Gri?¨¢n sube impuestos y baja la inversi¨®n en el ajuste m¨¢s duro de la autonom¨ªa
Andaluc¨ªa implanta el 'c¨¦ntimo sanitario' y grava las rentas a partir de 80.000 euros
M¨¢s impuestos, menos inversi¨®n y m¨¢s recortes en el gasto p¨²blico, lo que significa m¨¢s sacrificios. Esa fue la estricta dieta que present¨® ayer el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, a los andaluces en el debate de la comunidad. El socialista, tijera en mano, apel¨® a la responsabilidad de todos convencido de que "el tiempo de aplazar las decisiones dif¨ªciles es un tiempo muerto". Tras un a?o como jefe del Gobierno andaluz, Gri?¨¢n anunci¨® ayer el ajuste m¨¢s duro en la comunidad desde que esta existe, un ajuste que viene impuesto desde Bruselas para lograr que el d¨¦ficit p¨²blico espa?ol alcance el 3% del PIB en 2013, el 1,1% en las comunidades aut¨®nomas.
Esta meta es la que est¨¢ obligando a todos los gobiernos regionales a mutilar sus presupuestos. El de Andaluc¨ªa, para este a?o, disminuir¨¢ en 1.508 millones de euros, de los que 846 millones saldr¨¢n de la inversi¨®n directa y de gastos de capital y 314 millones de la disminuci¨®n de los salarios de los 285.000 funcionarios p¨²blicos. El resto, 348 millones, se producir¨¢ a trav¨¦s del ahorro de los llamados gastos operativos (dietas, locomoci¨®n, reducci¨®n de horas extraordinarias) y la jibarizaci¨®n del sector p¨²blico andaluz, cuyas empresas se reducir¨¢n a la mitad. Estos datos los concretar¨¢ hoy la consejera de Hacienda.
Los afectados por la subida del IRPF ser¨¢n m¨¢s de 20.000
Las inversiones para 2010 se recortan en 846 millones
Las empresas p¨²blicas se reducir¨¢n a la mitad hasta quedar en 110
Se crea un nuevo tributo para los dep¨®sitos en las entidades bancarias
Por primera vez, un presidente de la Junta de Andaluc¨ªa va a hacer uso de las competencias que tiene para incrementar y poner nuevos impuestos. Gri?¨¢n ya se mostr¨® partidario hace semanas de que paguen m¨¢s los que m¨¢s tienen. Y para los socialistas los que m¨¢s tienen son los que cobran 80.000 euros. Gri?¨¢n anunci¨® tres nuevos tramos: entre 80.000 y 100.000 euros tributar¨¢n al 22,5%, un punto m¨¢s; entre 100.000 y 120.000 euros, al 23,5%; y para las rentas superiores a 120.000 euros, el 24,5%. Todo esto a partir de 2011. ?A cu¨¢ntas personas afectan estas subidas? Seg¨²n fuentes del Gobierno, a alrededor de 20.000 personas y la recaudaci¨®n prevista supondr¨¢ unos 30 millones de euros.
El presidente anunci¨® un nuevo impuesto para el sector financiero sobre los dep¨®sitos en las entidades de cr¨¦dito: gravar¨¢ el 0,3% hasta 150 millones en dep¨®sitos; 0,4% hasta 600; y 0,5% de m¨¢s de 600 millones. Pero ser¨¢n deducibles los pr¨¦stamos que se destinen a proyectos estrat¨¦gicos de la comunidad. Tambi¨¦n ser¨¢ deducible la obra social de las cajas de ahorros. Extremadura aprob¨® una iniciativa similar que est¨¢ recurrida ante el Tribunal Constitucional.
Gri?¨¢n anunci¨® otra medida a la que los socialistas se hab¨ªan resistido como gato panza arriba durante a?os porque no es progresiva. Establecer¨¢ el llamado c¨¦ntimo sanitario, por el que se gravar¨¢ a los usuarios con el pago de 2,4 c¨¦ntimos por litro de gasolina y gas¨®leo para financiar la sanidad. Por esta v¨ªa est¨¢ previsto recaudar este a?o 75 millones de euros.
El presidente andaluz tambi¨¦n tocar¨¢ los llamados impuestos verdes. Crear¨¢ un gravamen de 10 c¨¦ntimos para las bolsas de pl¨¢stico de un solo uso, que liquidar¨¢n los establecimientos comerciales. Y el impuesto sobre residuos radiactivos, que ahora paga Enresa por el cementerio nuclear de El Cabril (C¨®rdoba) pasar¨¢ de 7.000 a 10.000 euros por metro c¨²bico. En 2009, la Junta sum¨® por este impuesto 6,3 millones de euros.
Seg¨²n fuentes del Gobierno auton¨®mico, sumados todos estos impuestos en un a?o ordinario supondr¨ªan a la Junta unos ingresos de 350 millones de euros.
La otra hoja de la tijera de Gri?¨¢n afecta al sector p¨²blico andaluz. Va a dejar a la mitad las 255 entidades existentes (el Ministerio de Econom¨ªa dice que son 341), bien mediante absorci¨®n, fusi¨®n o extinci¨®n. No tocar¨¢ a los 51 consorcios municipales. La poda afectar¨¢ tambi¨¦n al recorte de un 15% de horas extraordinarias, la congelaci¨®n de las plantillas de la funci¨®n p¨²blica hasta 2013, lo que implicar¨¢ que s¨®lo se cubrir¨¢ el 10% de la tasa de reposici¨®n de los servicios no fundamentales, la revisi¨®n de los contratos de arrendamiento y un aumento del 10% de recortes en protocolo, publicaciones e informaci¨®n institucional, lo mismo que bajar¨¢n los gastos de dietas y locomoci¨®n. Tambi¨¦n habr¨¢ restricciones para el uso de veh¨ªculos oficiales.
Gri?¨¢n tambi¨¦n se comprometi¨® a hacer m¨¢s f¨¢cil la actividad empresarial, eliminando trabas burocr¨¢ticas entre la que destaca la licencia condicionada que permitir¨¢ a los empresarios iniciar su actividad sin necesidad de esperar licencia o la eliminaci¨®n en los dos pr¨®ximos a?os de pagar una fianza por la adjudicaci¨®n de contratos.
Estos paquetes convivir¨¢n con las medias de impulso a la econom¨ªa ya previstas en el presupuesto. ?Servir¨¢ para relanzar la econom¨ªa estos paquetes? Si no fluye el cr¨¦dito financiero, no, fue la respuesta de Gri?¨¢n. "Todas las medidas podr¨ªan resultar in¨²tiles si no se consigue m¨¢s liquidez", subray¨®.
![Gri?¨¢n regresa a su asiento, tras su primera intervenci¨®n de ayer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WDNSJ4VSGN3ZUMFB3SSL2PGN2A.jpg?auth=01412c4da4a897d875c3ee9f379e1ecf0152c7ff3d68edd9ce4ed4bf498db415&width=414)
Las nuevas figuras impositivas
- Tres tramos en la tarifa auton¨®mica del IRPF. De 80.000 y 100.000 euros, el 22,5%; entre 100.000 y 120.000 euros, 23,5%; a partir de 120.000 euros, 24,5%.
- Nuevo impuesto sobre los dep¨®sitos en las entidades bancarias del 0,3% hasta 150 millones; 0,4% hasta 600; y 0,5% de m¨¢s de 600.
-
C¨¦ntimo sanitario sobre hidrocarburos. De 2 a 2,4 c¨¦ntimo por litro de gasolina y gasoil.
- 10 c¨¦ntimos para bolsas no biodegradables. El impuesto sobre residuos radiactivos pasa de 7.000 a 10.000 euros por metro c¨²bico.
- Las inversiones directas se reducen en 846 millones de euros, un 11,9% sobre lo previsto.
- Las empresas p¨²blicas se pasan de 255 a 110.
- Se congelan la plantilla de funcionarios. Reducci¨®n del 10% en dietas y locomoci¨®n.
- Motocicletas y veh¨ªculos muy contaminantes pagar¨¢n del 14,75% al 16%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.