Pr¨®xima estaci¨®n: Las Musas
![Javier Rodr¨ªguez Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F012bc515-b71b-4e4b-bf1b-a3e60d86110b.jpg?auth=39aa45f989d4cf353356721f4346e926a4e3094776e3ad92191296498425c920&width=100&height=100&smart=true)
Como el metro, tambi¨¦n un libro es un universo paralelo al que se sube sin equipaje y solo, en el que se habla poco y al que se entra y se sale varias veces. Tal vez por su relativa juventud como medio de transporte y por su car¨¢cter radicalmente utilitario, el metro tiene mucha menos literatura que el tren, el autom¨®vil, el avi¨®n o barco. Que uno de sus grandes cl¨¢sicos, Zazie en el metro, de Raymond Queneau, cumpliera medio siglo el a?o pasado es todo un s¨ªntoma.
Pero que tenga menos literatura no quiere decir que sea menos literario. Ya se sabe que no hay historias buenas o malas sino bien o mal contadas. La fugacidad impersonal de la vida moderna -donde los amores plat¨®nicos duran lo que el trayecto entre dos estaciones- tiene en el metro su encarnaci¨®n perfecta. Esa misma fugacidad es, sin embargo, la que le ha hecho llegar tarde a la ¨¦pica. La gran novela sobre el metro ser¨ªa puro fragmento. Hace a?os se public¨® en Londres una serie de antolog¨ªas de poemas para leer de pie en el vag¨®n cuyo t¨ªtulo, Splinters (astillas), lo dice todo. Eso s¨ª, el Nobel irland¨¦s Seamus Heaney llam¨® como dos estaciones londinenses, Distrito y circular, a uno de sus mejores libros.
En ocasiones, no obstante, el tiempo se detiene debajo de la tierra. Es lo que cuenta Menis Kumandareas, un grande de la literatura griega moderna, en La se?ora Kula, que relata la pasi¨®n entre un joven y una mujer madura que coinciden cada d¨ªa entre las paradas atenienses de Cis¨ªon y Monastiraki. Se demuestra as¨ª lo que dice el antrop¨®logo franc¨¦s Marc Aug¨¦ en su recent¨ªsimo El metro revisitado: que el tren subterr¨¢neo genera recuerdos y costumbres. ?l fue el que acu?¨® el t¨¦rmino no-lugar para referirse a la asepsia social y emocional que generan espacios como los aeropuertos o los centros comerciales. No es el caso del metro. Y no s¨®lo para los que lo usaron como refugio contra los bombardeos, tambi¨¦n para los que tratan de sobrevivir cada ma?ana. De eso hablan, por ejemplo, Carlos Barral en Metropolitano y Roger Wolfe en D¨ªas perdidos en los transportes p¨²blicos. Y de eso habla Fernando Beltr¨¢n, uno de los poetas que mejor ha escrito sobre el Madrid de la calle, en su poema Trasbordos: "Me pregunto a menudo si estos trenes / no ser¨¢n m¨¢s verdad que los ra¨ªles / de todas las palabras, / si el tiempo compartido / en el and¨¦n del metro / no ser¨¢ hoy por hoy / la m¨¢xima ternura / que este mundo en min¨²scula / puede darnos".
Puede que andando los a?os, los kil¨®metros, los abonos mensuales y las reformas de los planes de estudios la ¨²nica memoria que quede de Tirso de Molina, Blasco Ib¨¢?ez, Rub¨¦n Dar¨ªo, Las Musas y Antonio Machado sea que dieron su nombre a una estaci¨®n de metro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rodr¨ªguez Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F012bc515-b71b-4e4b-bf1b-a3e60d86110b.jpg?auth=39aa45f989d4cf353356721f4346e926a4e3094776e3ad92191296498425c920&width=100&height=100&smart=true)