Madrid sigue en vilo sin metro
Los huelguistas paran los trenes esta ma?ana - La Comunidad no logra abrir la l¨ªnea al aeropuerto pese a la protecci¨®n policial - Transportes contratar¨¢ autobusesLos l¨ªderes sindicales nacionales justifican la desobediencia por la actitud "abusiva" de la Comunidad
Los trabajadores de Metro quieren que hoy sea una copia del d¨ªa de ayer. Prev¨¦n volver a saltarse los servicios m¨ªnimos del 50% y obligar al cierre del suburbano en el que cada d¨ªa se mueven dos millones de personas. Si el anuncio se cumple, Madrid volver¨¢ a llenarse de coches, de autobuses atestados de viajeros, de taxis con la luz apagada y de m¨¢s trenes de Cercan¨ªas que un d¨ªa cualquiera. Hoy, 30 de junio, es el ¨²ltimo d¨ªa de paro convocado y refrendado en asamblea de trabajadores. Pero puede ser el inicio de una huelga indefinida.
Es el acuerdo al que ayer llegaron los trabajadores. A las diez de la ma?ana, tras la hora punta, tienen previsto reunirse en las cocheras de plaza de Castilla para votar si alargan la protesta sine d¨ªe y si lo hacen tambi¨¦n dinamitando los servicios m¨ªnimos. En caso afirmativo, la Comunidad de Madrid ya tiene preparada su respuesta: un plan de contingencia para limitar colapsos como el de ayer. La Consejer¨ªa de Transportes e Infraestructuras ha previsto contratar autobuses privados que sigan los recorridos del metro en superficie, como hacen los Metrob¨²hos de los fines de semana. "Ya hemos pactado con empresas privadas y si detectamos que hay que ponerlo, lo pondremos", asegur¨® ayer el consejero de Transportes, Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, que reconoci¨® que "no ser¨¢ tan perfecto como el metro, pero ayudar¨¢".
Los polic¨ªas antidisturbios se desplegaron por los andenes de la T-4
Echeverr¨ªa agradece el respaldo del Gobierno central a la Comunidad
Echeverr¨ªa agradeci¨® ayer el respaldo que la Comunidad est¨¢ recibiendo por parte del Gobierno central. La presidenta Esperanza Aguirre recibi¨® por la ma?ana una llamada de apoyo del ministro de Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, que puso a su servicio m¨¢s respaldo policial.
Con este refuerzo se intent¨® abrir ayer mismo la l¨ªnea 8, la que lleva al aeropuerto. Una docena de polic¨ªas antidisturbios se despleg¨® a primera hora de la tarde por los andenes del metro en la T-4 y en las otras siete estaciones de la l¨ªnea 8. Pero no tuvieron ¨¦xito."?Van a abrir ya, no?", preguntaba Sergio Bueno a los informadores al toparse con el despliegue policial. "No. Metro sigue sin prestar servicio. Tendr¨¢ que ir usted en taxi o en autob¨²s", le respondieron en el mostrador.
Casi dos horas despu¨¦s, los mismos polic¨ªas que se hab¨ªan distribuido a lo largo de la v¨ªa (previsiblemente para evitar la intervenci¨®n de piquetes en caso de reapertura), replegaron, se pusieron en fila y salieron de all¨ª. "?Ya?", preguntaba en alto un usuario decepcionado. Pues s¨ª. Se iban. "Parec¨ªa que abrir¨ªan, pero ahora nos dicen que salgamos", coment¨® un agente.
Los polic¨ªas volver¨¢n hoy de madrugada a las cocheras y los dep¨®sitos de Metro para garantizar que, el que quiera, entre a trabajar. Ayer fueron pocos los que entraron en las instalaciones entre gritos e insultos de los piquetes. El empuj¨®n definitivo a la huelga lleg¨® de los conductores. Hay unos 2.200 en una plantilla de 6.700 trabajadores. M¨¢s del 90% pertenece a alg¨²n sindicato, principalmente el Sindicato de Conductores. Son los que manejan las m¨¢quinas. Si ellos paran, la huelga se nota, como demostraron ayer.
Los maquinistas del turno de ma?ana no cogieron ni un solo tren y por eso cerr¨® el metro. Tambi¨¦n por eso, la Consejer¨ªa de Transportes ha anunciado la apertura de una veintena de expedientes sancionadores que, seg¨²n Echeverr¨ªa, comunicar¨¢n hoy a los interesados. Los trabajadores expedientados dispondr¨¢n de 72 horas para justificar por qu¨¦ no estaban en su puesto de trabajo aunque fueron convocados para los servicios m¨ªnimos.
El paro total, que amenazan con repetir hoy, es contra los recortes que la Comunidad de Madrid ha aprobado para los funcionarios y trabajadores de las empresas p¨²blicas. El Gobierno regional aprob¨®, como deferencia con los trabajadores de Metro, permitir que la rebaja se negocie en gastos de personal (formaci¨®n, prejubilaciones, pagas extraordinarias...) y no s¨®lo en sueldos.
Hay que recortar ocho millones. Pero la empresa a¨²n no ha contado a los sindicatos c¨®mo quiere hacerlo. Cinco fuerzas sindicales, con 30 de los 33 representantes del comit¨¦ de empresa, secundan los paros. Son el Sindicato de Conductores, con ocho delegados, CC OO (7), UGT (6), Solidaridad Obrera (5) y Sindicato Libre (4). Todos aseguran que no aceptar¨¢n ning¨²n ajuste que vulnere su convenio colectivo, vigente hasta 2012.
Los huelguistas encontraron el apoyo p¨²blico y sin fisuras de los l¨ªderes de CC OO y UGT, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo y C¨¢ndido M¨¦ndez, respectivamente. Ambos pidieron disculpas a los usuarios pero mostraron comprensi¨®n con el incumplimiento de los servicios m¨ªnimos, contrario a la ley. "Hay que recordar que se ha producido un incumplimiento flagrante del convenio colectivo", se arranc¨® M¨¦ndez en la rueda de prensa de presentaci¨®n del manifiesto para la huelga general de oto?o. "La huelga es consecuencia de un acto de la Comunidad de Madrid", atac¨® tambi¨¦n Toxo, que neg¨® que la huelga fuera salvaje: "Discurre por cauces pac¨ªficos", dijo. Adem¨¢s, el secretario general de CC OO calific¨® los servicios m¨ªnimos decretados de "abusivos".
Tambi¨¦n los dirigentes regionales de los sindicatos mayoritarios, Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez (UGT) y Javier L¨®pez (CC OO), responsabilizaron a la Comunidad por la convocatoria de la protesta. Justificaron el incumplimiento de los servicios m¨ªnimos porque fue una decisi¨®n adoptada por los trabajadores en asamblea, y tras ellos, declar¨® L¨®pez, "siempre estar¨¢n, aunque se equivoquen, las organizaciones sindicales".
Pero el apoyo p¨²blico, no fue obst¨¢culo para que alg¨²n alto dirigente tomara cartas en el conflicto. A primera hora de la ma?ana M¨¦ndez se puso en contacto con la Federaci¨®n de Transportes de su sindicato por primera vez. Lo hizo "para pedir que se desbloquee la situaci¨®n", apuntan fuentes de la organizaci¨®n en Madrid. M¨¦ndez no quiso revelar el contenido de las conversaciones. "Se tiene que impedir que esta situaci¨®n se prolongue", reclam¨® Toxo.
Informaci¨®n elaborada por Pilar ?lvarez, Jaled Abdelrahim y Manuel V. G¨®mez.
Las alternativas
- La flota de autobuses de la EMT funcionar¨¢ al completo (100% de sus veh¨ªculos), prestando un 15% m¨¢s del servicio que corresponde para esta fecha.
- Renfe aumenta un 15% la circulaci¨®n de Cercan¨ªas durante las horas punta (30 trenes m¨¢s). Entre las siete y las nueve de la ma?ana de ayer recibi¨® a 83.000 pasajeros m¨¢s de lo habitual en la zona centro.
- El coche: La intensidad del tr¨¢fico rodado en la capital aument¨® un 20% durante la hora punta de la ma?ana de ayer. A medio d¨ªa el tr¨¢fico subi¨® hasta un 7,5% en el centro y un 11% en la M-30. Por la tarde estos valores fueron un 5% y un 8% por encima de lo habitual.
- La demanda de taxis creci¨® ayer un 40%, seg¨²n la Asociaci¨®n Gremial de Auto-Taxi. Los tiempos de espera para coger clientes se reducen a cinco minutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- EMT
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura CAM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Taxis
- Parlamentos auton¨®micos
- Metro
- Transporte urbano
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Conflictos laborales
- Transporte ferroviario
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Transporte
- Administraci¨®n local
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a