Las rebajas m¨¢s combativas
Los comercios aplican descuentos que llegan al 70% en la primera semana para animar a los consumidores
Como no hay dinero, no se hace caja y las cuentas no salen. Las tiendas experimentan. Los descuentos que los comercios andaluces aplican desde ayer son alt¨ªsimos respecto a otros a?os. Mucho dos por uno, mitad de precio en infinidad de productos y hasta un 70% en algunas prendas y calzado. Lo nunca visto en las primeras rebajas. Y todo por eliminar stock y, si hay suerte, obtener beneficios con la venta.
Seg¨²n la Confederaci¨®n Empresarial del Comercio de Andaluc¨ªa (CECA), que agrupa a 30.000 empresarios, la facturaci¨®n comercial de 2009, que alcanz¨® los 285 millones de euros, cay¨® un 20% frente al a?o anterior. Y la previsi¨®n para 2010 es similar. De ah¨ª, el combate comercial.
Y ni por esas. Frente al espejo, Mar¨ªa del Carmen Rom¨¢n, de profesi¨®n maestra, estudiaba ayer dos faldas y dos vestidos en una conocida superficie ubicada en el centro de Sevilla. Estaba indignada por el recorte a los funcionarios y por la subida del IVA al 18%. "Es un abuso, por eso esto est¨¢ vac¨ªo, volver¨¦ para las segundas rebajas". "Igual es porque estaba anunciada alerta amarilla de calor", justificaba su hija Mar¨ªa del Mar, aparejadora en paro. "De eso, nada. No hay nadie porque no hay un duro".
Los empresarios afrontan con pesimismo la temporada de verano
Decenas de comerciantes de la capital hispalense afirman que lo que les preocupa es soltar stock porque, dicen, el comprador est¨¢ muy retra¨ªdo. Seg¨²n la CECA, el sistema tradicional de rebajas era el siguiente: 20% de descuento como m¨¢ximo en las dos primeras semanas y un 50% como l¨ªmite hasta final de agosto. En 2010, las rebajas han empezado mucho m¨¢s fuertes. "Es el efecto de que Andaluc¨ªa haya sufrido el mayor retroceso en ventas de todo el pa¨ªs", asevera su portavoz Jos¨¦ Guerrero.
A mirar. A eso dijo que fue ayer Casta?os P¨¦rez cuando entr¨® por la ma?ana en una tienda de ropa en la sevillana plaza del Duque. "Siempre compro algo el primer d¨ªa, pero con este descuento ni hablar", argumentaba se?alando un 30% en la etiqueta de una camisa.
En los comercios sevillanos no se atreven a hacer pron¨®sticos. Pedro Machuca, encargado de una tienda de trajes de caballero en la calle Lara?a, rehus¨® hacer c¨¢balas. "Hemos empezado con el 30% y vamos a llegar al 70% de descuento, hay que intentarlo". Pero hay quienes miran sin miedo al balance de resultados. Como la encargada de una tienda de tres plantas en la calle Sierpes que abri¨® sus puertas un d¨ªa antes de las rebajas. O como el responsable de un outlet de zapatos en la calle Puente y Pell¨®n. O la due?a de una tienda de prendas femeninas de dise?o en la calle P¨¦rez Gald¨®s. "Abr¨ª hace tres a?os con la crisis y la facturaci¨®n ha ido aumentando. Pero es que hay marcas de ropa con las que trabajo que ya han empezado a reducir precios".
La Federaci¨®n de Comercios de Sevilla, que representa a 5.000 afiliados, se manifiesta cr¨ªtica con la subida del IVA, que se aplicar¨¢ tras las rebajas. Su portavoz, Jos¨¦ Aycart avisa: "Habr¨¢ un cierre masivo de tiendas, al tiempo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.