El cierre de bateas en las R¨ªas Baixas por la marea roja podr¨ªa durar meses
La toxina diarreica contin¨²a su expansi¨®n hacia el norte de la ensenada de Muros
Las bateas de las R¨ªas Baixas estar¨¢n previsiblemente cerradas durante varios meses por un nuevo episodio de marea roja. Desde Baiona hasta Muros est¨¢n afectados 20 pol¨ªgonos de cultivo de mejill¨®n, como ha informado la directora del Instituto Tecnol¨®xico para o Control do Medio Mari?o de Galicia (Intecmar), Covadonga Salgado.
Este episodio, habitual y que se producen un par de veces al a?o, se prolongar¨¢ "por semanas o m¨¢s bien meses", siguiendo la experiencia de los t¨¦cnicos. Salgado explic¨® que la marea roja est¨¢ todav¨ªa en su fase inicial por lo que seguir¨¢ aumentando su expansi¨®n. "D¨ªa a d¨ªa se observa que la extensi¨®n del episodio es mayor" y "la situaci¨®n es de incremento tanto en agua como en moluscos", indic¨® Salgado.
En la r¨ªa de Baiona la extracci¨®n del mejill¨®n est¨¢ cerrada por completo, as¨ª como en la de Pontevedra (Bueu, el lugar donde comenz¨® el episodio el pasado 29 de junio, y Portonovo). En Vigo, la prohibici¨®n afecta s¨®lo a la mitad de la r¨ªa (Vigo, Redondela y Cangas), mientras que en la de Arousa s¨®lo est¨¢n cerrados tres pol¨ªgonos (en O Grove) y uno m¨¢s en la r¨ªa de Muros y Noia. Las R¨ªas Baixas son tradicionalmente las m¨¢s afectadas por mareas rojas, que obligan a cerrar sobre todo los bancos de extracci¨®n m¨¢s externos de las r¨ªas.
La directora del Intecmar rebaj¨® la incidencia de la toxina diarreica debido a que "hay muchos m¨¢s pol¨ªgonos abiertos que cerrados". Por ello, Salgado asegur¨® que no hay ning¨²n tipo de problema de abastecimiento en el mercado. "Todo el producto que sale al mercado por los cauces legales es perfectamente apto para el consumo", recalc¨®.
El episodio de marea roja afecta por el momento s¨®lo a los mejillones de batea y no a otros moluscos de marisqueo en estas r¨ªas como el berberecho o la almeja.
Las mareas rojas est¨¢n provocadas por la proliferaci¨®n de ciertas algas en el mar que contienen toxinas como la diarreica o la paralizante que los bivalvos acumulan al filtrar el agua. Aunque estas toxinas no afectan directamente a los moluscos bivalvos, s¨ª provoca intoxicaciones en los seres humanos que producen molestias gastrointestinales como diarreas, n¨¢useas, v¨®mitos, dolores abdominales y escalofr¨ªos. Este episodio est¨¢ provocado por toxinas lipof¨ªlicas, entre las que se incluyen las diarreicas. En 2005, los paros provocados por estas mareas supusieron p¨¦rdidas por 40 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.