"No ir a trabajar supon¨ªa un descuento adicional de entre 60 y 150 euros"
La huelga entre el personal de la Administraci¨®n general apenas se dej¨® notar en la Generalitat, los ayuntamientos y diputaciones provinciales y la Administraci¨®n general del Estado, que funcionaron con normalidad. Los sindicatos ofrecieron cifras de seguimiento muy elevadas, especialmente en los ayuntamientos, donde cifraron el seguimiento del paro de funcionarios en el 86%. Un porcentaje que rebajaron al 77% en la Administraci¨®n de la Generalitat y al 60% en la Administraci¨®n del Estado.
La Consejer¨ªa de Justicia y Administraciones P¨²blicas tan solo registr¨® un seguimiento del paro de funcionarios del 6 % entre los casi 17.000 empleados p¨²blicos de la Administraci¨®n general, que se redujo hasta el 5,26% en entes p¨²blicos como el IVAM, el Impiva o el Instituto de Finanzas.
"Hacer una jornada de huelga supon¨ªa un descuento adicional de entre 60 y 150 euros", se?al¨® la consejera de Administraciones P¨²blicas, Paula S¨¢nchez de Le¨®n, que resumi¨® el sentir de muchos empleados p¨²blicos. "La gente se ha quejado de que ya nos quitan bastante dinero con el recorte como para hacer huelga", confes¨® una funcionaria de la Consejer¨ªa de Bienestar Social.
La Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad Valenciana cifr¨® el seguimiento del paro entre los funcionarios del Estado en el 11,7%. "La gente no ha secundado la huelga porque era solo para protestar por el recorte de sueldos, sin ninguna propuesta para recuperar la p¨¦rdida de poder adquisitivo", indic¨® Silvia, funcionaria de la Seguridad Social, cuyo departamento funcion¨® ayer con normalidad. Todos los sindicatos se concentraron en la ma?ana de ayer ante la Delegaci¨®n del Gobierno en la calle de Col¨®n de Valencia. Tras la concentraci¨®n, unas 1.500 personas, mayoritariamente de la Intersindical, USO, GGT y otros sindicatos menores, se manifestaron por el centro de la ciudad.
En los ayuntamientos el seguimiento fue desigual, aunque tampoco alter¨® en demas¨ªa el funcionamiento de las administraciones municipales. En el Ayuntamiento de Valencia, el 4,86% de los funcionarios siguieron la huelga. Seg¨²n los n¨²meros de la alcaldesa, Rita Barber¨¢, solo 177 trabajadores de 3.639 apoyaron la iniciativa sindical. Por su parte, en la Diputaci¨®n provincial, presidida por Alfonso Rus, la cifra oficial mostr¨® un 14,3% de participaci¨®n, aunque los sindicatos la elevaron al 35%.
En el Ayuntamiento de Alicante el seguimiento fue desigual, aunque la mayor¨ªa de funcionarios acudi¨® a su trabajo, mientras que en la Diputaci¨®n de Alicante, tan solo 78 de los 1.374 trabajadores de la instituci¨®n provincial se sumaron a la huelga, lo que supone un 5,68%. Y de los que hicieron el paro, 32 fueron personal liberado. En Elche, la incidencia de la huelga fue del 6,6%, seg¨²n el concejal de Recursos Humanos, aunque los sindicatos elevaron el seguimiento hasta el 50%. En el Ayuntamiento de Castell¨®n el seguimiento de la huelga fue del 2,9%, seg¨²n la corporaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.