Los Crebinsky agitan Ortigueira
Empieza el festival de folk con el estreno de una pel¨ªcula rodada en Ortegal
Son actores. O m¨²sicos. O ambas cosas. Los Crebinsky desbarataron ayer Ortigueira en el arranque m¨¢s cin¨¦filo de este festival folk. Ataviados con uniformes sovi¨¦ticos, ocho m¨²sicos y una vaca de Espasante, revolucionaron la villa desfilando por las calles al ritmo fren¨¦tico que marcaban sus acordeones y violines.
La Banda Crebinsky, con el componente bovino incluido, protagoniz¨® su particular "alfombra roja" para presentar la pel¨ªcula a la que han puesto banda sonora. Es parte de la programaci¨®n del XXVI Festival Internacional de Ortigueira (del 8 al 11 de julio), que arranc¨® ayer a media tarde fundiendo m¨²sica y cine, con el estreno de Universo Crebinsky en el Teatro de la Beneficencia.
El director seleccion¨® a actores berlineses a trav¨¦s de Youtube
Tosar es un capit¨¢n en guerra que busca una playa para desembarcar
Es la nueva dimensi¨®n de un festival gratuito y multitudinario que gira en torno a la m¨²sica de ra¨ªz, pero que ha sabido reinventarse redondeando los conciertos con talleres, exposiciones, artesan¨ªa y, este a?o, por primera vez, con cine. Crebinsky es la delirante propuesta de Enrique Otero y Miguel de Lira para la gran pantalla, con una pel¨ªcula cien por cien gallega y rodada entre Ortigueira, Ma?¨®n, Santiago y Portomar¨ªn.
El argumento no tiene desperdicio. Cuenta la absurda y entra?able historia de dos hermanos, Mija¨ªl (Sergio Zearreta) y Feodor (Miguel de Lira), de padre ruso y madre gallega, que son arrastrados por las lluvias torrenciales hasta un lugar remoto de la costa. Con ellos, su vaca Muchka, Mucha en la versi¨®n galaica.
Los hermanos crecen al pie de un faro y sobreviven apa?ando las crebas, los restos que el mar arrastra hasta la playa. De ah¨ª, su apellido: Crebinsky, rusificando el oficio. Un buen d¨ªa, Muchka-Mucha se esfuma, y ambos emprenden un viaje hacia "el interior geogr¨¢fico y espiritual". "Sin saber a d¨®nde van, acaban por encontrar el lugar del que vienen", resume el director, Enrique Otero. Toda una road movie detr¨¢s de una vaca, con la II Guerra Mundial y el nazismo como tel¨®n de fondo, entre lo tr¨¢gico y lo c¨®mico.
La idea, explica Otero, surgi¨® en 2002 a partir de una historia que se cuenta en Arou, cerca de Camari?as. Los vecinos se toparon con sus propias crebas en la orilla. Eran botes de l¨ªquido blanco que arrastraron hasta su casa para acabar pintando las paredes con leche condensada, importunados por las moscas. Otero y De Lira, que firman el gui¨®n a medias, sumaron 200.000 pesetas para filmar un corto inspirado en aquel relato que siempre llam¨® su atenci¨®n. Lo titularon Os Crebinsky y recuperaron la inversi¨®n en el primer festival que gan¨®. "Es un tanto de-lirante, porque se meti¨® Miguel (De Lira) por medio", bromea el director, con un juego de palabras.
Contemplaron hacer una serie siguiendo las peripecias de Mija¨ªl y Feodor, pero se animaron con un largometraje. La lonja de Espasante (Ortigueira) les sirvi¨® de plat¨® y construyeron un faro de siete metros sobre los acantilados de Loiba. Removieron cielo y tierra buscando financiaci¨®n y acabaron por embarcar a sus amigos y asociar productoras: Control Z (Otero), Ch¨¦vere Visi¨®n (De Lira) y Zircocine, de Luis Tosar y Farruco Castrom¨¢n. Adem¨¢s, apunta Otero, Rosal¨ªa Mera, ex mujer de Amancio Ortega, tambi¨¦n les ech¨® un cabo "con el 10%".
De un presupuesto de 1,3 millones sali¨® Crebinsky, una pel¨ªcula de 90 minutos con di¨¢logos en cinco idiomas (gallego, castellano, ingl¨¦s, alem¨¢n y ruso) por la que desfilan Yolanda Mu¨ª?os, Celso Bugallo y Tosar, que se desmarca en ingl¨¦s, metido en la piel del Capit¨¢n Anderson, un desafortunado mando del ej¨¦rcito americano que busca en Galicia la playa ideal para el desembarco de Normand¨ªa. "El comando alem¨¢n lo interpretan dos actores berlineses a los que hice el casting por Youtube" r¨ªe el director. Nuevos tiempos, nuevas soluciones. Por lo pronto, la pel¨ªcula concursar¨¢ en el festival PIFF (Corea del Sur), la puerta asi¨¢tica del cine europeo.
Otero, que se confiesa coru?¨¦s de nacimiento y ortegano de coraz¨®n, quiso recompensar el esfuerzo de los vecinos como extras durante el rodaje guard¨¢ndose el estreno de Crebinsky hasta el Festival de Ortigueira. El primer pase entre aplausos fue ayer por la tarde, con el concierto de la Banda Crebinsky tras los t¨ªtulos de cr¨¦dito en la plaza Isabel II y el polifac¨¦tico director en los teclados. Hoy repiten proyecci¨®n y concierto en el teatro ortegano (cinco euros), con pases a las cinco y a las ocho de la tarde, y se despiden el domingo, a las siete.
La Xunta, a trav¨¦s del Xacobeo, financia la gira de Universo Crebinsky que llevar¨¢ la pel¨ªcula y a su banda por Galicia este verano. La primera parada, en Ourense el pr¨®ximo viernes. Mientras, sobre el escenario de Ortigueira, el festival reivindicar¨¢ esta noche sus or¨ªgenes celtas con un cartel de folk puro encabezado por Marful, Cristina Pato, Orion y los irlandeses Afterhours, con la Escola de Gaitas de Ortigueira como teloneros de honor.
![Varios actores de la pel¨ªcula <i>Crebinsky</i>, con Miguel de Lira (tercero por la izquierda), presentan el filme en el Festival de Ortigueira.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SVGNHP7535DD27GTUJZHJBBPAM.jpg?auth=47fab0c543c78e6fa51f1a155af888eff92fa885c58d80a12e4d98e69702cc09&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.