Bolivia). La cooperativa boliviana nacionalizada es la Empresa de Luz y Fuerza El¨¦ctrica de Cochabamba (ELFEC). Morales asegura que, tras estas cuatro nacionalizaciones, el 80% de la producci¨®n de energ¨ªa est¨¢ en manos de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE, estatal). El sector el¨¦ctrico boliviano estaba totalmente controlado por capital privado desde 1996. El presidente boliviano afirm¨® que se seguir¨¢n "nacionalizando todas las empresas el¨¦ctricas que eran antes del Estado boliviano".
Unidades militares y policiales ocuparon las plantas generadoras de electricidad en Corani, Guaracachi y Vallehermoso en la noche del viernes al s¨¢bado. Simult¨¢neamente se produjo tambi¨¦n el desalojo de alrededor de 300 trabajadores que se hab¨ªan encerrado en las oficinas de la Empresa de Luz y Fuerza El¨¦ctrica de Cochabamba para tratar de impedir cualquier medida gubernamental sobre la propiedad de la planta.
Los decretos firmados por Morales incluyen adem¨¢s la orden de rebajar en un 20% las actuales tarifas de servicio el¨¦ctrico. El acto se realiz¨® en la planta el¨¦ctrica de Corani, a 70 kil¨®metros de Cochabamba, y fue transmitido por la televisi¨®n estatal.
El Gobierno ha encargado a la compa?¨ªa estatal ENDE que emprenda las negociaciones con las empresas afectadas por la nacionalizaci¨®n para determinar el valor de las acciones en el mercado local, as¨ª como los pasivos financieros, laborales y ambientales exigibles y que se descontar¨¢n del monto que se devolver¨¢ a los inversores.
"Yo no puedo creer que haya trabajadores que defiendan el modelo neoliberal", dijo Morales, en alusi¨®n a las protestas que se registraron en las oficinas de la sociedad cooperativa ELFEC en Cochabamba y Oruro, que se resist¨ªan a la nacionalizaci¨®n. La firma Bolivia Holding Co, de Estados Unidos, vendi¨® hace tres a?os sus acciones a ELFEC, un 52% de las cuales fueron adquiridas por la Cooperativa de Tel¨¦fonos de Cochabamba, que cuenta con m¨¢s de 100.000 socios.
Mientras tanto, las protestas ciudadanas afloran en casi todos los programas de radio y televisi¨®n de Bolivia, que reciben llamadas telef¨®nicas o correos electr¨®nicos que reflejan un creciente descontento ante la ca¨ªda del poder adquisitivo y el alza general de precios.
![Polic¨ªas bolivianos custodian las instalaciones de Empresa de Luz y Fuerza El¨¦ctrica, ayer en Cochabamba.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JZP3OU4TB2VSAB533DRKOIFT7Q.jpg?auth=9a70bde69150ef32531df6548444ee4c8ebb4c07f024517f17b6897ffecab9c3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.