iPad, te robar¨¢ las horas de sue?o
Este fin de semana ha comenzado a venderse el iPad en Espa?a. Las existencias estaban listas y el p¨²blico expectante. Es el nacimiento anunciado de un nuevo medio al que le hicieron falta pocos codazos para abrirse paso entre el resto de medios y que pronto lo cambiar¨¢ todo. Es seguro un nuevo actor reinventando los medios. Tras ¨¦l, tal vez Internet en un PC pierda algo de sentido, es el libro que te llevas a la cama, el que lees tranquilo en el sof¨¢, la ventana a un diario que ojeas mientras escuchas la radio o ves la tele, la pantalla en la que juegas... Seguro que robar¨¢ horas a tu sue?o.
Los que ya lo tienen est¨¢n comprobando c¨®mo de repente se est¨¢n convirtiendo en hombres maduros capaces de la multitarea... Una pantalla en la que se funden todos los medios y que cambia los h¨¢bitos de audiencia y consumo del que lo toca con un simple dedo.
Tras el Ipad, Apple se ha situado como la quinta empresa del mundo por capitalizaci¨®n burs¨¢til
Y tal es su ¨¦xito que est¨¢ abriendo un nuevo segmento de producto. Ya es p¨²blico que Google tiene previsto lanzar una tableta, y pese a las tremendas cr¨ªticas recibidas hasta los chinos tienen dispuesta la r¨¦plica del iPad. ?xito garantizado.
Pero seguro que m¨¢s de uno se preguntar¨¢: ?est¨¢ listo el mercado publicitario para el iPad?
En 28 d¨ªas desde su lanzamiento, el iPad, la nueva tableta de Apple, hab¨ªa vendido un mill¨®n de unidades s¨®lo en Estados Unidos y con la mitad de la gama a¨²n no disponible. Para cualquier compa?¨ªa vender un mill¨®n de unidades de su producto en tan solo un mes ser¨ªa un ¨¦xito sin precedentes, m¨¢s a¨²n cuando el margen medio de cada uno de estos iPad supera el 50% del precio de venta. Las estimaciones de los analistas indican que Apple ha superado en este primer mes los 250 millones de d¨®lares de margen.
Pero, probablemente, la victoria futura del iPad no est¨¢ en los millones de tabletas que logre vender, sino en el negocio que rodea al iPad en exclusiva para esos millones de usuarios.
Parafraseando a Sun Tzu: "Cuando proyectes un ataque en los alrededores, aparenta que te dispones a ir lejos; cuando proyectes atacar un lugar distante, finge que vas a hacerlo muy cerca. Desanima a los enemigos con la perspectiva de tu victoria, sorpr¨¦ndeles mediante la confusi¨®n".
El iPad, aparte de una extraordinaria experiencia de uso, no presenta ninguna tecnolog¨ªa que la industria no hubiese amortizado a fecha de hoy, navegaci¨®n por Internet, correo electr¨®nico, v¨ªdeo, fotos, m¨²sica, juegos y e-book, entre otras cosas. S¨®lo una sutil diferencia que revolucionar¨¢ el mercado: es un dispositivo realmente personal que se consume sentado c¨®modamente en un sill¨®n y con el que uno se relaciona con el tacto, y esa es la peque?a clave, igual que los m¨®viles convirtieron la necesidad de hablar por tel¨¦fono en una experiencia de comunicaci¨®n ¨ªntima y personal, as¨ª lo har¨¢ el iPad con su experiencia en navegar, leer y ver v¨ªdeos online, poco importan ya las especificaciones, que son mejorables y lo har¨¢n en el corto plazo, la intimidad y la complicidad con el equipo son sus grandes activos.
Y Apple cuenta adem¨¢s con dos grandes herramientas para fidelizarnos y para extender el negocio hasta el infinito. La primera de ellas es la App Store, ya cerca de 5.000 aplicaciones espec¨ªficas de iPad esperan a ser descargadas por los nuevos usuarios, que s¨®lo en el primer mes ya lo han hecho descargando 12.000.000 de aplicaciones y 1.5 millones de libros de la iBook Store, la biblioteca digital de App Store (Amazon, el l¨ªder indiscutido de la venta de libros por Internet vende 150.000 libros al d¨ªa). Cada usuario podr¨¢ acceder a su aplicaci¨®n preferida entre las miles ya disponibles para iPad y las m¨¢s de 200.000 para la plataforma compatible iPod/iPhone. El sector de la prensa ha puesto muchas esperanzas en el dispositivo, dado que el formato y la posibilidad de mantener suscripciones invita a trasladar la experiencia de la revista o el peri¨®dico a la pantalla multit¨¢ctil, con todo el soporte multimedia detr¨¢s.
Algunas aplicaciones como Men's Health y USA Today a¨²nan el formato papel y las posibilidades de la nueva tecnolog¨ªa, incluyendo en el soporte las posibilidades de la publicidad multimedia ya conocidos, banners, marcos, etc¨¦tera.
Pero quiz¨¢, desde el punto de vista publicitario, la revoluci¨®n del iPad est¨¢ por llegar, y ser¨¢ en septiembre, con la nueva versi¨®n del iPhoneOS 4.0 para el iPad y la funcionalidad iAd, que permitir¨¢ insertar publicidad que conjugue emoci¨®n e interactividad en las aplicaciones de iPhone, iPod y en el iPad, donde obtendr¨¢ su m¨¢xima funcionalidad aprovechando las caracter¨ªsticas de la pantalla. En la presentaci¨®n del software en abril de 2010, Steve Jobs, el ya legendario consejero delegado de Apple, present¨® algunas aplicaciones insertadas en Apps y que permiten, adem¨¢s de interactuar con el anuncio dentro de la propia App, tambi¨¦n mezclar las caracter¨ªsticas multimedia, gr¨¢ficos, juegos, enlaces...
Sin duda esto abre una gran oportunidad al sector de la comunicaci¨®n comercial, ya que podr¨ªamos considerar que surge un nuevo medio, que para Jobs tiene 100 millones de clientes potenciales que dedican una media de 30 minutos al d¨ªa a "trastear" con sus Apps y que cifraba en 300 millones de posibles contactos diarios con estas Apps. Por otro lado, un nuevo soporte que combina interactividad y emoci¨®n, a caballo entre la web y la televisi¨®n, y en el que la creatividad debe exprimir esta potencialidad, apoyada adem¨¢s con las herramientas de desarrollo de SDK de Apple para hacernos disfrutar con sus ideas.
Cuando empezaba estas l¨ªneas dec¨ªa que la victoria del iPad no estaba en lo novedoso y exitoso del equipo, sino que me refer¨ªa a las dos grandes herramientas de fidelizaci¨®n, que son a su vez fuente de ingresos permanentes y asegurados para la compa?¨ªa. Al estilo de un reinventado modelo "razor and blades" como el de Gillete, el margen que consiguen en la venta del equipo es alto, pero adem¨¢s se aseguran el 30% de las ventas de todas sus Apps en el App Store (atenci¨®n que estamos hablando de m¨¢s de cuatro billones de aplicaciones descargadas hasta abril de 2010), el margen de los libros vendidos en el iBook Store y para los iAd's se reserva el 40% de las ventas asociadas a cada anuncio.
El iPad, un sue?o para muchos, un reto para todos, un negocio para Apple, que no por casualidad se ha situado como la tercera empresa del mundo por capitalizaci¨®n burs¨¢til. Pero es, en cualquier caso, un nuevo medio que gestionar, aprovechar y comercializar para nuestro negocio: la Comunicaci¨®n.
Manuel ?lvarez de la Gala es Strategic Planner de la agencia de medios MPG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.