El imposible viaje del tranv¨ªa por el subsuelo de la Diagonal
Trenes, cables, agua, gas y alcantarillas impiden soterrar el tranv¨ªa en la avenida
Si el problema de la Diagonal entre Francesc Maci¨¤ y Gl¨°ries es el tranv¨ªa, que se coloque bajo tierra. Esta idea tan simple que defiende mucha gente la sopes¨® tambi¨¦n el Ayuntamiento de Barcelona. Y la descart¨® tras analizar dos posibilidades: una, casi bajo el asfalto, y la otra, por debajo de los 30 metros. Para la primera no hay sitio suficiente en algunos puntos; la segunda sirve para un tren con estaciones cada 800 o 1.000 metros, pero el transporte urbano, con paradas cada 400 metros como mucho, exige que el acceso sea casi a pie llano. Si hay que bajar y subir 30 metros, el tiempo empleado hace in¨²til el transporte. Y no puede hacerse entre medias porque bajo el subsuelo hay demasiados elementos que es imposible tocar de modo conjunto.
Un colector de aguas residuales recorre la calle desde Francesc Maci¨¤ a Gl¨°ries
Tampoco existe la posibilidad de construir un aparcamiento bajo la avenida ya que se encontrar¨ªa con los mismos problemas y a¨²n habr¨ªa que a?adir las dificultades de los accesos a la instalaci¨®n.?Por qu¨¦ no se puede soterrar el tranv¨ªa? Porque el subsuelo est¨¢ lleno. Hasta siete tipos diferentes de elementos conviven en ¨¦l: t¨²neles ferroviarios, un colector de aguas residuales, tuber¨ªas de gas, conducciones de agua, redes el¨¦ctricas y de telecomunicaciones, y para que nada falte hay tambi¨¦n un refugio antia¨¦reo de la ¨¦poca de la Guerra Civil y varios edificios de unos 100 a?os de antig¨¹edad que han quedado soterrados. Se les conoce con el nombre de "granja experimental". Los edificios de la antigua granja se hallan diseminados en la confluencia de la Diagonal con la calle de Casanova y se distribuyen a ambos lados de la avenida. Fueron granjas en su tiempo y sus restos han quedado sepultados por las nuevas construcciones.
El refugio forma una especie de Y, se inicia en la calle de Val¨¨ncia y se prolonga hacia la de N¨¤pols, coincidiendo con el trazado urbano en la secci¨®n izquierda y discurriendo bajo los edificios en el lado de mar.
Luego est¨¢n los t¨²neles ferroviarios. Los hay de cuatro tipos: Ferrocarrils de la Generalitat, metro, Rodalies y (en construcci¨®n) el AVE. El primero cruza la Diagonal a la altura de Via Augusta, que alcanza desde Balmes a trav¨¦s de edificios de viviendas. Tambi¨¦n cruza la avenida por el paseo de Gr¨¤cia la l¨ªnea 3. En ambos casos la distancia de la v¨ªa al suelo de la calle es de unos 14 metros. La l¨ªnea 4 lo hace por el paseo de Sant Joan y discurre a 11 metros de profundidad, y la l¨ªnea 2 cruza por Marina y desciende hasta los 20 metros.
Un caso diferente es el de la l¨ªnea 5, que entra en la avenida desde el sur por Rossell¨® y discurre bajo la Diagonal hasta llegar a Proven?a, a 14 metros de la superficie. En parte coincidir¨¢ con el t¨²nel del AVE, que toma tambi¨¦n Proven?a, pero procedente de Mallorca y desde el norte. La diferencia es que lo hace a 32 metros de profundidad. Finalmente, el t¨²nel de Rodalies que discurre bajo Arag¨® se incorpora a la Diagonal en Cerdenya para luego bifurcarse hacia el Clot y hacia la estaci¨®n de Fran?a justo en Gl¨°ries. Se halla a 10 metros bajo tierra.
Hay un colector de aguas residuales que recorre toda la avenida entre las plazas de Francesc Maci¨¤ y Gl¨°ries. A medida que se acerca a esta ¨²ltima va ganando anchura, pero tiene dos potentes desv¨ªos, siempre hacia el mar: uno en el paseo de Sant Joan y otro en Marina. Este tramo se halla a una profundidad de entre cinco y seis metros, y el ¨²ltimo (Marina-Gl¨°ries) discurre a apenas tres metros por debajo del asfalto.
La distribuci¨®n de gas utiliza una conducci¨®n que entra en la avenida por Francesc Maci¨¤ y que deja la Diagonal en la calle de C¨°rsega. Se halla a una profundidad que oscila entre 1 y 1,5 metros, y est¨¢ situada bajo la zona peatonal central del lado de monta?a. Una segunda tuber¨ªa de gas cruza la v¨ªa por la calle de Roger de Flor, pr¨¢cticamente a la misma altura.
Los tuber¨ªas del agua potable se hallan a¨²n a menor distancia de la calle: entre 1 metro y 60 cent¨ªmetros. Hay una conducci¨®n de 30 cent¨ªmetros de di¨¢metro que va desde Francesc Maci¨¤ a paseo de Gr¨¤cia, tres que cruzan la Diagonal por el paseo de Sant Joan y Padilla, (ambas de un metro de di¨¢metro) y otra por Proven?a (de 1,25 metros).
No acaba aqu¨ª la cosa. Porque la ciudad necesita tambi¨¦n suministro el¨¦ctrico, bajo la Diagonal hay abundantes l¨ªneas de este tipo: unas de Red El¨¦ctrica Espa?ola y otras de Endesa. A la primera pertenece una l¨ªnea que transporta 220 kilovoltios. Es la que une las estaciones de Urgell y Maragall (famosas por el ¨²ltimo gran apag¨®n que sufri¨® Barcelona). El tramo que recorre bajo la avenida es el que va de C¨°rsega a Par¨ªs, y lo hace bajo los parterres del lado de mar. Luego pasa bajo estas calles.
El resto de las l¨ªneas de media tensi¨®n se hallan bajo los parterres del lado de monta?a. Hay un tramo entre Francesc Maci¨¤ y Via Augusta, otro va desde la calle de Bruc hasta Roger de Flor y un tercer trazado discurre entre Roger de Flor y Gl¨°ries. Hay que a?adir a¨²n la l¨ªnea, tambi¨¦n de media tensi¨®n, que cruza la Diagonal por la calle de Lepant. La l¨ªnea de alta tensi¨®n se halla soterrada a unos dos metros de profundidad. El resto est¨¢ a entre 1 y 1,5 metros, seg¨²n los tramos. Finalmente, hay no menos de media docena de l¨ªneas de telecomunicaciones (telefon¨ªa y Localred) en su mayor parte situadas entre Francesc Maci¨¤ y el paseo de Gr¨¤cia. Discurren a escasa profundidad y lo hacen por los laterales de la avenida, tanto bajo la calzada como bajo las aceras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.