Zapatero contraataca y acusa a Rajoy de decir "vaguedades" y no mojarse
El presidente del Gobierno pone en pie a sus diputados en el Pleno del Congreso
Los diputados del PSOE necesitaban una alegr¨ªa. Llevaban meses alica¨ªdos, superando votaciones al l¨ªmite, escuchando a todos los portavoces de todos los grupos repartirles duras cr¨ªticas, aprobando medidas que hab¨ªan negado durante meses y que contravienen su programa y, sobre todo, viendo a su l¨ªder con apariencia cansada y falto de chispa en los debates parlamentarios. Pero ayer, al fin, encontraron un motivo para ponerse de pie y aplaudir a Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
El presidente del Gobierno dio muestras, por primera vez en meses, de haberse sacudido la depresi¨®n y de estar a punto de emprender una especie de contraofensiva. La alegr¨ªa les dur¨® minutos a los diputados socialistas y les vino por la forma en la que el presidente del Gobierno interpret¨® la nueva estrategia, que consiste en asumir la responsabilidad de adoptar medidas impopulares e intentar hacer recaer la carga de la prueba en el PP por carecer de una alternativa concreta.
El Congreso aprueba una tramitaci¨®n r¨¢pida de la reforma laboral
El texto definitivo saldr¨¢ de las Cortes y estar¨¢ en vigor a mediados de agosto
"Su discurso se reduce a criticarme y a pasar por alto de todo, a no mojarse en nada y a vaguedades", le dijo Zapatero a Rajoy en la sesi¨®n de control al Gobierno. Jaleado por los suyos y caliente despu¨¦s de un largo debate sobre la Presidencia europea, el jefe del Ejecutivo obvi¨® las fichas que le hab¨ªan preparado sus asesores y se lanz¨® a la yugular de su oponente. Y el l¨ªder del PP cay¨® en la trampa de convertir en el centro del debate no lo que hace el Gobierno, sino lo que defiende el principal partido de la oposici¨®n, y desgran¨® sus pretensiones: no subir el IVA, frenar el recorte a los funcionarios, descongelar las pensiones y regular la negociaci¨®n colectiva y la formaci¨®n profesional.
Zapatero, crecido y ¨¢gil, le hizo ver que todas esas propuestas suponen rechazar medidas del Gobierno, pero no hacer propuestas concretas. "No ha hecho m¨¢s que confirmar lo que he afirmado. Usted ha dicho: ?No haga esto!, ?no haga esto!, ?no haga esto! Siempre oponi¨¦ndose a cualquier cosa, pero no ha dicho: en vez de esta pol¨ªtica para reducir el d¨¦ficit, haga esta otra; eso es lo que es incapaz de hacer".
Los suyos disfrutaban y el presidente remat¨®: "Hay que mojarse, se?or Rajoy; hay que mojarse, (...) pero usted no se quiere mojar. ?Por qu¨¦? Porque usted cree que as¨ª ir¨¢ sobrevolando, navegando por encima de la ola; y ya le digo desde aqu¨ª que no, porque la gente le conoce, le tiene calado". Y todos los diputados del PSOE se pusieron en pie y aplaudieron como si estuvieran en los toros. "?No hay color!", se le oy¨® decir a Julio Villarrubia, y otros hicieron un t¨ªmido intento de cantar "?Oe, oe, oe, oe!".
"?Habr¨¢ vuelto?", se preguntaba con sorna a la salida un diputado de a pie del PSOE, en referencia a Zapatero. En todo caso, nada une m¨¢s que el triunfo sobre el oponente y ver c¨®mo el jefe de filas interpreta el papel que les exigen los argumentarios internos: ?D¨®nde est¨¢ la propuesta del PP? ?Y por qu¨¦ critica las medidas que los correligionarios ideol¨®gicos del PP en Europa tambi¨¦n adoptan?
Es solo un respiro, porque el PSOE y el Gobierno a¨²n pagar¨¢n letras atrasadas del coste pol¨ªtico de medidas impopulares. La tramitaci¨®n de la reforma laboral no ha hecho m¨¢s que empezar y el socio m¨¢s probable ser¨¢ CiU, que les exige endurecer el texto en el sentido contrario al de las peticiones sindicales. Ayer mismo, la Mesa del Congreso aprob¨® un calendario para una tramitaci¨®n expr¨¦s que permitir¨¢ que la reforma definitiva est¨¦ en vigor, como muy tarde, a mediados de agosto. Podr¨ªa haber sido antes, si no fuera porque los d¨ªas 14 y 15 se celebra el debate sobre el estado de la naci¨®n. Ahora se abre el plazo de enmiendas. Como los partidos de la izquierda (IU, ICV, BNG y NaBai) presentar¨¢n enmiendas de totalidad, ese debate se celebrar¨¢ el d¨ªa 21 de julio. En principio, deber¨ªa reproducirse el mismo resultado en la votaci¨®n del debate de anteayer, pero a partir de ese momento se abre el plazo de enmiendas parciales en las que, seg¨²n el PSOE, el PP deber¨¢ "mojarse" con sus propuestas concretas.
A partir de ese momento ser¨¢ la Comisi¨®n de Trabajo la que concluya la redacci¨®n definitiva, para que vaya al Senado, con un plazo m¨¢ximo de 20 d¨ªas. Como previsiblemente no se incluir¨¢n cambios en la C¨¢mara alta, el texto estar¨¢ ya en vigor sin volver al Congreso.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Legislaci¨®n laboral
- Mariano Rajoy
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- IX Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- PP
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Derecho laboral
- Trabajo