El PP quiebra el consenso pol¨ªtico sobre la alianza de Cajasur y Unicaja
La izquierda acusa a los populares de "boicotear el proyecto de una gran caja"

La unidad de los partidos pol¨ªticos en los consejos de administraci¨®n de Cajasur y Unicaja a favor de su fusi¨®n se top¨® ayer con el rechazo del PP en el Parlamento auton¨®mico. El grupo popular impidi¨® que prosperase una declaraci¨®n institucional de la C¨¢mara en la que se defend¨ªa una soluci¨®n andaluza para la entidad cordobesa. ?sta fue intervenida la madrugada del s¨¢bado por el Banco de Espa?a, tras preferir la mayor¨ªa del Consejo de Administraci¨®n de Cajasur esta soluci¨®n a la fusi¨®n con la malague?a Unicaja.
La redacci¨®n propuesta por PSOE e Izquierda Unida apostaba por pedir al supervisor la culminaci¨®n del "proceso de fusi¨®n con Unicaja, en la medida en que esta alternativa es en la que se viene trabajando desde hace casi un a?o por ambas entidades, goza del benepl¨¢cito de las instituciones afectadas y cuenta con la aprobaci¨®n del Consejo de Administraci¨®n de Unicaja".
Los populares eximen a los can¨®nigos de la ruptura del acuerdo
El PP propuso una redacci¨®n muy ambigua e imprecisa, en la que no se hac¨ªa menci¨®n expresa a Unicaja y en la que se defend¨ªa una integraci¨®n con una entidad "con vocaci¨®n de futuro en Andaluc¨ªa".
Los populares, al contrario que PSOE e IU, exim¨ªan al cat¨®lico Cabildo catedralicio de C¨®rdoba, que controlaba la entidad, de cualquier responsabilidad en la ca¨ªda al precipicio al que les llev¨® el ex presidente de Cajasur, el sacerdote Santiago G¨®mez Sierra, al que ayer se le vio ocupando un asiento en clase turista en el AVE.
Los populares, en su propuesta de resoluci¨®n, falsean la realidad al asegurar que la fusi¨®n fracas¨® porque "la firma del acuerdo laboral preceptivo no se logr¨® en la fecha l¨ªmite ofrecida por el Banco de Espa?a, lo que motiv¨® el rechazo de la fusi¨®n por la mayor¨ªa del Consejo de Administraci¨®n de Cajasur, su decisi¨®n de acogerse al FROB y su posterior intervenci¨®n". Ninguna ley obligaba a firmar el pacto laboral para aprobar el proyecto de fusi¨®n y, adem¨¢s, el Banco de Espa?a autoriz¨® a los dos cajas a cerrar los flecos y la firma formal del acuerdo laboral el d¨ªa 28 de mayo, siete d¨ªas despu¨¦s del visto bueno de los consejos.
Tanto los socialistas como Izquierda Unida cargaron contra el PP por considerar que boicoteaba un proyecto de gran caja en Andaluc¨ªa. "El PP ha enga?ado a los cordobeses y a los malague?os jugando con varias barajas, ya que no se sabe si su posici¨®n es la de Juan Ojeda o la de Jos¨¦ Antonio Nieto, la de Javier Arenas o la de Antonio Sanz", asegur¨® el portavoz socialista, Mario Jim¨¦nez. En su opini¨®n, el PP no apuesta por la "defensa de un sistema financiero andaluz fuerte" y prefiere "abrir el portillo a intereses inconfesables no vinculados a Andaluc¨ªa". Pedro Vaquero, de IU, acus¨® al PP de "boicotear el proyecto de una gran caja andaluza" y de estar "en contra de los intereses generales de Andaluc¨ªa".
El secretario general del PP, Antonio Sanz, justific¨® su rechazo en que la resoluci¨®n de la izquierda pretend¨ªa "imponer una decisi¨®n" al Banco de Espa?a, a la que calific¨® de "improcedente". Tambi¨¦n consider¨® que la propuesta de los socialistas "solo buscaba atacar a Cajasur y a C¨®rdoba y tapar el fracaso estrepitoso del proceso de fusi¨®n", que endos¨® como "¨²nico responsable" al presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n. Esta versi¨®n de Sanz choca frontalmente con la explicitada por el ex vicepresidente tercero de Cajasur y militante del PP, Juan Ojeda. "Los responsables son los seis patronos del cabildo catedralicio de C¨®rdoba y los que dentro del Consejo de Cajasur les obedecieron. Los representantes del cabildo son los que imponen la ruptura. Ni el PSOE ni el PP ni la Junta son responsables de lo ocurrido", dijo.
Los dos escritos
- La redacci¨®n de PSOE e IU. "El Parlamento de Andaluc¨ªa (....) considera que debe culminarse el proceso de fusi¨®n con Unicaja, en la medida en que esta alternativa es en la que se viene trabajando desde hace casi un a?o por ambas entidades, goza del benepl¨¢cito de las instituciones afectadas y cuenta con la aprobaci¨®n del Consejo de Administraci¨®n de Unicaja. En este sentido, se trasladar¨¢ al Banco de Espa?a la presente resoluci¨®n dado que es a esa instituci¨®n a quien corresponde aprobar el plan de reestructuraci¨®n de Cajasur".
- La contrapuesta del Partido Popular. "El Parlamento de Andaluc¨ªa (...) manifiesta su total y absoluta confianza en la capacidad y las competencias del Banco de Espa?a para que, de la manera m¨¢s r¨¢pida y segura, proceda a la conclusi¨®n de la integraci¨®n de Cajasur en otra entidad solvente y con vocaci¨®n de futuro en Andaluc¨ªa que ofrezca seguridad a los clientes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.