El Pleno del Constitucional delibera de nuevo ma?ana sobre el Estatuto
El tribunal da tres d¨ªas a las partes para responder a los recursos de la Generalitat
El Tribunal Constitucional dif¨ªcilmente podr¨¢ entrar a deliberar a fondo la sentencia del Estatuto de Catalu?a en su reuni¨®n plenaria de ma?ana dado que a mediod¨ªa de ayer a¨²n no se hab¨ªa repartido a los magistrados el proyecto elaborado por la presidenta, Mar¨ªa Emilia Casas. Paralelamente, el alto tribunal ha dado un plazo de tres d¨ªas a las partes que impugnaron el Estatuto -PP y cinco comunidades aut¨®nomas- para que formulen alegaciones a los recursos de s¨²plica presentados por la Generalitat y el Parlamento de Catalu?a para que el Constitucional se declare incompetente para dictar la sentencia.
Los recursos de s¨²plica de las instituciones catalanas no tienen posibilidades de prosperar, por lo que su interposici¨®n cabe interpretarla como una forma de dilatar las deliberaciones del Pleno previsto para ma?ana, cuyo orden del d¨ªa establece monogr¨¢ficamente la deliberaci¨®n sobre la ponencia del Estatuto.
La presidenta someter¨¢ a votaci¨®n el texto ¨ªntegro de su ponencia
La Generalitat y el Parlamento catal¨¢n quieren que se renueve el tribunal antes de que se dicte la sentencia del Estatuto, ante las sombras que se ciernen sobre el texto despu¨¦s de que se rechazase la ponencia de la magistrada progresista Elisa P¨¦rez Vera. Sin embargo, y pese a los intentos de que el tribunal renuncie a dictar sentencia, los magistrados se remiten a la ley reguladora del Constitucional, que establece que tienen que continuar en el ejercicio de sus funciones "hasta que hayan tomado posesi¨®n quienes hubieren de sucederles".
Al formular los recursos de s¨²plica hay que dar traslado a las partes por tres d¨ªas y cuando estas contesten, el tribunal debe resolver mediante un auto motivado en el plazo de otros dos. De esa manera, se puede producir una dilaci¨®n de entre una y dos semanas.
Sobre el papel, las instituciones catalanas no lo habr¨ªan conseguido. Los recursos interpuestos no tienen efecto suspensivo, por lo que el Pleno puede deliberar la sentencia y la convocatoria del jueves se mantiene. No obstante, es posible que ma?ana, al iniciarse el Pleno, se vuelva sobre el asunto de los recursos y se aplace la adopci¨®n de cualquier decisi¨®n de fondo, si bien es poco probable que esta llegase a adoptarse.
Las previsiones apuntan a que la presidenta someter¨¢ a votaci¨®n el texto ¨ªntegro de su ponencia, pero dada la divisi¨®n en bloques del Constitucional, se entrar¨ªa despu¨¦s en una votaci¨®n por bloques, art¨ªculo por art¨ªculo o precepto a precepto.
![Mar¨ªa Emilia Casas, presidenta del Tribunal Constitucional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UE4CI4UDLCYKIIG4H54B3IQKMA.jpg?auth=f8e1c799249686f25c44198c2b0fff11ca9a6a78d8603229f1b1124744da5137&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.