Camps alardea de ser el presidente de las escuelas en medio de G¨¹rtel
El presidente dice que ha invertido 1.800 millones en 365 actuaciones en centros
"Hemos hecho colegios e institutos sin parar. Esta etapa ser¨¢ estudiada en los libros de texto". El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, alarde¨® ayer en el Palau de la Generalitat, ante un nutrido ramillete de alcaldes populares y de representantes de las constructoras que se han adjudicado alguna de las obras en colegios e institutos, de haber realizado "la mayor inversi¨®n jam¨¢s hecha" en Espa?a en materia educativa. Camps ya presumi¨® en septiembre de 2006 de ser el presidente de la Generalitat que m¨¢s colegios p¨²blicos hab¨ªa construido -cuando apenas llevaba tres a?os en el Palau de la Generalitat-. Una exhibici¨®n que el consejero de Educaci¨®n, Alejandro Font de Mora, adorn¨® entonces tachando al jefe del Consell de "campe¨®n de la educaci¨®n".
Font de Mora presenta un cat¨¢logo de fotos con las obras
Ayer, Camps hizo balance de todo su mandato -y no de su gesti¨®n en esta legislatura- en materia de infraestructuras educativas. Aunque lo hizo m¨¢s pendiente de la evoluci¨®n de los distintos frentes judiciales del caso G¨¹rtel y de su futuro politico que del impulso que necesita el Consell.
Camps asegur¨® que la Generalitat ha invertido 1.800 millones de euros en la construcci¨®n y equipamiento de 365 infraestructuras educativas en los ¨²ltimos siete a?os. El jefe del Consell se?al¨® que, en estos momentos hay en ejecuci¨®n 47 centros escolares que supondr¨¢n una inversi¨®n aproximada de 190 millones de euros. Unas cifras que, con distintas variaciones en el n¨²mero de actuaciones o en las cantidades invertidas por el Consell, se han repetido peri¨®dicamente al hablar de los programas Crea Escola y Millora Escola de infraestructuras educativas.Camps estuvo arropado ayer por el consejero de Educaci¨®n, Alejandro Font de Mora, que no escatim¨® elogios hacia el presidente. "Es m¨¦rito tuyo que hayamos hecho este esfuerzo que nos sit¨²a en la historia de la educaci¨®n en Espa?a", se?al¨® un almibarado consejero que a?adi¨®: "Gracias presidente porque t¨² eres quien orienta las pol¨ªticas".
Font de Mora, que abog¨® por rebautizar el plan Millora Escola como plan Camps, se mostr¨® especialmente satisfecho por la edici¨®n de un cat¨¢logo de fotos con las 365 actuaciones realizadas que, adelant¨®, esgrimir¨¢ contra todos aquellos que dudan de que existan los colegios e institutos de los que se muestra orgulloso.
El consejero tambi¨¦n fue correspondido por el jefe del Consell, que tuvo que adelantar su alocuci¨®n tras fallar el habitual v¨ªdeo promocional previsto para la ocasi¨®n. "Font de Mora ha dado alma y sensatez a este proyecto", manifest¨® Camps, que ha sostenido contra viento y marea al titular de Educaci¨®n pese a que su gesti¨®n es una de las m¨¢s cuestionadas del Consell.
A pesar de las ocurrencias de Font de Mora -como la decisi¨®n de implantar en ingl¨¦s la asignatura de Ciudadan¨ªa- y el malestar en el sector educativo que sac¨® a la calle una de las manifestaciones m¨¢s grandes que se recuerdan, Camps asegur¨® que el Gobierno valenciano tiene el reconocimiento de los padres y madres y de los alumnos.
"Este Gobierno ha utilizado todas las herramientas que ha considerado oportunas para que este proyecto no parase", indic¨® Camps en referencia a Ciegsa, la empresa de la Generalitat que realiza las obras en los centros educativos. Ciegsa acab¨® 2008 con una deuda acumulada de 2.400 millones de euros, seg¨²n el informe correspondiente al ¨²ltimo ejercicio auditado por la Sindicatura de Comptes. La actuaci¨®n de Ciegsa, cuya gesti¨®n ha estado envuelta en la opacidad, ha sido cuestionada por los partidos politicos de la oposici¨®n y los sindicatos, que han denunciado que los nuevos colegios llegan a tener sobrecostes de hasta el 178%. El pasado mes de marzo, el Consell modific¨® los estatutos de Ciegsa para permitir que la propia empresa de la Generalitat ejecute las obras en vez de licitarlas. Una decisi¨®n que es vista como una huida hacia adelante del Consell por parte de la oposici¨®n, que ha denunciado reiteradamente todo un rosario de situaciones irregulares.
La portavoz socialista de Educaci¨®n, Ana Noguera, equipar¨® ayer el acto del Consell a un testamento pol¨ªtico en materia de educaci¨®n del presidente de la Generalitat.
"Parece una burla que el presidente Camps provoque algarab¨ªas y risas con la situaci¨®n educativa de la Comunidad Valenciana", se?al¨® Noguera, que record¨® que con el PP el fracaso escolar ha aumentado un 40%, convirti¨¦ndose en el m¨¢s alto de Espa?a, tan s¨®lo por detr¨¢s de Melilla.
Para la diputada socialista, "la existencia de m¨¢s de 1.000 barracones en territorio valenciano, 12.000 ni?os que se quedan sin profesor porque no los pueden sustituir, los recortes en las unidades de bachillerato, la falta de oferta de escuelas infantiles p¨²blicas y un sinf¨ªn de tropel¨ªas son el testamento pol¨ªtico de Camps en materia de educaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.