Paraguas y bicicletas para la poes¨ªa de Ux¨ªo Novoneyra
Artistas y amigos recuerdan al poeta en un acto informal
Los versos m¨¢s famosos de Ux¨ªo Novoneyra, cuya figura centra hoy el D¨ªa das Letras Galegas, sonaron ayer en Santiago en un homenaje de artistas comandados por el pintor Ant¨®n Pati?o, amigo personal del poeta de O Courel. Junto a otros 16 participantes -entre ellos Marilar Aleixandre, Ant¨®n Reixa, Miguel Anxo Fern¨¢n-Vello, Pedro Riela y Xos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez C¨¢ccamo-, Pati?o puso en escena una singular performance inspirada en Chove pra que eu so?e, uno de los versos m¨¢s recurrentes de Novoneyra. La idea, explica Pati?o, era construir un poema "visual y p¨²blico" que a?adiera una nota diferente de los muchos homenajes institucionales que hoy recibir¨¢ el escritor. Entre las participantes en el acto estaba Branca Novoneyra, hija del poeta.
Pati?o: "La idea era traer la melancol¨ªa de la lluvia a un espacio urbano"
La lluvia y el camino entre O Courel y Compostela -los lugares donde naci¨® y muri¨® Novoneyra- fueron el centro del acto, que llam¨® la atenci¨®n a los ya numerosos peregrinos que a las diez de la ma?ana llegaban al Obradoiro. "?A qui¨¦n homenajean?", preguntaba un turista asturiano para el que Pati?o improvis¨® una breve clase de literatura gallega. Una docena de paraguas, decorados con motivos abstractos -"una referencia a la obra pict¨®rica de Novoneyra", aclar¨® Pati?o-, y las bicicletas cedidas por el Ayuntamiento de Santiago sirvieron para escenificar la l¨ªnea de O Courel a Compostela, "las dos referencias geogr¨¢ficas y vitales de Ux¨ªo", justific¨® el pintor y organizador el homenaje. Mientras los improvisados ciclistas daban vueltas por el Obradoiro, el resto de los artistas constru¨ªa con las letras dise?adas por el propio Pati?o el t¨ªtulo del poema elegido para recordar al poeta. La idea, seg¨²n Pati?o, era "traer la melancol¨ªa de la lluvia a un espacio urbano". El acto enfatiz¨® el gusto de Novoneyra por los kaikus, los breves poemas tradicionales japoneses -de los que el poeta era buen conocedor-, as¨ª como el arraigo popular de su obra, que ha dado a la poes¨ªa gallega algunos de sus versos m¨¢s conocidos: "Cousos do lobo! / caborcos do xabar¨ªn! / eidos solos / onde ningu¨¦n foi nin ha d'ir", recit¨® de memoria la tambi¨¦n escritora Marilar Aleixandre. Fern¨¢n- Vello eligi¨® una pregunta c¨¦lebre del de O Courel: "Irei un d¨ªa do Courel a Compostela por terras liberadas?".
Los actos de recuerdo a Ux¨ªo Novoneyra se trasladan hoy a O Courel, la tierra del poeta, donde la Real Academia Galega centralizar¨¢ el D¨ªa das Letras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.