Zapatero: "S¨ª, cambi¨¦ de opini¨®n por las circunstancias, no por convicciones"
El presidente rechaza que el ajuste econ¨®mico le fuera impuesto por sus socios

El pacto de no agresi¨®n que ha regido durante el semestre de presidencia espa?ola de la UE se rompi¨® ayer en el Congreso. La comparecencia del presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero para informar del Consejo Europeo del pasado d¨ªa 17 en Bruselas sirvi¨® para que los grupos de la oposici¨®n pusieran nota a la gesti¨®n del Gobierno al frente de la UE. Y la valoraci¨®n casi un¨¢nime fue de suspenso, aunque el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, admiti¨® que si los resultados se analizan por s¨ª mismos, sin tener en cuenta las desmesuradas expectativas, la calificaci¨®n pod¨ªa elevarse a un "aprobado justo".
Mucho m¨¢s duro se mostr¨® el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, quien habl¨® de "rotundo fracaso" y calific¨® la presidencia espa?ola como "de bajo nivel, deslucida, con una mediocre gesti¨®n pol¨ªtica", de la que solo salv¨® la actuaci¨®n profesional de funcionarios y diplom¨¢ticos. El portavoz del PNV, Josu Erkoreka, tild¨® de "agridulce" el balance y atribuy¨® las decisiones de mayor calado, como el plan de rescate a Grecia o la creaci¨®n del fondo de estabilizaci¨®n de 750.000 millones de euros, a la "presidencia f¨¢ctica" alemana. Joan Ridao, de ERC, asegur¨® que la econom¨ªa espa?ola est¨¢ "intervenida"; mientras Gaspar Llamazares, de IU, calific¨® de "volantazo a la derecha" la decisi¨®n de Zapatero de recortar en un 5% la retribuci¨®n de los empleados p¨²blicos y congelar las pensiones en 2011.
La oposici¨®n le da un suspenso a la presidencia espa?ola de la UE
Rajoy dice que la gesti¨®n al frente de Europa ha sido un "rotundo fracaso"
"S¨ª, cambi¨¦ de opini¨®n por las circunstancias, no por las convicciones", admiti¨® Zapatero en la r¨¦plica, para agregar que su cambio de criterio en la segunda semana de mayo, cuando pas¨® de descartar mayores recortes del gasto p¨²blico a acelerar la reducci¨®n del d¨¦ficit, no vino motivado por la imposici¨®n de sus socios de la UE, sino por la crisis de los mercados financieros y la escalada en los intereses de la deuda. "Cambi¨¦ de opini¨®n porque cuando tuvimos una crisis tan grave hubo que reaccionar. Por eso tuve que traer aqu¨ª ese programa duro y dif¨ªcil, que por supuesto no cont¨® con su apoyo porque era un ejercicio extraordinario de responsabilidad", le espet¨® a Rajoy.
Zapatero tach¨® de "decimon¨®nica" la visi¨®n de las relaciones internacionales del l¨ªder del PP, quien asegur¨® que la econom¨ªa espa?ola est¨¢ en r¨¦gimen de "protectorado", y consider¨® normal que los pa¨ªses de la UE sean "exigentes" con las cuentas de sus socios, ya que solo a Espa?a la aplicaci¨®n del fondo de estabilizaci¨®n del euro le costar¨ªa m¨¢s de 50.000 millones.
M¨¢s molesto se mostr¨® por el hecho de que Rajoy cuestionara si su decisi¨®n de ceder protagonismo al nuevo presidente permanente del Consejo Europeo, el belga Herman van Rompuy, hab¨ªa sido voluntaria o forzada. "Eso le ha pasado a usted a veces en su trayectoria pol¨ªtica y cree que tambi¨¦n puede sucederle a los dem¨¢s", le respondi¨®.
No menos duro fue con la diputada Rosa D¨ªez, a quien reproch¨® que le acusara de escudarse en el patriotismo, "con las veces que la hemos visto [a usted] envolverse en una bandera despu¨¦s de un proceso ideol¨®gico de transformaci¨®n tan profunda".
En conclusi¨®n, consider¨® "satisfactoria" la presidencia espa?ola de la UE y asegur¨® que "seis meses despu¨¦s el prestigio de Espa?a afortunadamente est¨¢ a salvo". Aunque insisti¨® en que los ataques contra la solvencia de la econom¨ªa espa?ola se han basado sobre todo en "exageraciones y rumores", reconoci¨® que tambi¨¦n "hay datos objetivos para la preocupaci¨®n".
Ya al final del debate, Zapatero defendi¨® la reforma laboral y se mostr¨® pesimista sobre la posibilidad de llegar a un pacto con el PP sobre este tema, la reducci¨®n del d¨¦ficit o la reforma de las pensiones. "?Ojal¨¢!, pero recon¨®zcame que no es f¨¢cil", le dijo a Carlos Salvador, de Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Plenos parlamentarios
- IX Legislatura Espa?a
- Mariano Rajoy
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- PP
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica exterior
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Sociedad