Ra¨²l Castro destituye a dos ministros
El mar est¨¢ revuelto en las alturas pol¨ªticas de Cuba. Dos meses despu¨¦s de la destituci¨®n de un peso pesado como el general Rogelio Acevedo, que durante 20 a?os fue jefe del Instituto de Aerona¨²tica Civil, otros dos ministros del Gobierno de Ra¨²l Castro han sido destituidos de modo fulminante. Uno de ellos, el titular de Transporte, Jorge Luis Sierra, era tambi¨¦n vicepresidente del Consejo de Ministros y miembro del poderoso Bur¨® Pol¨ªtico del Partido Comunista. Sierra, de 49 a?os, ten¨ªa un perfil discreto y era considerado uno de los cuadros de la generaci¨®n intermedia que contaba con el respaldo del presidente para ser parte del relevo de la dirigencia hist¨®rica.
Pero nada. Con la opacidad propia del sistema, una nota oficial se limit¨® a informar el lunes de que, "a propuesta" de Ra¨²l Castro, el Consejo de Estado hab¨ªa decidido "liberar" a Sierra de sus "responsabilidades" como vicepresidente y ministro debido a "errores cometidos en el desempe?o de sus funciones". No se aclar¨® qu¨¦ ocurrir¨¢ con su cargo en la c¨²pula del Partido Comunista. Es muy probable que nunca se sepan cu¨¢les fueron sus "errores", pues el Gobierno no suele dar explicaciones sobre estos temas ni la prensa reclama aclaraciones.
Como es com¨²n desde que Ra¨²l Castro lleg¨® al poder, ha sido reemplazado por un miembro del Ej¨¦rcito. En este caso por dos, ya que en su cargo de vicepresidente fue relevado por el octogenario general Antonio Enrique Luz¨®n -un hist¨®rico, comandante desde los tiempos de Sierra Maestra y en la actualidad responsable de la rehabilitaci¨®n del sistema ferroviario-, mientras que como ministro de Transporte fue designado C¨¦sar Ignacio Arocha, de 51 a?os, tambi¨¦n militar y "por m¨¢s de tres d¨¦cadas" director de una empresa de transporte de alimentos, seg¨²n la nota oficial.
El otro alto cargo destituido es Luis Manuel ?vila Gonz¨¢lez, desde noviembre de 2008 ministro del Az¨²car. Este es uno de los sectores m¨¢s golpeados por la crisis de los a?os noventa, que hace una d¨¦cada hizo una dr¨¢stica reconversi¨®n y cerr¨® m¨¢s de la mitad de las f¨¢bricas azucareras, pero sin resultados. El comunicado del Gobierno emplea t¨¦rminos m¨¢s suaves para anunciar el cese de ?vila: el compa?ero "solicit¨® su liberaci¨®n al reconocer las deficiencias de su trabajo que le fueron se?aladas". Para sustituirle fue elegido Orlando Celso Garc¨ªa, vicejefe del mismo ministerio.
Desde que en julio de 2006 Ra¨²l Castro sustituy¨® a su hermano Fidel, debido a una grave enfermedad del l¨ªder comunista, m¨¢s de una docena de altos cargos y decenas de dirigentes intermedios y directivos de importantes empresas estatales han sido destituidos, y en muchos casos relevados en sus funciones por militares. Los sacrificados m¨¢s famosos fueron el ex vicepresidente Carlos Lage y el ex ministro de Relaciones Exteriores Felipe P¨¦rez Roque, de quien se dijo que alimentaban ambiciones de poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.