El millonario Al Fayed vende Harrods a la familia real de Qatar
Los grandes almacenes londinenses cambiar¨¢n de due?o por 1.740 millones
El multimillonario de origen egipcio Mohamed Al Fayed anunci¨® ayer la venta de los lujosos grandes almacenes londinenses Harrods a la familia real qatar¨ª por cerca de 1.500 millones de libras (1.741 millones de euros).
El acuerdo fue firmado en la madrugada del s¨¢bado entre Qatar Holdings, brazo inversor de los fondos de la familia real del emirato de Qatar, y Al Fayed, que adquiri¨® Harrods en 1985 por 615 millones de libras (713 millones de euros).
"Despu¨¦s de 25 a?os al frente de Harrods, Mohamed Al Fayed ha decidido jubilarse y pasar m¨¢s tiempo con sus hijos y nietos", seg¨²n declar¨® Ken Costa, presidente de Lazard International, el banco de inversi¨®n consejero de la familia AlFayed. Otras fuentes apuntan a que, adem¨¢s de los motivos personales, tambi¨¦n ha influido el precio conseguido, teniendo en cuenta un mercado en recesi¨®n.
El comprador se ha comprometido a mantener las tradiciones
El empresario egipcio levanta mucha controversia en Reino Unido
Al Fayed deja paso as¨ª al quinto propietario de los grandes almacenes desde su apertura, en 1840. Tras convertirlos en una marca de lujo ¨²nica con amplio reconocimiento en todo el mundo, el multimillonario ha querido asegurarse de que se mantendr¨¢ su legado y las tradiciones instauradas por ¨¦l en este exclusivo negocio.
Qatar Holdings fue elegido precisamente por la confianza y solvencia financiera que ofrec¨ªa para respaldar el crecimiento de Harrods a largo plazo.
No obstante, seg¨²n la cadena de noticias brit¨¢nica Sky, la familia real qatar¨ª podr¨ªa haber establecido contacto hace varias semanas con el entonces todav¨ªa propietario de Harrods, situados en el oeste de Londres, aunque inicialmente Al Fayed rechaz¨® su oferta.
Al Fayed se convertir¨¢ en presidente honorario de Harrods, pero no participar¨¢ en la gesti¨®n de la empresa en su d¨ªa a d¨ªa. La venta incluir¨¢ todos los componentes del grupo Harrods, incluyendo Harrods Fincas y un servicio de alquiler de aeronaves.
Qatar Holding, aunque fracas¨® en oferta por Sainsbury's en 2007, es el tercer mayor accionista de autom¨®viles Volkswagen y tiene participaci¨®n en Porsche. Su presidente, el jeque Hamad Bin Jassim Bin Jabr Al-Thani, quien es tambi¨¦n primer ministro de Qatar, dijo que Harrods a?ade "mucho valor" a su cartera de inversiones y genera "un buen rendimiento y establilidad como negocio".
Y agreg¨®: "Es un lugar hist¨®rico. S¨¦ que es importante, no s¨®lo para el pueblo brit¨¢nico, sino tambi¨¦n para el turismo".
Los grandes almacenes son un s¨ªmbolo del lujo brit¨¢nico y la leyenda dice que en los mismos se puede adquirir por encargo cualquier cosa, desde una joya exclusiva hasta un elefante.
Al Fayed es uno de los empresarios m¨¢s famosos de Reino Unido, y su fortuna, seg¨²n algunas fuentes, podr¨ªa rondar los 900 millones de euros. El empresario es due?o tambi¨¦n del Fulham, club de f¨²tbol ingl¨¦s que disputar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles la final de la Liga Europa (antigua Copa de la UEFA) en Hamburgo contra el Atl¨¦tico de Madrid.
Al Fayed es un personaje que genera gran controversia en Reino Unido, donde, a pesar de vivir durante d¨¦cadas, se le niega el pasaporte brit¨¢nico.
En los ¨²ltimos 10 a?os, el multimillonario ha emprendido una campa?a para demostrar que su hijo, Dodi al Fayed, y su novia, la princesa Diana de Gales, fueron v¨ªctimas de una conspiraci¨®n cuando fallecieron en un accidente de tr¨¢fico en agosto de 1997 en Par¨ªs.

Un s¨ªmbolo del lujo brit¨¢nico
- Harrods se estableci¨® en 1840 y ha tenido s¨®lo cuatro due?os a lo largo de m¨¢s de siglo y medio de existencia. Al Fayed los adquiri¨® en 1985.
- Los grandes almacenes cuentan con m¨¢s de un mill¨®n de pies cuadrados (90.000 metros cuadrados) de espacio de venta, siete pisos y 330 departamentos.
- Su lema es la frase latina Omnia Omnibus Ubique, todas las cosas para todos y en todas partes.
- M¨¢s de 15 millones de clientes compran all¨ª cada a?o, a los que atienden los cerca de 4.000 trabajadores que forman la plantilla.
- Harrods ha sufrido dos ataques con bombas del IRA. En 1983, seis personas murieron y 75 resultaron heridas, mientras que en 1993, cuatro resultaron heridos.
- En 1989 introdujo un estricto c¨®digo de vestimenta, que proh¨ªbe las bermudas o los ombligos al aire.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.