Educaci¨®n ensaya en 80 colegios el estudio con libros digitales
La Junta cree que la implantaci¨®n de la medida supondr¨¢ un ahorro de costes
80 centros p¨²blicos andaluces ser¨¢n los primeros en utilizar libros en soporte electr¨®nico a partir del curso 2010-2011. Los elegidos, diez por cada provincia, integrar¨¢n el programa piloto con el que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n va a experimentar la versi¨®n digital de los manuales de texto en los port¨¢tiles de los escolares.
En convivencia con el libro tradicional, estudiantes de 5? y 6? de Primaria y 1? de Secundaria, ya familiarizados con el proyecto Escuela TIC 2.0, profundizar¨¢n en el uso de las nuevas tecnolog¨ªas en, al menos, tres asignaturas.
En esta l¨ªnea, la Junta quiere animar a las editoriales para que publiquen material curricular electr¨®nico. Por eso, ha revisado el decreto vigente en materia de libros de texto para incorporar el soporte digital al registro de manuales entre los que se pueden decantar los centros.
El borrador de la normativa ofrece ahora tambi¨¦n la edici¨®n en un formato tecnol¨®gico avanzado. Libros que, si se distribuyen en red, deber¨¢n contener material de apoyo en soporte f¨ªsico o descargable en un ordenador, sin necesidad de conexi¨®n a redes externas.
La base es la experiencia adquirida desde la implantaci¨®n en 2003 de la Escuela TIC 2.0. Por eso, los 80 centros que participar¨¢n en el programa piloto con los e-book son algunos de los pioneros en aplicar las nuevas tecnolog¨ªas en Andaluc¨ªa.
Del total, a¨²n en proceso de selecci¨®n, 16 se centrar¨¢n en elaborar material did¨¢ctico electr¨®nico. Ejercer¨¢n de laboratorio de pruebas con, por ejemplo, la llamada mochila digital, que es un pen drive con contenidos educativos.
Los 64 restantes trabajar¨¢n b¨¢sicamente con los port¨¢tiles tanto en red como sin conexi¨®n y, de estos, 32 estar¨¢n ubicados en zonas de f¨¢cil acceso a redes y la otra mitad, en localidades con menor conectividad.
Tres cursos
Los colegios e institutos, que tendr¨¢n que disponer de pizarras interactivas y ca?ones de proyecci¨®n, alojar¨¢n los libros electr¨®nicos en sus servidores internos. En la selecci¨®n de centros, las delegaciones provinciales, de acuerdo con la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, propondr¨¢n un m¨¢ximo de cuatro nombres para incluir el plan de experimentaci¨®n en los tres cursos seleccionados. Eso s¨ª, no habr¨¢ l¨ªmite en el n¨²mero de aulas en las que trabajar.
El proyecto, que coexistir¨¢ con los libros impresos, busca ahorrar costes a medio plazo. Esa es la raz¨®n por la que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n suspendi¨® el convenio que firm¨® en 2008 con los libreros para adelantar el pr¨®ximo curso dos millones de manuales en papel para 1? y 3? de Secundaria.
Esta medida de recorte caus¨® un gran malestar entre los libreros, que amenazaron con llevar a la Junta a los tribunales, aunque de momento no hay constancia de que lo hayan hecho. El borrador de la normativa de dep¨®sito, registro y supervisi¨®n de los libros que utilizan los centros andaluces es una medida para incentivar, de momento, al sector editorial con el mundo digital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.