Llamada al orden en el Ej¨¦rcito
Renegociar la deuda de 27.000 millones que arrastra Defensa y recortar gasto en personal son claves - Un Ej¨¦rcito europeo ser¨ªa m¨¢s barato para todos

?Necesita Espa?a gastar m¨¢s de 700 millones de euros al a?o para enviar soldados a Afganist¨¢n o L¨ªbano? ?Es imprescindible invertir miles de millones en fragatas de ¨²ltima generaci¨®n y aviones de combate que, por cada hora de vuelo, cuestan hasta 20.000 d¨®lares a las arcas p¨²blicas? Preguntas como estas surgen sobre todo en tiempos de crisis. Los expertos coinciden en que Espa?a debe hacer frente a sus compromisos militares si aspira a ser un pa¨ªs de peso en el mundo y encarar las amenazas de seguridad, pero advierten de que las Fuerzas Armadas deben acometer cambios para salir de los n¨²meros rojos.
Defensa es uno de los ministerios con mayor presupuesto y sus inversiones suponen un 10% del total del Estado. Pese a ello, Espa?a es uno de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea y de la OTAN con menor gasto militar: casi un 1,2% del PIB, frente a la media de la Alianza del 1,5%, el 2,3% de Francia o el 1,98% de Portugal, seg¨²n datos de la organizaci¨®n atl¨¢ntica, que tiene en cuenta los gastos en pensiones militares para elaborar estas cifras.
El coste de las operaciones en el exterior fue de 713,5 millones en 2009
Buscar clientes para el material antiguo ser¨ªa una forma racional de ahorro
Defensa planea alargar el calendario de pagos de la deuda hasta 2030
Los expertos abogan por recortar el gasto en personal en favor del I+D
Tras una d¨¦cada de crecimiento del presupuesto sin interrupciones, Defensa ha sufrido en 2009 y 2010 severos ajustes. Las inversiones han ca¨ªdo y la deuda alcanza los 27.000 millones de euros, por la implicaci¨®n en proyectos internacionales como el buque de acci¨®n mar¨ªtima, el avi¨®n de transporte A-400, el caza Eurofighter, el helic¨®ptero Eurocopter, entre otros.
Los nuevos cazas y carros de combate son mucho m¨¢s caros de mantener. Por ejemplo, el coste de mantenimiento de un caza Eurofighter cuesta un 40% m¨¢s que el de la generaci¨®n anterior, el F-18. Adem¨¢s, las operaciones en el exterior requieren mayores gastos (en 2009, el coste global ascendi¨® a 713,5 millones, un 7,3% m¨¢s que el a?o anterior, buena parte destinado a Afganist¨¢n).
Para Borja Lasheras, que en la actualidad trabaja en la OSCE (Organizaci¨®n para la Seguridad y la Cooperaci¨®n en Europa), "el nivel de gasto militar es, en principio, suficiente si es sostenido en el tiempo y se avanza en la racionalizaci¨®n de capacidades, pero hay que ganar en eficiencia". Jordi Armadans, director de la Fundaci¨® per la Pau, afirma que "el gasto militar est¨¢ sobredimensionado y se pueden recortar sin problemas". Para Enrique Navarro, consejero delegado de la consultora Portfolio IC 2, "todo depende de tus objetivos estrat¨¦gicos y de tus ambiciones como pa¨ªs".
"La deuda del Ministerio de Defensa con sus proveedores es un problema muy gordo", destaca Navarro. Desde 1996 y hasta 2006, los programas de modernizaci¨®n de las Fuerzas Armadas -adquisici¨®n de nuevos helic¨®pteros, aviones, veh¨ªculos de combate, radares, municiones y explosivos- se financiaron en un 50% con cr¨¦ditos del Ministerio de Industria que est¨¢n por devolverse. El lastre sigue pendiente y parece dif¨ªcil de aligerar con las inversiones previstas para los pr¨®ximos a?os. Har¨ªan falta 27 a?os sin invertir un euro para pagar la deuda. "Es esencial elaborar un plan para amortizar esa deuda, bien negociando con Industria para que la reduzca o poner un plazo de amortizaci¨®n real, a 50 a?os, para poder repartir las devoluciones y generar liquidez", dice Navarro, que como muchos expertos es partidario de fusionar los tres Ej¨¦rcitos para ahorrar y evitar duplicidades innecesarias y generar modelos de gesti¨®n m¨¢s flexibles.
Consciente de la necesidad de racionalizar el gasto, los militares buscan por d¨®nde apretarse el cintur¨®n. Defensa planea alargar el calendario de pagos de la deuda en cinco a?os, hasta 2030. Tambi¨¦n revisar¨¢ el tama?o de algunos programas y la posibilidad de vender a otros pa¨ªses Eurofighter ya encargados. "Tenemos que gestionar mejor y obtener mejores resultados con menos recursos", afirm¨® en una entrevista reciente con EL PA?S el secretario de Estado de Defensa, Constantino M¨¦ndez. Adem¨¢s, el Gobierno quiere dar entrada a la iniciativa privada para financiar infraestructuras militares.
"Espa?a est¨¢ adquiriendo material nuevo que cuesta mucho m¨¢s mantener que el antiguo y dif¨ªcilmente va a poder hacer frente a este nuevo y muy superior gasto: deber¨ªa revisar el n¨²mero de fragatas o aviones de combate operativos porque ser¨¢ imposible sostener los nuevos sistemas sin incrementos sustanciales de los gastos de mantenimiento; hay que ir por la v¨ªa de la racionalizaci¨®n y buscar clientes para el material que no necesitamos o que se ha quedado antiguo", afirma Navarro.
Para ganar en eficiencia, los expertos consideran que las Fuerzas Armadas tienen que lidiar con otra gran hipoteca: el gasto en personal. Si lo recomendable es que el 40% del presupuesto sea para pagar a los empleados y el 60% para inversiones, en el caso de Espa?a sucede justo al rev¨¦s. El Ej¨¦rcito emplea a casi 140.000 personas. "Hay que recortar los gastos en personal, y desviar m¨¢s recursos a inversiones en equipos e I+D, que tambi¨¦n son inversiones para la seguridad del soldado", afirma Lasheras.
"Las amenazas han cambiado desde la guerra fr¨ªa; ahora hay que tener una gran capacidad de despliegue en el exterior para unas Fuerzas Armadas capaces de participar en misiones multinacionales con militares y civiles de otros pa¨ªses, e invertir en aviones de transporte como el A-400 y equipos tecnol¨®gicos, como sat¨¦lites, de uso civil y militar. El objetivo no es tener cientos de miles de soldados, sino los suficientes para participar en compromisos mayores, en escenarios complejos y sostenidos en el tiempo". "Adem¨¢s, debe aumentarse la colaboraci¨®n entre pa¨ªses europeos. Hay que especializarse: no todos los pa¨ªses tienen que estar equipados con todo; algunos miembros pueden tener hospitales de campa?a y carros de combate y, otros, aviones Eurofighter", opina.
Otros expertos, como Jordi Armadans, sostienen que hay margen para los recortes. "En principio, crear un Ej¨¦rcito europeo reducir¨ªa mucho el gasto, pero se deber¨ªan revisar proyectos como el Eurofighter, que es caro y no est¨¢ claro que sea prioritario tener este tipo de armas tan ofensivas. ?Es necesario tener tantos carros de combate? No, muchas veces se pasan m¨¢s tiempo en el almac¨¦n o simplemente sirven para mostrar fortaleza", afirma. Armadans tambi¨¦n es partidario de revisar las operaciones en la guerra afgana y contra la pirater¨ªa en Somalia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
