La fiscal¨ªa tramit¨® un 24% m¨¢s de casos de violencia machista en 2009
La mayor¨ªa de las 9.204 sentencias por malos tratos fueron condenatorias
La Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa inco¨® en 2009 un total de 38.227 procedimientos por delitos de violencia de g¨¦nero, lo que supone un aumento del 24,49% con respecto a 2008, en el que se iniciaron 29.553 procedimientos.
Este aumento no supone una mala noticia, ya que no refleja necesariamente un incremento de los casos, sino un mayor n¨²mero de denuncias, como explic¨® la fiscal delegada de violencia contra la mujer en Andaluc¨ªa, Flor de Torres. "Hay diferentes razones por las que se ha producido este aumento. Resulta important¨ªsimo que la sociedad se ha implicado y cada vez se tolera menos la violencia a las mujeres, lo que deriva en una casu¨ªstica judicial mucho mayor", aclar¨® durante la presentaci¨®n de la Memoria de la Fiscal¨ªa, a la que asistieron Jes¨²s Garc¨ªa Calder¨®n, fiscal superior de Andaluc¨ªa, y Lorenzo Morillas, Catedr¨¢tico de Derecho Penal de la Universidad de Granada.
15 asesinadas
En 2009, 15 mujeres fueron asesinadas por su pareja o ex pareja en Andaluc¨ªa, el 25,4% del total de Espa?a (59). La tasa de mujeres muertas en Andaluc¨ªa por cada mill¨®n de habitantes es de 4,24 mujeres, frente a 2,91 en el conjunto de Espa?a. "Resultar¨ªa muy interesante conocer el porqu¨¦ de esos datos, lo que vamos a estudiar en pr¨®ximos trabajos de investigaci¨®n", explic¨® Lorenzo Morillas, que present¨® cinco informes de la Universidad de Granada sobre violencia de g¨¦nero.
Uno de esos informes se adentra en la incidencia de estos delitos en las mujeres inmigrantes. "La media es inferior a la nacional. La mujer inmigrante tiene m¨¢s condicionantes no solo para denunciar, sino tambi¨¦n para mostrar p¨²blicamente que es v¨ªctima de un delito de este tipo ya que su propio componente cultural puede incidir en ese sometimiento al var¨®n, adem¨¢s de su escasez de medios econ¨®micos. Existe una cifra negra de casos que no conocemos", indic¨® Morilla.
Respecto a las sentencias por casos de violencia machista, en 2009 se dictaron en Andaluc¨ªa un total de 9.204, de las cuales un 39% fueron condenatorias y un 25,34% acabaron en absoluciones. El resto (el 35,66%) fueron acuerdos entre las dos partes. "Se trata de una tasa muy alta. El 74,66% de las sentencias fueron condenatorias y de conformidad, lo que est¨¢ muy por encima de los datos del resto de Espa?a", precis¨® la fiscal.
Sevilla es la provincia en la que se abrieron m¨¢s procedimientos en 2009, un total de 11.863. En el otro extremo, se encuentra Ja¨¦n, con s¨®lo 1.329 procedimientos. Esta provincia fue adem¨¢s la ¨²nica en la que no muri¨® ninguna mujer a manos de su pareja o ex pareja el a?o pasado.
Un an¨¢lisis de los diferentes delitos por violencia de g¨¦nero en Andaluc¨ªa desvela que el m¨¢s frecuente fue el maltrato ocasional, con un 60,86% de las sentencias, seguido por el delito de amenazas (20,87%). "Hay que estar atentos porque dentro de este alto ¨ªndice de sentencias de maltrato ocasional podr¨ªan diluirse el maltrato habitual, que debe ser detectado", dijo Flor de Torres.
Garc¨ªa Calder¨®n se congratul¨® de que la especializaci¨®n de la fiscal¨ªa haya permitido un gran n¨²mero de condenas. "La especializaci¨®n no es una forma de distribuir el trabajo, sino que est¨¢ dando buenos resultados e incluso est¨¢ modificando pautas de conductas", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.