Poblaci¨®n, cambio clim¨¢tico y religi¨®n
Luc Montagnier, Nobel de Medicina en 2008, dec¨ªa hace unas semanas en una entrevista en EL PA?S: "... la Iglesia deber¨ªa aceptar que el hombre, por sus conocimientos, puede controlar la contracepci¨®n". La idea me parece muy positiva, pero quiz¨¢ tambi¨¦n vaga y t¨ªmida.
Por suerte, Eugenia Kalnay, en su presentaci¨®n al recibir el Premio de la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial de 2009, fue m¨¢s clara en su mensaje: la planificaci¨®n familiar deber¨ªa ser un m¨¦todo fundamental para reducir las emisiones de CO2, y sin embargo, en Copenhague no se discuti¨® sobre poblaci¨®n ni sobre planificaci¨®n familiar.
Una forma factible y efectiva de tratar el problema de la sobrepoblaci¨®n y del cambio clim¨¢tico ser¨ªa permitir que la mujer controle la natalidad. El crecimiento de la poblaci¨®n disminuir¨ªa naturalmente si las mujeres tuvieran acceso a la educaci¨®n y a m¨¦todos de planificaci¨®n familiar, y m¨¢s oportunidades econ¨®micas.
El problema es simple. El ritmo al que crece la poblaci¨®n mundial actualmente es insostenible, y m¨¢s pronto o m¨¢s tarde la poblaci¨®n del planeta disminuir¨¢, o bien gracias al sentido com¨²n de los humanos y al control voluntario de la natalidad, o bien debido a las muertes causadas por haber menos recursos que bocas: guerras, hambre y enfermedades derivadas de la desnutrici¨®n y de la falta de agua potable.
La mejor soluci¨®n al problema se encuentra con barreras muy serias, en buena parte levantadas por organizaciones poderosas que se empe?an en poner obst¨¢culos a que la mujer controle la natalidad. Por ejemplo, encuentro muy preocupante la actitud de la Iglesia cat¨®lica, ya que parte de la ayuda al Tercer Mundo se canaliza a trav¨¦s de organizaciones asociadas, lo que da a la Iglesia una capacidad de influencia enorme. Los obst¨¢culos a que la mujer tenga acceso a la educaci¨®n, mejore su situaci¨®n econ¨®mica y controle la natalidad son, por una parte, un ataque a los derechos humanos y a la libertad, y, por otra, una aut¨¦ntica amenaza para la especie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.