Un documental homenajea al m¨²sico de peque?o aforo
La pel¨ªcula se estrena hoy en Santiago con un concierto
Los avatares del m¨²sico que no llena estadios, tampoco salas de tama?o medio, ese que pelea por hacerse entre el tintineo de los vasos de tubo y el rumor de las conversaciones en bares y pubs, vertebran la narraci¨®n de Naturalidade Silvestre: O Filme. "Es un homenaje a los peque?os m¨²sicos que se ganan la vida tocando en lugares de escaso aforo", explica el cantautor pop Roger de Flor. El documental, que se preestrena hoy a las ocho y media en el Teatro Principal de Santiago, lo ha dirigido Carlos Alberto Alonso.
La idea para la cinta surgi¨® de la relaci¨®n de Alonso con Roger de Flor. "Cuando Carlos volvi¨® de Barcelona, donde hab¨ªa estado viviendo, se entusiasm¨® con mi primer disco", recuerda de Flor. Aquel Canciones de amor y retranca (2006) le sugiri¨® al cineasta varios videoclips y la idea de un largo documental. "Me asust¨¦ un poco", dice, "porque me parec¨ªa rid¨ªculo un biopic sobre Roger de Flor". Pero Alonso s¨®lo pretend¨ªa usar al m¨²sico de Fene, autor procedente de la escena power pop y ahora volcado al cancionero est¨¢ndar con aires a lo Ray Davies o el Burt Bacharach, como mcguffin. "Yo fui el veh¨ªculo para hablar de muchos otros asuntos", considera el compositor de Naturalidad Silvestre (el disco).
De Flor: "La escena para los m¨²sicos modestos ya estuvo peor de lo que est¨¢"
Para cumplir los prop¨®sitos del director, en el filme comparecen int¨¦rpretes de cuatro promociones diferente. O Marqu¨¦s das Vi?as se inici¨® en la canci¨®n airada de los 70, en la generaci¨®n de Lu¨ªs Emilio Batall¨¢n o Vicente Araguas. Mag¨ªn Blanco pertenece a la siguiente camada de m¨²sicos, en los 80 viaj¨® con su grupo La Rosa y ahora lo hace con Burgas Beat. Y O Neno Elliot salt¨® a los escenarios en los Blood Filloas, en¨¦rgetica banda c¨¦lebre de los recopilatorios del Xabar¨ªn Club. Todos ellos comparecen en Naturalidade Silvestre y algunos tambi¨¦n lo har¨¢n esta noche en el pub Ultramarinos, en el concierto que seguir¨¢ a la presentaci¨®n del documental.
"La escena para los m¨²sicos modestos ya estuvo peor de lo que est¨¢", sostiene De Flor, "pero no es para echar cohetes". La crisis afecta a la oferta hostelera y, lamenta, los propietarios de los locales no arriesgan dinero en organizar actuaciones. "En Galicia hay un problema de industria y la m¨²sica no llega a su p¨²blico", a?ade, "aunque tambi¨¦n falla el inter¨¦s de la gente". Sobre estos y otros asuntos contribuyen a reflexionar en la pel¨ªcula personajes del mundillo, entre ellos los periodistas Bel¨¦n Regueira o Nicol¨¢s Vidal, Nonito Pereira o Luis ??iguez, organizador del festival Felipop.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.