Lo que Camps calla en su balance
Las p¨¢ginas de la gesti¨®n educativa se escriben cada d¨ªa. No s¨®lo en el cat¨¢logo de los 365 centros escolares reformados o de nueva construcci¨®n que el responsable del departamento de Educaci¨®n, Alejandro Font de Mora, present¨® ayer como una "haza?a pol¨ªtica" sin parang¨®n en Espa?a, en un acto sin precedentes ante alcaldes, ediles y promotores.
Los niveles de enfrentamiento con la comunidad educativa y de falta de consenso alcanzados por Font de Mora, entre 2003 y 2010, han llevado la empresa educativa que dirige a una tasa de abandono y fracaso escolar superlativa en la pen¨ªnsula, que roza el 40%, s¨®lo superada por Baleares, Ceuta y Melilla. Entre las causas figuran ocurrencias (como obligar a estudiar en ingl¨¦s Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa); la judicializaci¨®n del sistema (con sentencias incumplidas, sobre todo en valenciano); un d¨¦ficit end¨¦mico de plazas escolares, sobrecostes en las construcciones escolares y un sue?o frustrado: el de consolidar un sistema educativo pluriling¨¹e moderno.
- La ocurrencia de Ciudadan¨ªa en ingl¨¦s. El boicot del PP y de los sectores cat¨®licos m¨¢s integristas contra esta asignatura sobre los derechos humanos llev¨® a Font de Mora a obligar a los docentes a darla en ingl¨¦s sin tener profesores capacitados, ni valorar que la nota media de los alumnos valencianos de 2? de ESO en ingl¨¦s no llega a 4 y, por tanto, no pueden seguir una clase tan abstracta. Este empecinamiento -que, finalmente, tumb¨® el Tribunal Superior de Justicia en julio- se llev¨®, entretanto, un curso por delante plagado de encierros y manifestaciones.
- El ordenador que provoca "miop¨ªa". Font de Mora ha sido el consejero especialista en sabotajes a los planes estatales de educaci¨®n. La Comunidad se ha quedado este curso sin los 11,2 millones que el Consejo de Ministros para comprar 50.000 port¨¢tiles dentro del plan Escuela 2.0. Tambi¨¦n se ha quedado al margen del plan de dotaci¨®n de bibliotecas escolares.
- 45.000 plazas de guarder¨ªas prometidas que no existen. El presidente Francisco Camps se present¨® a las elecciones de 2003 prometiendo 45.000 plazas de guarder¨ªas. Pero lo cierto es que s¨®lo hay 33 escuelas infantiles p¨²blicas. El resto son de titularidad municipal y, sobre todo, privada. Adem¨¢s, el gobierno de Camps -que s¨®lo tiene escolarizada al 11% de la poblaci¨®n censada de 0 a 3 a?os- ha retrasado desde 2008 la construcci¨®n de 3.000 plazas p¨²blicas que el Estado cofinancia con 11 millones. Finalmente, en julio pasado sac¨® la convocatoria a concurso para que sean los Ayuntamientos los que financien las plazas.
- Las 36 sentencias incumplidas del valenciano. En la batalla por no reconocer el t¨ªtulo de Filolog¨ªa Catalana en las oposiciones del cuerpo docente, Font de Mora se ha tropezado con una treintena de sentencias (s¨®lo las del Tribunal Superior de Justicia) adem¨¢s de las dos del Supremo y la del Constitucional. Harto de su "manifiesta temeridad", el TSJ ha optado por multar a la consejer¨ªa en las ¨²ltimas sentencias, con un coste de, al menos, 60.000 euros.
- El tijeretazo a la Llei d?s i Ensenyament. Despu¨¦s de 30 a?os de aplicaci¨®n, la consejer¨ªa ha decidido recortar la aplicaci¨®n del Programa de Incorporaci¨®n Progresiva (PIP) en los centros escolares, limitando el valenciano a s¨®lo dos materias. Los 3.000 profesores necesarios para implantar el ingl¨¦s desde la etapa de Primaria no est¨¢n.
- Directores sancionados e inspectores que act¨²an de "comisarios pol¨ªticos". La sanci¨®n a los directores cr¨ªticos ha sido una constante de Font de Mora. El caso m¨¢s sonado el de Jos¨¦ Luis Santiago, del IES Les N¨°ries, llev¨® a la asociaci¨®n profesional de inspectores Adide (mayoritaria en el Estado) a calificarlo de "atentado al sistema educativo" y acusar a los inspectores nombrados a dedo de ejercer de "comisarios pol¨ªticos".
- La defunci¨®n del Consejo Escolar Valenciano (CEV). La fobia a la cr¨ªtica de la Administraci¨®n Camps ha llevado a modificar por ley la composici¨®n del CEV para reducir la participaci¨®n de padres, alumnos y profesores a cambio de otorgarle la mayor¨ªa institucional a la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.