Zapatero defiende el Estatuto porque "es bueno para Espa?a y Catalu?a"
El presidente se declara abierto a negociar la renovaci¨®n del Constitucional
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
No hay la menor duda de que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, mantiene su tesis de que el Estatuto de Catalu?a que sali¨® de las Cortes es constitucional y por eso ¨¦l y todos los socialistas lo votaron. As¨ª lo reafirm¨® ayer ante la reuni¨®n de la ejecutiva federal de su partido. "El Estatuto es constitucional; es nuestro Estatuto y es bueno para Espa?a y Catalu?a".
Esa es la traducci¨®n que miembros de la ejecutiva hacen de las palabras del presidente. Pero Zapatero no se qued¨® ah¨ª, sino que desgran¨® otros tres puntos sobre el conflicto latente que existe con el PSC y con el enfrentamiento abierto con el PP por la renovaci¨®n del Tribunal Constitucional. Sobre este ¨²ltimo, se?al¨® que los socialistas quieren esa renovaci¨®n, pero no es posible si el PP "la bloquea". Ahora bien, a?adi¨® que ahora y siempre est¨¢ abierto a la negociaci¨®n con los populares para solucionar el conflicto, aunque debe hacerse con "discreci¨®n".
El presidente deja claro que el Constitucional tiene plenas sus funciones
Mientras llega esa negociaci¨®n con el PP, los partidos catalanes ya tienen en marcha iniciativas en el Parlamento de Catalu?a y previstas para el Senado y el Congreso, en las que piden el cambio de la Ley Org¨¢nica del Tribunal Constitucional. Se tratar¨ªa de que, una vez que cumple el mandato de los magistrados, se tenga que producir de inmediato su sustituci¨®n. El presidente se refiri¨® tambi¨¦n a esta iniciativa, pero sin pronunciarse sobre el fondo. "Habr¨¢ que ver en qu¨¦ t¨¦rminos llega esa propuesta", se limit¨® a decir.
Para quienes le escuchaban fue evidente que no quer¨ªa hacer un pronunciamiento al respecto hasta que se encuentre con la necesidad de abordarlo. Es decir, primero en el Senado y despu¨¦s en el Congreso. S¨ª hizo alusi¨®n directa al asunto el portavoz del PSC, Miquel Iceta, miembro de la ejecutiva federal. No requiri¨® a la direcci¨®n del PSOE para que se manifestara sobre la iniciativa que llegar¨¢ a Madrid, pero la defendi¨®. Eso s¨ª, la intervenci¨®n del portavoz parlamentario, Jos¨¦ Antonio Alonso, fue bien acogida por Iceta, seg¨²n coment¨® posteriormente. Alonso hizo un recorrido de los pasos del Estatuto para cargar las tintas contra el PP. "El Estatuto no puede derivar en un enfrentamiento entre socialistas, ni entre Espa?a y Catalu?a. La responsabilidad es del PP, que lleva casi cuatro a?os provocando tensiones innecesarias", aseguran que dijo.
De esa intervenci¨®n, el PSC interpreta que el PSOE "tiene disposici¨®n al acuerdo", se?alan fuentes socialistas catalanas. Adem¨¢s, el tono y el contenido de la declaraci¨®n, dentro y fuera de la ejecutiva, de la secretaria de Organizaci¨®n, Leire Paj¨ªn, les anima a pensar que hay buena voluntad.
"El PSC y el PSOE tienen estatutos aut¨®nomos, pero compartimos un proyecto com¨²n para Espa?a y Catalu?a", declar¨® Paj¨ªn. Pero ambos son conscientes de que tendr¨¢n que pasar tiempos de tensi¨®n cuando los diputados y senadores del PSC se encuentren con un texto dif¨ªcil de encajar por sus compa?eros del PSOE.
El optimismo se refiere en estos momentos s¨®lo a la voluntad de acuerdo que existe en los dos, pero no a los contenidos, reconocen en los dos partidos.
Adem¨¢s, ya es "agua pasada", seg¨²n Leire Paj¨ªn, la declaraci¨®n del jefe de campa?a del presidente Jos¨¦ Montilla, que consider¨® inconveniente la presencia de Zapatero en Catalu?a. "Por supuesto que el presidente ir¨¢ a Catalu?a, eso nunca ha estado en discusi¨®n por el PSC", asegur¨® la dirigente socialista.
Pero Zapatero dio una de cal y otra de arena. As¨ª, dej¨® claro que este Tribunal Constitucional tiene plenas sus funciones y pidi¨® a los suyos que no lo descalifiquen. "Las crisis institucionales afectan especialmente a los gobiernos, as¨ª que tenemos que ser especialmente cuidadosos", aseguran que dijo Zapatero.
![Maragall, Montilla y Pujol, con el libro sobre los presidentes de la Generalitat de Catalu?a.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TJSMQ5GX6ZMVQYUUFXTLSPADNU.jpg?auth=dbf9dff4479667564e841e98e42c26f7cd3d32e0c7a1b937c70f5d56e70ca00d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Comisi¨®n Ejecutiva Federal
- Ejecutivas partidos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica municipal
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Organizaci¨®n partidos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia