El m¨®vil ataca a la consola
Los datos de ventas y los nuevos usos parecen confirmar que la industria del videojuego tradicional se encuentra en una encrucijada hist¨®rica
El m¨®vil hundi¨® a la agenda electr¨®nica y ha frenado la venta de c¨¢maras digitales compactas. El iPhone se come a su hermano, el reproductor musical iPod, y ahora parece que estos dos se est¨¢n comiendo a las peque?as consolas, y a los peque?os juegos. La fuerte ca¨ªa de ventas de la industria del ciberocio en Estados Unidos -donde la tecnolog¨ªa en general parecer haber salido de la crisis-, parece alentar la teor¨ªa de que los mejores a?os de las consolas han quedado atr¨¢s. En abril las ventas de juegos cayeron un 26% y las ventas de consolas un 37%.
Estos descensos tan acusados chocan con incrementos similares, pero entre el juego m¨®vil. Gartner ha previsto para este a?o una subida del 19% y eso que la mayor¨ªa de los t¨ªtulos dispuestos para los tel¨¦fonos son gratuitos.
El descenso de uno y el ascenso de otro pone de actualidad las palabras de Hideo Kojima, creador de Metal Solid, que en abril, en un acto de Sony, profetiz¨® la muerte de la consolas en un pr¨®ximo futuro.Kojima no ha sido el primero en animarse a predecir la muerte de la consola. Hace dos a?os lo hizo Sandy Duncan, responsable del lanzamiento de la Xbox en Europa. Duncan le daba entre cinco y diez a?os de vida.
Duncan vive en una granja brit¨¢nica y juega con sus hijos al tenis (en una consola Wii). Sin embargo, ni Xbox ni Wii captaron su inter¨¦s profesional, Duncan fund¨® Yoyogames.com una red social de juegos en red, donde la gente puede jugar, crear y distribuir juegos, todo gratuitamente.
Tiene m¨¢s de 80.000 t¨ªtulos y una comundad de 280.000 personas.
Negocio de alto riesgo
Aunque hace dos a?os no se apreciaba tanto la importancia del cloud computing y de los smartphones en esa tendencia de la desconsolaci¨®n, Duncan incid¨ªa sobre todo en los altos costes del lanzamiento de un juego para consolas. "
El modelo de negocio es muy arriesgado y los costos asociados con la creaci¨®n de nuevo hardware son incre¨ªblemente altos ".
Duncan ve¨ªa la mayor amenaza para la consola en los descodificadores y en los grabadores DVD, con capacidad para descargarse juegos de Internet. Es decir, en la convergencia de m¨¢quinas, algo que se ha venido a agravar con la m¨¢quina m¨¢s convergente de todas: el tel¨¦fono m¨®vil, que en su expansi¨®n ha eliminado la agenda electr¨®nica, luego, en menor medida, las c¨¢maras compactas, incluso al reproductor musical.
La incertidumbre sobre el futuro del juego se respalda con el ¨²ltimo informe de la consultora Gartner que predice para este a?o un aumento del 19% en los ingresos del juego m¨®vil en todo el mundo, alcanzando los 5.600 millones de d¨®lares. El a?o anterior fueron 4.700 millones, el 24% de los ingresos de la industria del juego en Estados Unidos. Gartner predice que el juego en el m¨®vil en 2014 recaudar¨¢ 11.400 millones de d¨®lares.
Varios factores se han juntado para impulsar el juego-m¨®vil, uno de ellos es el de las tiendas de aplicaciones, que abre las puertas a muchos m¨¢s desarrolladores, sin tener que depender de las tres plataformas cl¨¢sicas: Sony (Plays), Nintendo (Wii, DS) y Microsoft (Xbox 360). Aunque la mayor¨ªa de los juegos son gratuitos -Gartner estima que cerca del 80% de las descargas del m¨®vil son juegos, y de ¨¦stas el 70% gratuitas-, en tres a?os despegar¨¢ el modelo de juego-publicidad, seg¨²n Tuong Nguyen, analista de la consultora.
Otro factor para el ¨¦xito del juego en el m¨®vil reside en que el tel¨¦fono es un art¨ªculo de primera necesidad y la consola no. Algo determinante en los pa¨ªses menos desarrollados, donde pueden hacer frente al micropago de un t¨ªtulo, pero no a la compra de una m¨¢quina de ocio.
De momento, el jugador del m¨®vil poco tiene que ver con el de la consola; el primero es casual, el segundo es el forofo, que necesita potencia en sus m¨¢quinas, mandos y una gran pantalla, algo que el m¨®vil nunca le va a dar, aunque estas diferencia se van reduciendo, con tel¨¦fonos con pantalla t¨¢ctil y teclados, am¨¦n de ventajas que la consola nunca poseer¨¢, como la inclusi¨®n del GPS o la c¨¢mara de fotos. Quiz¨¢s Duncan y Kojima fallen en sus profec¨ªas de desaparici¨®n de la consola, pero nadie duda que la masiva implantaci¨®n de los smartphones cambiar¨¢ la industria del videojuego.
Kojima: "La consola morir¨¢ en un pr¨®ximo futuro"
Hideo Kojima le amarg¨® la fiesta a Sony. A principios de abril, Kojima present¨® en Jap¨®n la ¨²ltima versi¨®n de su juego Metal Solid: Peace Walker. Pero la fiesta pagada por la consola PSP de Sony, se ensombreci¨® cuando Kojima solt¨®: "En el pr¨®ximo futuro tendremos juegos que no depender¨¢n de plataforma alguna. Los aficionados deber¨ªan poder llevarse la experiencia que viven en su casa con sus juegos, cuando viajan, all¨ª donde est¨¦n y cuando ellos quieran jugar. Deber¨ªa ser el mismo software y la misma experiencia".
Hiroshi Kawano, presidente del ¨¢rea de juegos de Sony, all¨ª presente calific¨® de audaz la predicci¨®n y a?adi¨®: "Confiamos en que siga desarrollando juegos para las plataformas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.