She Leader 2.0
Ayer y anteayer se celebr¨® en Barcelona el Congreso Internacional de Directivas y Profesionales She Leader 2.0, una iniciativa pionera organizada por la Direcci¨®n General de Igualdad de Oportunidades del Departament de Trabajo de la Generalitat de Catalu?a. Mientras escribo este art¨ªculo, todav¨ªa ignoro qu¨¦ repercusi¨®n tendr¨¢ en los medios, aunque me atrevo a aventurar que, atendiendo al she del t¨ªtulo, mucho menor que si se hubiera utilizado el he.
A estas alturas de la historia ustedes se pueden preguntar qu¨¦ sentido tiene un congreso para directivas si, supuestamente, la igualdad es ya un hecho en nuestra sociedad. Lo cierto, sin embargo, es que esa igualdad tiene m¨¢s de deseo que de realidad.
El talento femenino que se pierde es equivalente al 0,5% del PIB catal¨¢n de 2006, casi 1.000 millones de euros
Veamos algunos ejemplos. Seg¨²n un estudio de ESADE e ICSA, las mujeres directivas cobraban de media hasta un 12% menos que los hombres en 2007; la diferencia empeor¨® hasta el 17% en 2008 y se cronific¨® en 2009.
M¨¢s datos: seg¨²n el anuario Dones i Treball del 2008 (Departamento de Trabajo), a pesar de que las mujeres tienen m¨¢s estudios universitarios, la mayor¨ªa de ellas se sit¨²a en categor¨ªas poco cualificadas, como son personal administrativo (71%), servicios personales, de restauraci¨®n y de comercio (66,8%), o incluso se inscriben en el rango de trabajos no cualificados (60,7%). Por otro lado, aunque las mujeres suponen casi el 40% de las plantillas, apenas un 6% ocupa sitios en los consejos de administraci¨®n de las grandes empresas.
Nunca la poblaci¨®n femenina hab¨ªa estado tan preparada como ahora: el 57% de las graduaciones universitarias corresponden a mujeres. Sin embargo, seg¨²n datos de un informe de CC OO, el paro entre las universitarias triplica al de los universitarios.
Todo ello supone no solo una desventaja para ellas, sino tambi¨¦n para las empresas y para el pa¨ªs.
Para el pa¨ªs porque muchas de estas mujeres, al estrellar sus objetivos una y otra vez ante una realidad empecinada en colocarlas muy por debajo de su capacitaci¨®n, acaban por abandonar el mercado laboral. As¨ª, seg¨²n un estudio publicado en 2008 por la C¨¢mara de Comercio de Barcelona, el talento femenino que se pierde es equivalente al 0,5% del producto interior bruto catal¨¢n de 2006, es decir, casi 1.000 millones de euros.
Para las empresas porque ahora ya se ha demostrado que aquellas que tienen presencia femenina en el consejo de administraci¨®n obtienen mayores beneficios econ¨®micos. De modo que es poco rentable no contar con ellas, lo que no significa ni que los estr¨®genos sean hormonas m¨¢s eficaces desde el punto de vista empresarial ni que las directivas sean m¨¢s capaces que los directivos. Simplemente, ellas aportan una forma distinta de liderazgo a causa de su distinta socializaci¨®n.
Volvamos al congreso She Leader 2.0. ?Era un congreso para mujeres directivas? Pues, no. She Leader no estaba pensado para ese 6% que ya tiene un alto cargo, sino para ese 44% que podr¨ªa tenerlo y que, sin embargo, no lo consigue. Precisamente, para que las mujeres puedan llegar a ser el 50% de los consejos de administraci¨®n, estas jornadas les han ofrecido interesantes herramientas de trabajo: competencias clave para la direcci¨®n; estilos de liderazgo; estrategias de comunicaci¨®n, administraci¨®n y reorganizaci¨®n del tiempo; nuevos modelos organizativos. Y sobre todo, mucho 2.0, o sea, la interacci¨®n en la red: redes sociales, blogs, etc¨¦tera. Desde siempre, las mujeres han tejido redes tupidas y eficaces, ya fuera con las amigas ya con la familia, redes particulares puesto que el rol social preestablecido para ellas las encasillaba en el espacio privado. Ahora en el espacio p¨²blico pueden y deben continuar trenzando redes, esta vez virtuales, ¨²tiles no solo para la vida personal, sino tambi¨¦n para la laboral.
Como dijo Michelle Bachelet, "cuando una mujer entra en pol¨ªtica, la mujer cambia; cuando muchas mujeres entran en pol¨ªtica, cambia la pol¨ªtica". La frase podr¨ªa aplicarse a las empresas, de modo que es preciso que entren muchas mujeres en los consejos de administraci¨®n. Necesitamos tantas she como he.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.