Un despido nulo de manual
La Inspecci¨®n de Trabajo y abogados laboralistas cuestionan a la ONG que ech¨® a una empleada por estar embarazada
Un despido nulo de manual. Es la opini¨®n de los expertos consultados ayer sobre el caso de Sarah Youx, una auxiliar administrativa a la que la Fundaci¨®n G3T despidi¨® al saber que estaba embarazada. Las que siguen son las claves del caso.
- La entrevista. Youx fue contratada en abril de este a?o tras una entrevista en la que le preguntaron repetidamente si estaba embarazada o quer¨ªa estarlo. Las preguntas est¨¢n fuera de la ley. "No se pueden hacer si son personales y pueden dar pie a conductas discriminatorias", explica Elisenda Giral, directora general de la Inspecci¨®n de Trabajo de la Generalitat. "Una mujer no est¨¢ legalmente obligada a decir que est¨¢ embarazada. Eso pertenece a la esfera ¨ªntima", afirma Sixte Gargant¨¦, abogado laboralista de CC OO. "La Constituci¨®n protege a los ciudadanos con el derecho a la intimidad", a?ade Jes¨²s Gonz¨¢lez, abogado laboralista de la CNT que lleva el caso de Sarah. Ella eludi¨® decir que ya estaba embarazada. Los hechos han demostrado que ten¨ªa motivos para hacerlo: no verse discriminada. La legislaci¨®n le da la raz¨®n porque lo contrario condenar¨ªa a miles de mujeres embarazadas o que quieren estarlo a seguir en el paro.
- El despido. No se puede despedir a una mujer embarazada por el hecho de estarlo. "El art¨ªculo 55 del Estatuto de los Trabajadores dice que ser¨¢ nulo el despido de las trabajadoras embarazadas", afirma Gargant¨¦. La Fundaci¨®n G3T asegura en un comunicado que ech¨® a Youx porque en su estado no pod¨ªa cumplir un supuesto "compromiso de total disponibilidad para desplazarse a Burundi", pa¨ªs en el que la ONG desarrolla sus actividades. "Poder viajar no es incompatible con estar embarazada. Cuando una empresa despide a una mujer en estado, la presunci¨®n es que implica una discriminaci¨®n y por lo tanto es nulo", afirma Giral.
- El contrato. El contrato laboral entre Sarah Youx y la Fundaci¨®n G3T desmiente a la ONG. Sus tres p¨¢ginas dicen que Youx fue contratada a media jornada como auxiliar administrativa. Ni rastro de supuestos viajes, ni siquiera en el apartado de riesgos laborales. El "compromiso de disponibilidad total" expuesto por la ONG es un concepto inexistente en la ley. Adem¨¢s, Youx dice que hubiera estado "encantada de viajar a Burundi".
- La salud de la madre y el feto. La empresa trata de justificarse diciendo que "la singularidad del destino comporta riesgos de ¨ªndole sanitaria, entre otros, que requieren obligatoriamente de vacunas y medidas de profilaxis". Para entrar a Burundi es necesario estar inmunizado contra la fiebre amarilla, algo con lo que la mujer ya cuenta porque se vacun¨® en el pasado, al igual que contra la hepatitis. Maria Llu?sa Morat¨®, coordinadora del grupo de vacunaciones de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria, afirma que esto descarta "cualquier riesgo de contraer estas enfermedades". Llu¨ªs Valerio, de la Unidad de Salud Internacional Metropolitana Norte, precisa que hay "otras vacunas recomendadas y algunas medicaciones contra la malaria que, en principio, no son adecuadas durante la gestaci¨®n". "Pero", a?ade, "eso en ning¨²n caso justifica un despido as¨ª, y es algo a lo que una ONG que trabaja en Burundi se supone que debe ser sensible". El comunicado de la Fundaci¨®n G3T destaca que "la no discriminaci¨®n por causa de raza, sexo o edad figura entre los valores pilares de la fundaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.