Bail¨¦n plantea la insumisi¨®n en la conservaci¨®n de los colegios p¨²blicos
El Ayuntamiento pide que la Junta asuma una competencia local, seg¨²n la ley
El gobierno municipal de Bail¨¦n (Ja¨¦n), formado por una agrupaci¨®n independiente y el PP, ha planteado la insumisi¨®n a la competencia que le atribuye la Ley de Autonom¨ªa Local de Andaluc¨ªa (Laula) para el mantenimiento y conservaci¨®n de los colegios p¨²blicos de la localidad.
La delicada situaci¨®n econ¨®mica del Ayuntamiento ha llevado al alcalde, Bartolom¨¦ Serrano, a anunciar que el municipio no abonar¨¢ a partir del pr¨®ximo curso los gastos de funcionamiento de los ocho centros de Infantil y Primaria del municipio m¨¢s el Conservatorio de M¨²sica y el Centro de Educaci¨®n de Adultos.
Serrano considera que se trata de una competencia que le corresponde a la Junta de Andaluc¨ªa, aunque la nueva ley local, que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo d¨ªa 25, deja claro que es un servicio que deben prestar los municipios.
"No nos queda m¨¢s remedio que plantear una cierta rebeld¨ªa ante la Administraci¨®n", subray¨® el alcalde independiente de Bail¨¦n, art¨ªfice de la propuesta que aprob¨® el pleno el pasado martes.
"La hist¨®rica manera de imponer esas competencias con normativas y reglamentaciones que impiden a los ayuntamientos reaccionar o reclamar se torna, en estos momentos, sumamente insolidaria e injusta", se quej¨® Serrano.
El edil de Educaci¨®n, Francisco Antonio Linares, consider¨® "inasumible" el gasto municipal en Educaci¨®n, que cifra en unos 4,6 millones anuales, equivalente al 30% del presupuesto del Ayuntamiento, de 15,5 millones el pasado a?o. La propuesta aprobada por independientes y PP (el PSOE no particip¨® en el pleno) plantea en primer lugar un convenio con la Consejer¨ªa de Educaci¨®n para definir "las f¨®rmulas precisas de colaboraci¨®n" en la vigilancia y mantenimiento de los centros educativos y, en segundo lugar, insta a Educaci¨®n a asumir desde el pr¨®ximo curso los gastos de funcionamiento de los colegios.
El alcalde va incluso m¨¢s all¨¢ y llama al resto de ayuntamientos andaluces a secundar esta rebeli¨®n, para la que pide tambi¨¦n el apoyo de la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
El gobierno local de Bail¨¦n evoca la Disposici¨®n Adicional Segunda.1 de la Ley Org¨¢nica 8/1985, Reguladora del Derecho a la Educaci¨®n (LODE), que establece que "las Corporaciones locales cooperar¨¢n con las Administraciones educativas competentes (...), en los t¨¦rminos que se acuerden con ellas, en la creaci¨®n, construcci¨®n y mantenimiento de los centros p¨²blicos docentes, as¨ª como en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria".
Y ya en el ¨¢mbito auton¨®mico esgrimen el Decreto 155/1997, de cooperaci¨®n entre ayuntamientos y Junta de Andaluc¨ªa en materia educativa, que en su art¨ªculo 1 indica: "Las entidades locales podr¨¢n cooperar con la Consejer¨ªa de Educaci¨®n en (...) la conservaci¨®n, mantenimiento y vigilancia de los centros; vigilancia del cumplimiento de la escolaridad".
"Est¨¢n obligados a cumplir la norma", dice Gobernaci¨®n
"Los Ayuntamientos est¨¢n obligados a cumplir la ley". As¨ª de tajante se mostr¨® ayer el viceconsejero de Gobernaci¨®n, Jos¨¦ Antonio G¨®mez Peri?¨¢n, al analizar la llamada a la insumisi¨®n educativa del gobierno de Bail¨¦n.
La Ley de Autonom¨ªa Local de Andaluc¨ªa (Laula) atribuye a los ayuntamientos la competencia en el mantenimiento de centros de Infantil y Primaria, mientras que los de Secundaria debe asumirlos la Junta. G¨®mez Peri?¨¢n recuerda que la ley fue pactada en el seno de la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) "con el 100% de los ayuntamientos", por lo que no entiende la postura del gobierno de Bail¨¦n y mucho menos la del PP, que apoy¨® la norma en la FAMP.
La Junta de Andaluc¨ªa no ha recibido ninguna petici¨®n similar de otros ayuntamientos, aunque el alcalde de Bail¨¦n, Bartolom¨¦ Serrano, cree que "muchos otros" regidores le han dado su apoyo. "Ser¨ªa rid¨ªculo hacer una financiaci¨®n a la carta para cada Ayuntamiento", replica el viceconsejero G¨®mez Peri?¨¢n, quien asegur¨® que los municipios recibir¨¢n las transferencias necesarias para asumir su obligaci¨®n con los centros escolares.
Se trata de una financiaci¨®n incondicionada, y no con car¨¢cter finalista, que los Ayuntamientos recibir¨¢n del Estado y de la comunidad aut¨®noma. En el caso de la Junta, la transferencia se va a triplicar de aqu¨ª al a?o 2014.
La oposici¨®n socialista en el Ayuntamiento de Bail¨¦n critic¨® la medida del alcalde y la atribuyeron a la grave situaci¨®n econ¨®mica municipal. La portavoz socialista, Simona Villar, ha cifrado en m¨¢s de 13,5 millones el d¨¦ficit municipal.
Lo que dice la ley
- El art¨ªculo 9.20.C de la Ley de Autonom¨ªa Local de Andaluc¨ªa (Laula), que entra en vigor el pr¨®ximo d¨ªa 25, establece que son competencias municipales "la conservaci¨®n, mantenimiento y vigilancia de los edificios destinados a centros p¨²blicos de segundo ciclo de educaci¨®n Infantil, de educaci¨®n Primaria y de educaci¨®n Especial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.