La mesa laboral de la fusi¨®n divide a UGT y CC OO
La conformaci¨®n de una plataforma sindical para negociar todos los aspectos laborales de la fusi¨®n de las cajas gallegas tendr¨¢ que esperar al menos hasta ma?ana. Tras algo m¨¢s de tres horas de reuni¨®n, los cinco sindicatos con presencia en el seno de Caixanova y Caixa Galicia no llegaron ayer a un acuerdo en cuanto al peso de cada organizaci¨®n en la futura mesa que negociar¨¢ con las direcciones de las entidades. Frente al intento de alcanzar una posici¨®n unitaria, ha surgido el escollo de la representatividad, que separa a CC OO, mayoritaria en la caja fusionada, con un 41,4% del total de delegados, y UGT, con el 14,4%. Adem¨¢s, CSICA (confederaci¨®n de sindicatos independientes) suma en la caja ¨²nica un 23,9% de representantes, CIG, 19,1%, y CGT, 1%.
UGT defiende un modelo fijo de integrantes para sentarse en la mesa, con cuatro o cinco por organizaci¨®n, de forma que los cinco sindicatos alcancen hasta un m¨¢ximo 25 miembros, a partes iguales. As¨ª lo expone Jos¨¦ Ram¨®n Pliego, uno de sus portavoces. "Confiamos en un acuerdo en la pr¨®xima reuni¨®n, pero tambi¨¦n en respetar la presencia de cada sindicato en la mesa, ya que el peso de cada organizaci¨®n es distinto en cada una de las cajas", asegura. En Caixanova, por ejemplo, UGT es la segunda formaci¨®n m¨¢s votada, pero su peso cae hasta la cuarta posici¨®n si se analiza su representatividad en la futura caja.
Otras fusiones
"Lo que pedimos es proporcionalidad, la misma que nos han dado los trabajadores en las elecciones en cada una de las entidades", explica Jos¨¦ Antonio Cacabelos, de CC OO. "Siempre contando con lo que se ha hecho en otras fusiones, que es respetar el peso de cada una en las mesas laborales, seg¨²n un criterio que ha prevalecido siempre", a?ade. La reuni¨®n de ayer, calificada como "de baja intensidad" por Juli¨¢n Valiente, secretario general de CC OO en banca, dar¨¢ paso a otra en la que incluso la CIG considera que se pactar¨¢ la aplicaci¨®n de la representaci¨®n proporcional en lugar de un n¨²mero invariable de miembros sea cual sea el peso de cada central.
El sindicato nacionalista, por ejemplo, tiene el 24,7% de los delegados en Caixa Galicia y el 8,7% en Caixanova. CC OO es mayoritaria en Caixa Galicia, con un abultado 58,7%, mientras que en la caja presidida por Julio Fern¨¢ndez Gayoso cae hasta la tercera posici¨®n, con nueve representantes, igual que la CIG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.