Ryanair vuelve a Valencia despu¨¦s de lograr 800.000 euros en ayudas
La compa?¨ªa ofrecer¨¢ 31 destinos y promete mover dos millones de pasajeros

Ryanair vuelve a Valencia cerrando el c¨ªrculo de un largo y por momentos desagradable enfrentamiento con la Generalitat. La aerol¨ªnea irlandesa, l¨ªder del bajo coste, cerr¨® su base en noviembre de 2008 y redujo al m¨ªnimo sus conexiones, desencadenando un terremoto en la llegada de turistas al aeropuerto de Manises, con ca¨ªdas del orden del 30%. La compa?¨ªa exigi¨® al Consell y al Ayuntamiento ayudas econ¨®micas, bajo la forma de campa?as publicitarias, para quedarse. Las administraciones valencianas se negaron. Las negociaciones que siguieron a su salida fueron mal. En alg¨²n momento, Ryanair llam¨® mentirosos a los altos cargos de Turismo, empezando por la entonces consejera, Ang¨¦lica Such. La aerol¨ªnea ped¨ªa aquellos d¨ªas cerca de un mill¨®n de euros. Ayer, antes de anunciar su regreso, que elevar¨¢ a 31 las conexiones con Manises, logr¨® 800.000 euros, que financiar¨¢n a partes iguales la Generalitat y Turespa?a.
El sector celebr¨® un acuerdo que llevaba pidiendo hac¨ªa meses
"Hemos vivido un tiempo duro", afirma el presidente de Uni¨®n Hotelera
La f¨®rmula elegida, el comarketing, facilit¨® al Consell presentar el acuerdo como algo distinto de una rectificaci¨®n: en el fondo de promoci¨®n participar¨¢ tambi¨¦n Ryanair con otros 800.000 euros.
El pacto fue muy bien recibido en el sector tur¨ªstico valenciano, que llevaba meses pidiendo un entendimiento que aliviara su situaci¨®n m¨¢s bien cr¨ªtica. "La salida de Ryanair tuvo lugar en un momento ya de por s¨ª dif¨ªcil para el turismo. La disminuci¨®n de destinos agrav¨® todav¨ªa m¨¢s la ca¨ªda general de la actividad. Valencia ha vivido un tiempo duro en ocupaci¨®n y en gasto medio. Pero tenemos un destino encantador y con mucho potencial, y en cuanto la recuperaci¨®n se consolide el turismo va a ser el motor de nuestra econom¨ªa", declar¨® Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Tor¨¢n, presidente de Uni¨®n Hotelera de Valencia.
"Es una buena noticia, porque si no tenemos unas infraestructuras de transporte a la altura, sirve de poco tener un destino tan bueno", se?al¨® Vicente Pizcueta, portavoz de la Federaci¨®n de Hosteler¨ªa de Valencia. La patronal conf¨ªa en que la normalizaci¨®n del bajo coste refuerce las visitas tur¨ªsticas de fin de semana, una v¨ªa id¨®nea para desestacionalizar el negocio. "La situaci¨®n era un problema para el que hab¨ªa que encontrar f¨®rmulas que no supusieran un agravio comparativo", a?adi¨® Pizcueta.
El paso de turistas por Manises cay¨® un 18% en 2009. El efecto Ryanair fue mayor (un -22%), pero qued¨® parcialmente camuflado al extenderse entre dos ejercicios. El n¨²mero de turistas extranjeros en la ciudad de Valencia retrocedi¨® un 15,8%, m¨¢s que cualquier otra ciudad espa?ola comparable. La ocupaci¨®n hotelera y los precios sufrieron. Una fuente del sector afirmaba hace unos meses que los empresarios ten¨ªan un cierto sentimiento de aislamiento a¨¦reo, atendidas sus expectativas (creadas en el contexto de la Copa del Am¨¦rica, en 2007) y al tama?o de la planta hotelera.
Ryanair establecer¨¢ en Manises dos Boeing 737-800. Seg¨²n Michael Cawley, vicepresidente de la compa?¨ªa, su regreso permitir¨¢ "invertir el descenso del tr¨¢fico" en el aeropuerto. Cawley estim¨® que la aerol¨ªnea mover¨¢ dos millones de pasajeros en Valencia en 2011. En 2009 fueron 920.000, y en 2008, 1,4 millones. En noviembre, cuando la base abra, enlazar¨¢ con 31 destinos (ahora, en temporada alta, son 21), incluidos Marrakech, Marsella, Trieste, M¨²nich West y Fuerteventura. Y el n¨²mero crecer¨¢ en 2011. El directivo mencion¨® la posibilidad de operar en el aeropuerto de Castell¨®n, pero aplaz¨® la decisi¨®n hasta dentro de dos o tres a?os.
La consejera de Turismo, Bel¨¦n Juste, explic¨® que las acciones de promoci¨®n con la aerol¨ªnea (enmarcadas en un convenio m¨¢s amplio firmado con Turespa?a) se desarrollar¨¢n en Reino Unido, Irlanda, Alemania, Italia, Noruega y Polonia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
