Padr¨®n paraliza las obras de una planta hormigonera para el AVE
La empresa promotora solicit¨® la licencia y empez¨® los trabajos el mismo d¨ªa
Las obras no duraron ni un d¨ªa en la parcela 78 del pol¨ªgono de Pazos, en Padr¨®n. La firma Hormigones Taboadela, que pretende construir una factor¨ªa de hormig¨®n para abastecer las obras del AVE en el tramo Riali?o (Dodro)-Padr¨®n, pidi¨® las licencias de obra y actividad el pasado 3 de junio y ese mismo d¨ªa empez¨® las obras. El Ayuntamiento las paraliz¨® 24 horas despu¨¦s por carecer de la preceptiva autorizaci¨®n. Tambi¨¦n el mismo d¨ªa, el arquitecto municipal emit¨ªa un informe favorable del proyecto recibido la v¨ªspera, en el que establec¨ªa que no era necesaria ninguna evaluaci¨®n de incidencia ambiental porque la actividad de la planta no ir¨ªa m¨¢s all¨¢ de los 23 meses (el tope est¨¢ en los 24). La factor¨ªa se situar¨ªa a dos kil¨®metros del tramo del AVE y no a pie de obra, lo m¨¢s habitual cuando se trata de satisfacer necesidades puntuales de una construcci¨®n.
El Ayuntamiento pedir¨¢ un estudio ambiental, aunque la ley no lo exige
Pero ahora el Ayuntamiento, encabezado por el socialista Camilo Forj¨¢n, condiciona la tramitaci¨®n del permiso, paralizado desde entonces, a la existencia de un estudio sobre las consecuencias de la actividad en el r¨ªo Sar -situado a unos 200 metros del pol¨ªgono y parte de Rede Natura- y las posibles molestias -polvo, ruido y vibraciones- causadas a los vecinos de Lamas y Pazos, a unos 150 metros. La empresa, subcontratada por Ferrovial, pretende construir su planta en una parcela propiedad de la firma Pollos La¨ª?o, de la que es socia la esposa del alcalde de Rois, Ram¨®n Toje Lens. El consejero delegado de la empresa, Felix Seara, explica que los trabajos se iniciaron sin licencia "por la urgencia de la obra" y teniendo en cuenta los usos urban¨ªsticos previstos para la parcela. Seara defiende adem¨¢s la inocuidad de la futura f¨¢brica y califica la alarma generada de "esperp¨¦ntica".
"Sospechamos que la actividad no va a ser temporal", le contradice Fins Eirexas, secretario ejecutivo de Adega, que ha elevado a la Xunta y al Ayuntamiento de Padr¨®n un escrito en el que exige "que se respete la legislaci¨®n de protecci¨®n ambiental y la salvaguardia de la salud p¨²blica". La temporalidad es precisamente el escudo de Hormigoneras Taboadela, que ha pedido licencia de actividad para 23 meses; con uno m¨¢s, el estudio ambiental ser¨ªa obligatorio. As¨ª lo establece el decreto que en 2008 sustituy¨® al RAMINP, la ley franquista que clasificaba la fabricaci¨®n de hormig¨®n como actividad "molesta". Los detractores del proyecto entienden que este tiene vocaci¨®n de continuidad porque, m¨¢s all¨¢ de la fabricaci¨®n temporal de hormig¨®n, prev¨¦ dotar a la planta "de un conjunto de amasado para uso futuro", tal y como reza la memoria presentada ante el Ayuntamiento. El pr¨®ximo mi¨¦rcoles entregar¨¢n a la Xunta las m¨¢s de 3.000 firmas que han recogido durante las ¨²ltimas semanas en Padr¨®n y los municipios lim¨ªtrofes.
Y es que ni al alcalde de Padr¨®n, el socialista Camilo Forj¨¢n, le convence la petici¨®n de licencia de actividad por 23 meses de Hormigones Taboadela, tampoco la celeridad con la que su arquitecto municipal emiti¨® el informe en el que dictamina que no es necesario un estudio de incidencia ambiental, que ahora s¨ª recomienda el asesor jur¨ªdico del Ayuntamiento. Oposici¨®n y ecologistas ven en la rapidez del infome t¨¦cnico un trato de favor al proyecto frente a otros que esperan su turno en las oficinas del Ayuntamiento.
Para Xo¨¢n Santal¨®, portavoz del BNG de Padr¨®n, es la situaci¨®n estrat¨¦gica del pol¨ªgono -a orillas de la carretera que enlazar¨¢ con la autov¨ªa entre Padr¨®n y Ribeira- la que explica el inter¨¦s de la empresa por instalarse en Pazos. La posibilidad de tener una planta de hormig¨®n cerca de casa no gusta tampoco a los vecinos. Su aprobaci¨®n ser¨ªa, asegura Alejandro, uno de ellos, una puesta en pr¨¢ctica del "derecho de pernada" del AVE sobre la salud y la tranquilidad de los n¨²cleos de poblaci¨®n cercanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.