La juez suspende la venta del Betis
La magistrada impone una fianza de 25 millones a Lopera - El m¨¢ximo accionista del club est¨¢ acusado de lucrarse de forma il¨ªcita con "un plan preconcebido"El Betis abon¨® 2,9 millones por una condena contra el m¨¢ximo accionista
La juez Mercedes Alaya paraliz¨® ayer la reciente venta del Betis por parte del m¨¢ximo accionista, Manuel Ruiz de Lopera. La decisi¨®n supone un terremoto para el club porque acaba con 18 a?os de gesti¨®n de Lopera, acusado de apropiaci¨®n indebida y un delito societario continuado. La magistrada impuso una fianza de 25 millones de euros por posteriores indemnizaciones, que Lopera debe abonar en los pr¨®ximos cinco d¨ªas, adem¨¢s de suspenderle en su cargo como consejero delegado y dejar en el aire el 51% de las acciones del club que posee a trav¨¦s de su empresa Farusa. Si Lopera no paga tan alta suma, se proceder¨¢ al embargo de sus bienes.
El m¨¢ximo accionista ejerci¨® durante a?os "un uso ileg¨ªtimo y abusivo del club por la interposici¨®n de su entramado societario", seg¨²n la juez. "En virtud de un plan preconcebido (...) Lopera decidi¨® gestionar privadamente los recursos de la actividad deportiva del club, privando al resto de los accionistas del conocimiento de dicha gesti¨®n", censura la magistrada en un auto. Los peritos cifraron en 12,4 millones el perjuicio econ¨®mico al club entre 1993 y 1999 que gener¨® el enriquecimiento il¨ªcito de Lopera. Ayer, tras la petici¨®n de las tres asociaciones b¨¦ticas personadas y pese a la oposici¨®n de la fiscal¨ªa, la juez Alaya dict¨® unas medidas cautelares que apartan a Lopera de la gesti¨®n del club.
La venta del Betis la semana pasada ha quedado anulada y por ello la juez alerta al Consejo Superior de Deportes, que deb¨ªa autorizar dicha venta al empresario Luis Oliver, hasta que exista sentencia firme en el procedimiento. El m¨¢ximo accionista ya no dispone de sus acciones a trav¨¦s de su empresa Farusa, ni tiene ning¨²n poder en el club como consejero delegado. Asimismo, desde ayer quedaron inhabilitados los cargos de los seis familiares y personas de confianza de Lopera imputadas en la causa, de los que tambi¨¦n se informa al Registro Mercantil. Por ¨²ltimo, la juez orden¨® a la Guardia Civil que le pida al club el libro original de socios donde est¨¢n fijadas "todas las transmisiones de acciones" del Betis.
En su auto, la juez contradice la opini¨®n de la fiscal, que se hab¨ªa alineado con la defensa de Lopera al pedir una cauci¨®n a las acusaciones: "La adopci¨®n de medidas cautelares sin prestaci¨®n alguna de fianza, pues de lo contrario podr¨ªamos llegar al absurdo (...) de que s¨®lo se proteger¨ªa a las v¨ªctimas que tuvieran importantes recursos econ¨®micos".
En su auto, la magistrada deja la puerta abierta al nombramiento de un administrador judicial para las acciones de Lopera. La pr¨®xima fecha clave ser¨¢ el 20 de agosto, cuando se celebre la pr¨®xima Junta General de Accionistas que deber¨¢ establecer las nuevas alianzas para gobernar el club en este nuevo escenario tras el proceso judicial.
Para la juez, que censura tanto a la fiscal¨ªa como a Lopera y su defensa, la venta del Betis fue una artima?a. "Una nueva maniobra" del dirigente para "eludir y hacer ineficaz la previsible actuaci¨®n judicial tras su declaraci¨®n como imputado".
El alborozo de las asociaciones opositoras a Lopera fue un¨¢nime. "Es el final de una etapa y el principio de una nueva era de esperanza, un momento ilusionante. Los b¨¦ticos siempre han dado la talla en situaciones comprometidas", resum¨ªa Miguel Cu¨¦llar, de la Liga de Juristas B¨¦ticos. V¨ªctor Castro, de la plataforma Por Nuestro Betis, destac¨® la "contundencia" del auto. "Una victoria jur¨ªdica muy importante por su razonamiento milim¨¦trico", opin¨®. Tras las acusaciones, el abogado de Lopera recurrir¨¢ el auto ante la Audiencia Provincial.La juez Mercedes Alaya censur¨® ayer la gesti¨®n de Lopera desde sus inicios, y record¨® c¨®mo este adquiri¨® acciones del Betis "sin haber hecho desembolso alguno por ellas". La compra de 20.662 acciones estaba cifrada en 206 millones de las antiguas pesetas. Lopera est¨¢ imputado por apropiaci¨®n indebida por "sucesivos apoderamientos a lo largo y ancho de su extenso mandato al frente del Real Betis", subraya el auto. Adem¨¢s, la juez cree que el Betis pag¨® los 2,9 millones de euros de responsabilidad civil que debi¨® pagar Lopera en su condena por dos delitos contra la Hacienda P¨²blica, as¨ª como las costas del juicio (13.649 euros).
Si los peritos cifraron el perjuicio causado al Betis entre 1993 y 1999 en 12,4 millones, ahora la juez espera que el nuevo informe pericial de la segunda etapa (2000-2008) "revele continuados apoderamientos". La extensa declaraci¨®n de Lopera esta semana "pone de manifiesto una vez m¨¢s la absoluta confusi¨®n de patrimonios entre el Real Betis y las sociedades de Lopera". En este intercambio de papeles, la juez destaca c¨®mo Lopera dise?¨® los contratos de prestaci¨®n de servicios "e igualmente la manera de incumplirlos, o no cumplirlos en tiempo y forma".
En su declaraci¨®n, Lopera afirm¨® que conoci¨® en la notar¨ªa a las sociedades rusas que constitu¨ªan el 96% de Encadesa. "La conclusi¨®n es evidente, se trata de una constituci¨®n simulada, pues Encadesa es al 100% Tegasa". A continuaci¨®n, la juez destaca c¨®mo el Betis pagaba a la empresa de Lopera Frigimueble 1.200 euros mensuales por un almac¨¦n de ropa deportiva. "Y esta instructora se pregunta ?No habr¨¢ sitio en las dependencias del nuevo estadio para almacenar dicha ropa? (...) Es quiz¨¢s otro ejemplo curioso de contratos que indiciariamente carecen de l¨®gica econ¨®mica", subraya la magistrada.
En su resoluci¨®n, la juez pide "calma y respeto" para los t¨¦cnicos que elaboran ahora el segundo informe pericial, y recuerda c¨®mo el procedimiento "estaba en punto muerto por la denegaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa de fondos p¨²blicos para esta pericia".
Lopera, seg¨²n el auto, invirti¨® dinero del Betis en activos financieros, letras del tesoro y bonos del Estado. Las cifras que el Betis dej¨® de ingresar fueron: "86 millones [de pesetas] en la primera temporada, y luego seguir¨ªan 536 millones, 385 millones, 1.047 millones, 1.335 millones y 3.054 millones en la ¨²ltima temporada". La juez justifica la contundencia de sus medidas en que si la situaci¨®n se mantiene, "los perjuicios para el Betis y el resto de socios podr¨ªan ser irreparables".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.