Los Max coronan a 'Urtain' y se preguntan: crisis, ?qu¨¦ crisis?
Animalario arrasa en los premios del teatro espa?ol, mientras la profesi¨®n explica las claves del ¨¦xito de p¨²blico
Crisis, ?qu¨¦ crisis?, se preguntaba ayer la familia del teatro espa?ol, en su gran noche: la noche de los premios Max. Una noche en la que el tif¨®n Urtain arras¨® con todo, o con casi todo: nueve premios conquistados de entre 12 candidaturas, incluido -cosa que nadie se hab¨ªa atrevido a poner en duda- el que corona a Roberto ?lamo como mejor actor esc¨¦nico de la temporada. Y nadie se hab¨ªa atrevido a ponerlo en duda, entre otras cosas, porque ese y todos los dem¨¢s premios de la velada ya eran conocidos antes de empezar esa misma velada. Y todo, gracias a una pifia de campeonato por parte de la SGAE que adelant¨® el palmar¨¦s completo a tres horas antes de la gala (ver informaci¨®n de abajo).
"El cine lo da todo masticado; el teatro exige complicidad", dice Juan Mayorga
Lo cierto es que, a juzgar por las actuales cifras de asistencia y recaudaci¨®n, pocas veces hab¨ªa gozado de mejor salud este sector de la cultura. Tanto los que se fueron anoche a casa con un Max bajo el brazo como los que esperan para mejor ocasi¨®n saben que la crisis les afecta tan s¨®lo cuando las diferentes administraciones les pagan con retrasos -a veces indignantes- pero que el p¨²blico acude masivamente a ver sus espect¨¢culos, desde las superproducciones m¨¢s sofisticadas o de vocaci¨®n comercial hasta las propuestas m¨¢s sencillas de las peque?as salas alternativas.
"En Espa?a la gente no ha dejado nunca de ir al teatro", sostiene Concha Velasco, quien desde hace d¨¦cadas est¨¢ acostumbrada, eso s¨ª, a colgar el cartel de "no hay entradas", lo que ha vuelto a poner de manifiesto con su celebrado trabajo en La vida por delante. La actriz, que pide perd¨®n por la posible vanidad, admite que puede influir el hecho de que haya cines que se est¨¢n convirtiendo en teatros, "Lo que hay que tener claro es que siempre ha ido bien lo que gusta, y lo que no gusta, pues no, y en esta ¨¦poca tenemos una oferta maravillosa en la cartelera, pero tambi¨¦n hab¨ªa joyas en otros momentos, como los marsillachs de los 70 y 80".
En similares t¨¦rminos se expresa el director Mario Gas, que lidera el equipo del Teatro Espa?ol de Madrid, cuando se le pregunta por qu¨¦ el p¨²blico ha vuelto al teatro: "?Pero se fue alguna vez? A lo mejor s¨®lo fue a darse un paseo, pero siempre vuelve".
Por su parte, Carmen Machi pide disculpas por acudir a un topicazo, pero piensa que algo de verdad hay en ¨¦l: "Este es el ¨²nico arte que no se puede bajar de Internet y cada vez se quiere respirar m¨¢s lo que es de carne y hueso, algo que ocurre con las energ¨ªas en vivo, no hay m¨¢s que ver los concierto de rock". Machi piensa que una de las muchas influencias ha podido llegar por el hecho de que en televisi¨®n hay ahora gente de teatro muy formada que es posible que arrastre al p¨²blico a las salas.
"El p¨²blico nunca es tonto, es el menos tonto de todos", apunta la actriz delante de uno de sus dramaturgos de cabecera, Juan Mayorga, quien por cierto est¨¢ siendo representado en estos momentos en pa¨ªses como Brasil, Australia, Francia, Noruega, Italia o Estados Unidos. ?l tambi¨¦n lo achaca a que grandes actores est¨¢n liderando proyectos muy interesantes: "Hay un redescubrimiento mundial del teatro, como arte de emociones aut¨¦nticas y arte de la imaginaci¨®n. Frente al cine, que nos lo da todo masticado, el teatro exige que un actor provoque la complicidad del espectador; el teatro en su elementalidad se ha convertido en el arte m¨¢s poderoso porque su materia prima es la imaginaci¨®n del espectador", dice Mayorga.
"El teatro es una necesidad para la salud, lo veo como una terapia", comenta Guillermo Montesinos, "es una terapia porque la sociedad est¨¢ muy enferma con la influencia de las televisiones en todo Europa y el embrutecimiento al que nos empujan". Carles Canut dice que la invasi¨®n tecnol¨®gica ha convertido la cultura en algo fr¨ªo: "La gente necesita salir de casa y tocar la verdad, ver la sangre, el sudor, las l¨¢grimas y han vuelto porque la catarsis es completa y cada vez se hace mejor el teatro".
Unas horas antes de que Urtain se hiciera con nueve de los doce premios Max, uno de sus actores, Alberto San Juan, explicaba: "No estoy muy seguro, quiza se deba a que la deshumanizaci¨®n progresiva de nuestra forma de convivir aqu¨ª y en todos los rincones del planeta... eso despierta la necesidad de buscar lo m¨¢s humano y lo m¨¢s vivo". Su compa?ero de Animalario, Roberto ?lamo, dice que es un arte en el que hay mucho riesgo: "Y eso la gente lo valora mucho".

Una pifia para la historia de los premios
Momentos de crisis: no en los escenarios, pero s¨ª para la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que ayer debi¨® de pasar una de las peores noches de su existencia como entidad organizadora de los Premios Max.
La entidad de gesti¨®n celebra anualmente a bombo y platillo, y de manera rotatoria por ciudades espa?olas, la gala de entrega de estos galardones. Anoche le tocaba a la 13? edici¨®n. Para dejar clara la crisis la cosa se desarroll¨® en el transcurso de un acto que ni siquiera se llam¨® gala, sino ceremonia. Con un s¨®lo actor- presentador, eso s¨ª, muy grande, Carlos Hip¨®lito, y con un texto del siempre brillante Ernesto Caballero. Pero nada de grandes teatros glamourosos. Fue en el sal¨®n de actos del Museo Reina Sof¨ªa de Madrid, con la asistencia de no todos los candidatos a la preciada estatuilla dise?ada por el poeta Joan Brossa y poco m¨¢s.
La cosa era tan sobria, tan sobria, que se ahorr¨® en todo... hasta en el factor sorpresa. Debido a un error producido por "una interferencia inform¨¢tica", la p¨¢gina web de los Max colg¨® durante unos minutos a media tarde de ayer el listado de ganadores, por lo que muchos de los que supieron por anticipado que no iban a ganar ni se molestaron en ir. Nada de eso impidi¨®, al final, que el rey de la noche fuera, una vez m¨¢s, el colectivo Animalario, gracias a su montaje Urtain, sobre la atribulada vida del boxeador de Cestona, que se hizo con nueve de las doce estatuillas a las que optaba, entre ellas, la ganada por Roberto ?lamo.
Actores, directores y obras con Max
- Teatro: Urtain de Animalario y Centro Dram¨¢tico Nacional.
- Musical: Cabar¨¦ de caricia y puntapi¨¦ de la Compa?¨ªa El Gato Negro, SL / Centro Dram¨¢tico de Arag¨®n.
- Danza: Lluvia de Eva Yerbabuena Ballet Flamenco.
- Director de escena: Andr¨¦s Lima, por Urtain.
- Director musical: Manuel Gas, por Sweeney Todd.
- Actriz protagonista: Blanca Portillo, por Hamlet.
- Actor protagonista: Roberto ?lamo, por Urtain.
- Actriz de reparto: Carmen Machi, por Platonov.
- Actor de reparto: Alfonso Lara, por Urtain.
- Escenograf¨ªa: Beatriz San Juan, por Urtain.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Premios Max
- Compa?¨ªa Animalario
- Mario Gas
- Roberto ?lamo
- Andr¨¦s Lima
- Compa?¨ªas teatro
- Premios teatro
- SGAE
- Festivales teatro
- Premios
- Sociedades gesti¨®n derechos autor
- Propiedad intelectual
- Teatro
- Legislaci¨®n cultural
- Propiedad
- Artes esc¨¦nicas
- Derecho
- Internet
- Pol¨ªtica cultural
- Espect¨¢culos
- Cultura
- Eventos
- Espa?a
- Justicia
- Telecomunicaciones