Jos¨¦ D¨ªaz Fuentes, escultor gallego que conquist¨® Francia
El escultor Jos¨¦ D¨ªaz Fuentes llevaba m¨¢s de tres d¨¦cadas afincado en Par¨ªs, adonde se traslad¨® atra¨ªdo por su ambiente cultural y fund¨® una familia, con su esposa y su hija. Pero nunca dej¨® de visitar su Sarria natal (Lugo), se implic¨® en su desarrollo art¨ªstico y multiplic¨® los proyectos de intercambio cultural entre Galicia y Francia. Fue as¨ª el impulsor del Centro Unesco de Sarria, que presidi¨®, y all¨ª traslad¨® en varias ocasiones el Sal¨®n de Oto?o de Par¨ªs. El C¨ªrculo Cultural Gallego de Par¨ªs, del que era tesorero, anunci¨® esta semana su fallecimiento el 30 de mayo, a los 69 a?os, en su residencia parisiense.
Nacido el 6 de agosto de 1940, D¨ªaz Fuentes dec¨ªa que desde peque?o sinti¨® la necesidad de prolongar su mano con una herramienta. Mal estudiante, pero apasionado por las formas de la piedra y la madera, entendi¨® muy pronto que la escultura iba a ser su oficio. Con 13 a?os conoci¨® a un tallista local, quien le ense?¨® a trabajar la madera con las gubias y le inici¨® al modelado del barrio. A los 16 decidi¨® perfeccionar su estilo en el taller del compostelano Castor Atas Monteiro.
Finalmente, ingres¨® en 1958 en la Escuela de Bellas Artes y Oficios de Santiago de Compostela, una etapa en la que vivi¨® en un ambiente universitario "rico intelectualmente". Tras hacer el servicio militar en M¨¢laga, prosigui¨® sus estudios en la Escuela de Bellas Artes San Jorge de Barcelona, donde descubri¨® la investigaci¨®n del arte europeo, y en la de San Fernando de Madrid.
Salto definitivo
Pero, sin duda, el salto definitivo en lo personal y lo profesional fue su encuentro con Par¨ªs, adonde lleg¨® en enero de 1970. La libertad y la apertura cultural de all¨ª contrastaba con la cerraz¨®n de la Espa?a franquista. En una exposici¨®n en los jardines del palacio del Luxemburgo conoci¨® al escultor h¨²ngaro Ervin Patkai, del que aprendi¨® a trabajar el hormig¨®n.
A partir de los a?os setenta despeg¨® su carrera, en la que altern¨® las esculturas monumentales por toda Francia y Galicia, protagoniz¨® exposiciones itinerantes y se convirti¨® en habitual en los salones m¨¢s prestigiosos. Entre otros premios, recibi¨® la medalla de bronce de la Academia Europea de Bellas Artes en 1958 y la medalla de plata de Arte y M¨¦rito del Senado franc¨¦s en 1999.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.