Gri?¨¢n aboga por la gesti¨®n directa de los fondos ICO
El presidente andaluz critica la mediaci¨®n de las entidades financieras
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, apost¨® ayer por una gesti¨®n directa de los pr¨¦stamos del Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) al considerar que el modelo actual "no ha funcionado". La mediaci¨®n de las entidades financieras en estos pr¨¦stamos estar¨ªa tras las deficiencias por las que el titular del Gobierno andaluz crey¨® conveniente una reorientaci¨®n del sistema de cr¨¦dito en Espa?a sin la que, en su opini¨®n, no ser¨¢ posible impulsar un nuevo modelo productivo.
Desde Almer¨ªa, donde ofreci¨® una conferencia dentro del segundo Foro de las Ideas que organiza la Universidad para reflexionar sobre distintos temas de actualidad, Gri?¨¢n consider¨® "imprescindible" darle un giro al modelo actual del ICO que incluir¨ªa una gesti¨®n directa por parte de las administraciones de los pr¨¦stamos que concede la entidad p¨²blica que, s¨®lo en los dos primeros meses del a?o, superaron los 36.000 en toda Espa?a.
Dentro de estas tesis, y como hab¨ªa apuntado d¨ªas atr¨¢s, Gri?¨¢n indic¨® que la intenci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa es poder aplicar ya esta gesti¨®n directa a los 3.000 millones de euros concedidos por el ICO tras la firma de un acuerdo para financiar los programas del proyecto Andaluc¨ªa Sostenible, con el se trabajar¨¢ para establecer un nuevo modelo productivo.
Gri?¨¢n, que incidi¨® en la necesidad de "otro tipo de supervisi¨®n", pese a calificar de excelente el actual modelo, argument¨® en este sentido que, en 2007, cuando la crisis ya se vislumbraba, el 62% del cr¨¦dito financiero fue a parar al sector inmobiliario, en detrimento de otras actividades de rentabilidad no tan inmediata, pero de menor riesgo.
En sus cerca de 50 minutos de an¨¢lisis, fundamentalmente econ¨®mico, el presidente andaluz situ¨® la falta de competitividad como uno de los principales escollos que, al margen de la situaci¨®n de los mercados financieros, afrontan la econom¨ªa nacional y regional. Convencido de que es necesario emprender reformas, entre ellas en los servicios y en la fiscalidad, Gri?¨¢n no eludi¨® referirse a la del mercado laboral al abogar por vincular los salarios con la productividad. Sobre el modelo de protecci¨®n social, advirti¨® finalmente que ser¨¢ insostenible de no incrementarse la competitividad, si bien subray¨® que no se puede renunciar a un modelo construido durante d¨¦cadas en Europa.
El PP quiere regular los sueldos por ley
La portavoz parlamentaria del PP andaluz, Esperanza O?a, consider¨® ayer que la manera "m¨¢s segura" para regular los salarios de los alcaldes es la futura Ley de Autonom¨ªa Local, "mientras que ¨¦sta no se vulnere". En rueda de prensa, O?a afirm¨® que esta cuesti¨®n deber¨ªa estar controlada por ley y con unos criterios "rigurosos, objetivos y cuantificables que no llamen al enga?o o la trampa". Seg¨²n apunt¨®, dichos criterios podr¨ªan establecerse por poblaci¨®n o por presupuestos, entre otros. Y es que, seg¨²n ella, no es lo mismo que se rebaje un 15% a alcaldes que ganan 20.000 euros al a?o que aquellos que tienen retribuciones de 120.000 euros anuales.
El pasado lunes el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, telefone¨® al vicesecretario socialista, Rafael Velasco, para iniciar contactos y pactar la rebaja conjunta de las retribuciones de los alcaldes y concejales en igual medida que lo hagan los altos cargos de la Administraci¨®n andaluza. Sanz hizo esta llamada tras anunciar el PSOE que ha ordenado todos sus ediles que se recorten en sueldo entre un 5% y un 15%.
El presidente de la FAMP, Francisco Toscano, dijo ayer que ni el Parlamento ni a los partidos les corresponde regular las retribuciones de los alcaldes, por lo que convocar¨¢ una ejecutiva de la instituci¨®n para recomendar la rebaja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.